Inicio Blog Página 916

Papa Francisco designa a monseñor Faustino Burgos Brisman como obispo de la Diócesis de Baní

VATICANO .-El papa Francisco nombró a monseñor Faustino Burgos Brisman como obispo de la Diócesis de Baní, quien se desempeñaba como administrador apostólico de esa diócesis desde el 2023.

El pasado año, monseñor Víctor Masalles presentó su renuncia como de esa diócesis.

El monseñor Burgos Brisman, quien fue ordenado como sacerdote el 30 de mayo de 1987, es secretario general de la Conferencia Episcopal Dominicano.

Es Licenciado en Ciencias Religiosas y se especializó en la gestión y administración de Centros Educativos y Colegios privados.

Ha desempeñado los siguientes cargos y realizado estudios adicionales: Curso de Espiritualidad en París; Formador en Seminario y director de varios centros educativos de su congregación en Santo Domingo.

Tiene experiencia misionera en Haití; provincial de su Instituto religioso para la región de las Antillas (2003-2015); Director Provincial de las Hijas de la Caridad de la Región del Caribe (2015-2017).

El 22 de julio de 2017 fue nombrado obispo titular de Bararo y Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo, recibiendo la consagración episcopal el 26 de agosto siguiente.

Biden felicita a Abinader y le ofrece su apoyo para garantizar un futuro próspero a RD

WASHINGTON.- El mandatario estadounidense, Joe Biden, felicitó este viernes a Luis Abinader tras ser investido presidente de la República Dominicana para un segundo mandato y le ofreció su apoyo para garantizar un futuro próspero para el país.

Según el comunicado difundido por la Casa Blanca, Biden destacó que Estados Unidos y la República Dominicana son «amigos y socios cercanos» y están ligados por su compromiso común con la democracia y profundos lazos culturales.

El líder estadounidense subrayó la disposición de Washington para apoyar a Abinader y a su Administración «en sus esfuerzos para garantizar un futuro próspero para la población de la República Dominicana».

Abinader asumió este viernes su segundo y último mandato con la promesa de una serie de reformas, entre ellas una constitucional y una fiscal.

La delegación estadounidense en su ceremonia de investidura estuvo encabezada por la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, que viajó acompañada, entre otros, por el asesor especial de Biden para América Latina, Chris Dodd. EFE

Willy Adames batea cuadrangular y Cerveceros se imponen 5-3 a Guardianes

0

MILWAUKEE (AP) — El dominicano Willy Adames disparó un cuadrangular de tres carreras, Aaron Civale cubrió seis innings en blanco frente a su equipo anterior, y los Cerveceros de Milwaukee se impusieron el viernes 5-3 a los Guardianes de Cleveland, quienes vieron cortada una seguidilla de cinco triunfos.

Otro dominicano José Ramírez, pegó un jonrón de dos carreras y David Fry añadió un leñazo solitario por Cleveland, en este duelo entre líderes divisionales.

Civale (4-8) comenzó su carrera de Grandes Ligas con Cleveland en 2019 y siguió con los Guardianes hasta el 31 de julio de 2024, cuando lo cedieron a Tampa Bay.

Los Cerveceros lo adquirieron procedente de Tampa Bay el 3 de julio, a cambio del pelotero venezolano de cuadro Gregory Barrios, quien milita en las menores.

Civale recetó cuatro ponches y toleró sólo cuatro hits, además de obsequiar un boleto. Tras irse con un registro de 0-2 y una efectividad de 5.40 en sus primeras cinco apariciones con Milwaukee, tiene una marca de 2-0 y un promedio de carreras limpias admitidas de 1.46 en sus últimas dos aperturas.

Por los Guardianes, los dominicanos Ramírez de 4-1 con una anotada, Jhonkensy Noel de 3-0 y dos impulsadas. El venezolano Andrés Giménez de 4-1.

Por los Cerveceros, los venezolanos Jackson Chourio de 4-1, William Contreras de 2-0 con una anotada. El dominicano Adames de 3-1 con una anotada y tres producidas.

 

Carlos Santana pone a Mellizos en ventaja con un HR para vencer a Rangers

0

ARLINGTON, Texas, EE.UU. (AP) — El dominicano Carlos Santana estremeció un jonrón de tres carreras para romper el empate, Ryan Jeffers también sacó la pelota de cuadrangular y los Mellizos de Minnesota, candidatos a los playoffs, vencieron el viernes 4-3 a los Rangers de Texas.

Una noche después de conectar un elevado de sacrificio que significó la ventaja en el noveno episodio, el 17mo vuelacercas de Santana con un out en el quinto tramo puso a Minnesota arriba 4-1. También puso fin a la labor del abridor Andrew Heaney (4-13), quien tiene la mayor cantidad derrotas en las mayores.

Los Mellizos (69-53) se colocaron 16 juegos arriba de .500 por primera vez desde que ganaron 101 juegos en la campaña 2019. Cuentan con la mejor marca desde el 22 de abril, de 62 victorias, luego de ganar tan solo siete de sus primeros 20 juegos.

Los Rangers (56-67), vigentes campeones de la Serie Mundial, cayeron a 11 juegos por debajo de .500 por primera vez esta campaña. Han perdido 15 de 20 desde su racha de cinco triunfos consecutivos en el cierre del mes de julio.

El novato de los Mellizos, Simeon Woods Richardson (4-3), oriundo de Texas, permitió dos carreras en cinco entradas. El dominicano Jhoan Durán, sexto lanzador de Minnesota, se hizo cargo del noveno capítulo para su 18to salvamento en 19 oportunidades.

Por los Mellizos, los dominicanos Santana de 3-1 con tres carreras remolcadas y una anotada, Manuel Margot de 4-1 con una anotada. El puertorriqueño José Miranda de 3-1.

Por los Rangers, el cubano Adolis García de 4-1 con una anotada. El dominicano Leody Taveras de 4-2.

Jorge Polanco la saca, pero no impide el revés de los Marineros

0

PITTSBURGH (AP) — Paul Skenes ponchó a seis para acabar con una racha de cuatro aperturas sin ganar, y los Piratas de Pittsburgh cortaron una seguidilla de 10 derrotas al vencer el viernes a los Marineros de Seattle, por 5-3.

Skenes (7-2), quien marchaba 0-2 en sus aperturas previas, permitió tres imparables y cedió un marca personal de cuatro bases por bolas durante seis entradas de labor en su primera victoria desde el 11 de julio. Aquel triunfo llegó en la última apertura del lanzador de 22 años previo a su salida como estelar por la Liga Nacional en el Juego de Estrellas celebrado cinco días después.

David Bednar salió a flote en una pedregosa novena entrada para su salvamento número 21. El dominicano Jorge Polanco pegó un jonrón empezando el episodio que acercó a los Marineros 5-3. Luke Raley le siguió con un sencillo antes de que Bednar ponchara a los tres siguientes bateadores.

Andrew McCutchen y el dominicano Oneil Cruz se lesionaron mientras corrían por las bases en el séptimo capítulo y fueron retirados del juego. McCutchen salió a causa de una molestia en la rodilla izquierda, y Cruz por una disconformidad en el tobillo izquierdo.

Logan Gilbert (7-9) cargó con la derrota al recibir cuatro carreras, tres de ellas limpias, y cinco imparables en 6 episodios y un tercio, con seis ponches y dos boleados.

Por los Piratas, el cubano Yasmani Grandal bateó de 4-2 con una carrera remolcada y una anotada. Los dominicanos Cruz de 4-1 con dos carreras impulsada, y Bryan De La Cruz de 4-1.

Por los Marineros, los dominicanos Polanco de 3-1 con una empujada y dos anotadas, Julio Rodríguez de 4-2.

Mauricio Báez logra segundo triunfo en el TBS Distrital Femenino

0

SANTO DOMINGO.- El club Mauricio Báez logró este viernes su segundo triunfo consecutivo tras disponer de San Lázaro 69-66, en la continuación de la serie regular del 38 del Torneo de Baloncesto Superior Femenino del Distrito Nacional (TBSF Distrito).

Las mauricianas, dirigidas por el técnico cubano Alberto Zabala, tienen un registro de 2-0, mientras que las lazareñas poseen marca de 1-1, al concluir el partido que se desarrolló en el polideportivo Domingo Sabio, del sector La Ciénaga.

Precisó que laboran de manera permanente para mejorar la capacidad de respuesta a la demanda de la ciudadanía. “Trabajamos para garantizar el servicio de agua potable y dar soluciones a las situaciones que se presentan en las comunidades».

«Nuestro enfoque consiste en seguir mejorando considerablemente la capacidad de respuestas a la demanda creciente de agua de la población”, explicó el servidor público.

En ese orden, Fellito señaló los grandes retos que afrontará la entidad estatal en el próximo cuatrienio, entre estos, diversos proyectos que garantizarán el abastecimiento del preciado líquido a la población. También subrayó algunas infraestructuras, cuyos trabajos se encuentran avanzados.

“En este cuatrienio tenemos muchos retos por delante, la conclusión de un sinnúmero de obras que están en proceso de construcción. Completaremos los 42 kilómetros de saneamiento de cañadas, así como la ampliación del acueducto Barrera de Salinidad».

González Urrutia agradece la Declaración de Santo Domingo

CARACAS.-Edmundo González Urrutia, quien declara haber sido electo presidente de Venezuela, agradeció en su cuenta de X que diversos países firmaran la Declaración Conjunta de Santo Domingo, que solicita la resolución de la crisis política que vive el país sudamericano desde los comicios del 28 de julio.

“Los venezolanos agradecemos profundamente la declaración conjunta de Santo Domingo por parte de: República de Argentina, Canadá, República de Chile, República Checa, República de Costa Rica, República del Ecuador, Reino de España, Estados Unidos de América, República de Guatemala, República Cooperativa de Guyana, República Italiana, Reino de Marruecos, Reino de los Países Bajos, Reino Unido, República de Panamá, República del Paraguay, República del Perú, República Portuguesa, República Dominicana, República de Surinam, República Oriental del Uruguay, Unión Europea”, manifestó González Urrutia en su cuenta de X.

El líder venezolano afirmó que el llamado de estas naciones a una verificación imparcial de los resultados electorales y al respeto a los derechos humanos es vital en este momento crítico, esencial para lograr una solución inclusiva que restaure la paz y la democracia en Venezuela. “La verdad es el camino de la paz”, declaró.

 

 

 

Presidente asiste a Te Deum y deposita ofrenda floral por 161 aniversario de la Restauración

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader asistió este viernes al Te Deum por el 161 aniversario de la Restauración de la República Dominicana, en la Catedral Primada de América.

Durante la homilía, el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta, expresó que en las elecciones pasadas el pueblo dominicano manifestó su satisfacción por la gestión en el periodo 2020-2024.

En la misa donde también participaron la primera dama Raquel Arbaje y la vicepresidenta Raquel Peña, monseñor Ozoria hizo un llamado a la esperanza y pidió la bendición para estos próximos 4 años de gobierno.

Dijo que los resultados de las elecciones son más que un triunfo personal o de un partido político, expresan la esperanza de un pueblo.

Asimismo calificó el discurso del mandatario como motivador, entusiasta y esperanzador y apuntó que las reformas son esperanzadoras.

Expresó además, querer ver signos de esperanza en los colaboradores de jefe de Estado. “Que se vea en ellos su actitud de servicio al país y no la actitud de servirse del país.

Mandatario deposita ofrenda floral en el Altar de la Patria

Más temprano, el mandatario depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria por la conmemoración del 161 aniversario de la gesta de la Restauración y en ocasión de su juramentación como Presidente de la República para el período 2024-2028.

A su llegada al monumento que representa el compromiso, la valentía y el patriotismo de los fundadores de la República Dominicana, el mandatario fue recibido con los honores militares de estilo con la entonación de las notas del Himno Nacional junto a una salva de 21 cañonazos, a cargo del Regimiento de la Guardia de Honor del Ministerio de Defensa.

Acompañado de la vicepresidenta; Raquel Peña; la primera dama, Raquel Arbaje, el jefe del Estado caminó hacia el lugar donde reposan los Padres de la Patria, Juan Pablo Duarte, Matías Ramon Mella y Francisco del Rosario Sánchez para dejar su ofrenda como muestra de respeto a los forjadores de la nación.

 

 

Presidente Abinader juramenta Gabinete de Gobierno para su segundo mandato

Santo Domingo. -El presidente Luis Abinader juramentó este viernes a los miembros de su nuevo Gabinete que lo acompañarán en su segundo mandato para el periodo 2024-2028, en que continuará profundizando sus acciones de prevención de la corrupción y de transparencia para seguir garantizando el bienestar del pueblo.

El Jefe de Estado, acompañado de la primera dama Raquel Arbaje y de la vicepresidenta Raquel Peña, tomó el juramento de los funcionarios, en un acto realizado en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, luego de ser investido con la banda presidencial en el Teatro Nacional Eduardo Brito que fungió como Asamblea Nacional.

Tras tomar el juramento, el presidente Abinader dijo a los funcionarios que su lealtad es hacia la patria, el Gobierno, no solamente ante una persona o ante un presidente. “Su lealtad es con su pueblo y eso los lleva no solamente a trabajar con eficiencia, sino con honestidad y con transparencia”.

Los nuevos funcionarios juramentados por el presidente Abinader fueron los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; de Energía y Minas, Joel Santos; de Administración Pública, Sigmund Freund; de Interior y Policía, Faride Raful; de la Juventud, Carlos Valdez; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Armando Paíno Henríquez, de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz.

El jefe de Estado realizó, además, varios cambios clave en las Fuerzas Armadas, donde designó al mayor general Miguel Ángel Rubio Báez, viceministro para Asuntos Militares del Ministerio de Defensa; el mayor general Técnico de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales; el mayor general Delio Buenaventura Colón Rosario, inspector general de las Fuerzas Armadas.

Asimismo, el mayor general Jorge Iván Camino Pérez, fue designado Comandante General del Ejército de República Dominicana; el mayor general piloto Floreal Tarcicio Suárez Martínez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana; el general de brigada Fernando Arturo Pérez Jiménez, subcomandante general del Ejército de República Dominicana; el contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, subcomandante General de la Armada de República Dominicana; el general de brigada piloto Manuel Abad García Lithgow, subcomandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana.

Además, el contralmirante Pedro José Lalane Peguero, quedó designado inspector general de la Armada de República Dominicana; el general de brigada Euler Euménides Sierra Pérez, inspector general de la Fuerza Aérea de República Dominicana; el general de brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, inspector general del Ejército de República Dominicana y el mayor general Rafael Antonio Carrasco Paulino, asesor Militar Terrestre, Naval y Aéreo del Poder Ejecutivo.

El decreto 445-24, mediante el cual el presidente Abinader introdujo los cambios en las Fuerzas Armadas, establece, además, que quedan colocados en honrosa situación de retiro, con el rango indicado y con disfrute de la pensión correspondiente, por antigüedad en el servicio el teniente general, Carlos Luciano Díaz Morfa; el mayor general Julio Ernesto Florián Pérez; el mayor general piloto, Juan Manuel Jiménez García; el mayor general piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa. También, la general de brigada, Marisol Burgos Burgos y el general de brigada, Yonis Rodríguez Luciano.

Durante el acto, el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, aclaró que las personas que han sido designadas en ocasiones, cuyos decretos no han sido derogados se consideran confirmados por el momento, hasta que intervenga un nuevo decreto que derogue el que lo designó. “No es necesario hacer otro decreto y aquí se han juramentado solo los nuevos funcionarios, los demás estamos aquí en calidad de acompañantes”.

De igual manera, conforman el gabinete de Gobierno el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta; la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch; de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla; de Obras Públicas, Deligne Ascención; de Turismo, David Collado; de Trabajo, Luis Miguel de Camps; de Salud Pública, Víctor Atallah; de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; de Hacienda, Jochi Vicente y la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez y los ministros Sin Cartera, Neney Cabrera y Roberto Fulcar.

Igualmente, los ministros de Educación, Ángel Hernández; de Educación Superior Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa; de Agricultura, Limber Cruz; de Cultura, Milagros Germán; así como el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra; los directores de Impuestos Internos, Luis Valdez; de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón y del INAPA, Wellington Arnaud.

Asimismo, el mandatario confirmó mediante decreto como gobernador del Banco Central de la República Dominicana a Héctor Valdez Albizu; a la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha y al superintendente de Bancos, Alejandro Fernández Whipple.

También, fueron designados los directores del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez; del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) Milton Morrison; el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella Dumas; los rectores del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), Rafael Feliz y del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), José Ramón Holguín Brito; el comisionado para las Reformas del Estado, Darío Castillo; la propuesta como superintendente de Salud y Riesgos Laborales (Silsaril), de Miguel Ceara Hatton y como asesor del Poder Ejecutivo para asuntos agrícolas, Eligio Antonio Jáquez.

De igual forma, el gobernante nombró los cónsules generales de la República Dominicana en New York, Jesús (Chú) Vásquez Martínez; en Milán, República Italiana, Miguel Ángel Vásquez Peña; en Madrid, Reino de España, José Marte Piantini; en Boston, Massachusetts, Estados Unidos de América, Antonio Almonte Reynoso, quien en adición a sus funciones consulares y de manera honorífica, fungirá como asesor en materia energética del presidente de la República y la consejera en el Servicio Interno del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), Arleni Peña del Orbe.