Inicio Blog Página 931

Zoe Saldaña aclara no viene a toma de posesión del Presidente Abinader

Santo Domingo.- Tras la difusión de un comunicado que incluía a la actriz de origen dominicano, Zoe Saldaña, en la lista de invitados que asistirán a la toma de posesión del presidente Luis Abinader para su segundo mandato este próximo 16 de agosto, la oficina de la actriz desmintió su presencia en el evento.

«Informo que el comunicado de prensa que sugiere la supuesta asistencia de Zoe Saldaña a la toma de posesión del presidente constitucional de la República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona, es completamente falso. Quien lo emitió y quienes difundieron la información actuaron de manera irresponsable y faltaron al respeto a la verdad«, informó el periodista y padrastro de Saldaña, Dagoberto Galán Zarzuela.

Galán Zarzuela confirmó a este medio que la actriz recibió la invitación, pero debido a su agenda, notificó a los organizadores que no podría asistir.

«Recibí una invitación oficial el 29 de julio y respondí de inmediato. Antes, ya había comunicado a las personas ligadas al presidente y a los encargados del evento que Zoe no podría asistir por motivos laborales. La información que circula es totalmente errónea», concluyó Galán.

INFOTEP y la Academia Regional Penitenciaria trabajarán para facilitar la reinserción de los privados de libertad

Santo Domingo. -El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Academia Regional Penitenciaria (ARP) formalizaron un acuerdo interinstitucional para brindar las herramientas necesarias a las personas privadas de libertad, con el fin de facilitar su reinserción en la sociedad.

Mediante el acuerdo, la Academia Regional Penitenciaria fungirá como asesora de INFOTEP, aportando su experiencia y conocimiento en temas relacionados con los sistemas penitenciarios.

La rúbrica del documento fue realizada por Rafael Santos Badía, director general de INFOTEP, y Sandra Fernández, directora de ARP, quienes aúnan esfuerzos con el objetivo de brindar oportunidades a quienes están en riesgo de delincuencia y propiciar las condiciones para que los privados de libertad puedan insertarse de manera exitosa en la sociedad.

Santos Badía indicó que el convenio incluye el desarrollo de mecanismos y herramientas para que estas personas puedan insertarse en el mercado laboral y aprender un oficio.

“Desarrollaremos proyectos de intercambio de buenas prácticas y metodologías, basados en experiencias obtenidas en otros países y regiones, en el marco de la formación técnico profesional, para los privados de libertad”, indicó.

Sandra Fernández, directora de ARP, destacó que bajo este acuerdo se enfocarán con el Ministerio de Interior y Policía en la reinserción de las personas con conflictos con la ley penal, sobre todo con las personas que han sido deportadas sea su delito penal o no.
“Para nosotros el tema de la reinserción como elemento de prevención y seguridad ciudadana, seguridad publica es de suma importancia, por lo que damos muchas gracias al INFOTEP por su apertura en este proceso de apoyo a nuestra gente” expresó Fernández.

Asimismo, explicaron que se actualizarán y desarrollarán programas de formación técnico-profesional, en diversas modalidades, dirigidos tanto a los internos, como a quienes han obtenido su libertad, con el fin de promover su reinserción social y prevenir la reincidencia en el delito.

Lo pactado también establece la ejecución de programas de formación, charlas o talleres en áreas que fortalezcan y sensibilicen sobre valores, ética y otros temas de interés, de acuerdo con el presupuesto disponible de las partes.

Acciones formativas

Bajo este programa dirigido a privados de libertad, el INFOTEP imparte las acciones formativas: Ebanistería, Plomería, Gastronomía, Panadería y Repostería, Contabilidad, Refrigeración y Artesanía.

INFOTEP en centros penitenciarios

Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), inició en el año 2023, un ambicioso proyecto de formación para privados de libertad, con la instalación de Centros Tecnológicos de Capacitación en siete centros de corrección y rehabilitación, ubicados a nivel nacional.

El programa masivo de formación y capacitación, que tiene el objetivo de reducir la reincidencia y promover la reinserción laboral y social de los internos, comienza en los Centros de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres, Najayo Hombres, La Victoria, 15 de Azua, Monte Plata, Samaná y Rafey Hombres.

Sobre la Academia Regional Penitenciaria (ARP)

Es una institución educativa de carácter regional, no gubernamental que trabaja en favor de los sistemas penitenciarios e instituciones, organismos multilaterales, gobiernos y personas interesadas.

Es el resultado de las necesidades identificadas en los intercambios de experiencias penitenciarias entre los países de la región latinoamericana y caribeña, y, en alguna medida, entre la región y el resto del mundo.

Policia interroga esposo de mujeer que se lanzó de un cuarto piso junto a su hijta de dos años

SANTO DOMINGO.- Una joven de 25 años, murió tras lanzarse de un cuarto piso con su niña de dos años en brazos, hecho ocurrido la madrugada de este lunes en el Residencial Luis Iván V del barrio Marañón en Santo Domingo Norte.

La niña fue trasladada al Hospital Pediátrico Hugo Mendoza en estado delicado.

Según versiones esta hace unas semanas, Génesis Lugo estaba presentando problemas de depresión.

El esposo de Génesis , Radhamés Melo fue llevado al Destacamento De Prófugos (DICRIM) en Los Guaricanos para fines de investigación.

La Policía Nacional investiga para determinar si detrás de ese suicidio hay algo más profundo que obligara a la joven a tomar esa decisión.

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

SANTO DOMNGO.- El presidente Luis Abinader encabeza en estos momentos la reunión de seguimiento al Plan de la Seguridad Ciudadana para seguir garantizando el bienestar en beneficio de los dominicanos.

El encuentro inició a las 10:27 de la mañana, en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional, donde se continúan; evaluando las tareas asignadas, logros obtenidos y las medidas para continuar fortaleciendo la seguridad en el país.

En compañía del jefe de Estado están los ministros, de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; de la Presidencia, Joel Santos; de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; la senadora del Distrito Nacional, Faride Raful; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; los comandantees generales del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez y de la Fuerza Aérea, mayor general Carlos Ramón Febrillet Rodríguez.

También, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Francisco Osoria de la Cruz; el director de la Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga; el subdirector de la Policía Nacional, general Juan Hilario Guzmán Badía; el asesor del Poder Ejecutivo, John Huvane de Giuliani y el director de Asuntos Internos de la Policía Nacional, general Ramón Ramírez.

Además, los directores del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez; de la Policía Escolar, coronel Martín Miguel Tapia Sánchez; de Prisiones, Roberto Hernández Basilio y el comisionado ejecutivo para Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández; el Mayor general retirado policía de Colombia, Norberto Mujica.

En la reunión participan también la procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso y una comisión de fiscales integrada por la del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; de Santiago, Osvaldo Bonilla; de San Cristóbal, Fadulia Rosa; de La Vega, Aura Luz García; de María Trinidad Sánchez, Juan Antonio Mateo Ciprián; de La Altagracia, Claudia Garrido; de San Pedro de Macorís, Suleika Mateo; de Duarte, Smaily Yamel Rodríguez; de Dajabón, Yeisin Alcántara; de Espaillat, Yorelbin Rivas; de La Romana, Kevin Santana; de Santo Domingo Oeste, Eduard López.

Así como también los fiscales titulares de Santo Domingo Este, Milciades Guzmán; de Barahona, Wellington Matos Espinal; de Peravia, Ángel Darío Tejeda Fabal; de Valverde, Víctor Mejía; de Hermanas Mirabal, Zoila Agustina Rodríguez Ynfante; de Puerto Plata, Kelmi Dúncan; de Monseñor Nouel, Joel López y de San Juan, Adolfo Augusto Feliz Pérez.

Financial Times advierte el peligro de Elon Musk para las democracias

REDACCION INTERNACIONAL .-El medio británico Financial Times advirtió en un reciente artículo el “peligro” para las democracias que representa el multimillonario Elon Musk, dueño de varias empresas tecnológicas entre las que destaca la red social X (antes conocida como Twitter), por su apoyo a grupos radicales de extrema derecha y al supremacismo blanco.

El diario recordó que Musk antes de ser una celebridad en X era propenso a difundir información falsa y de entablar rencillas en contra de personas destacadas. Tal es el caso de las acusaciones sin fundamentos contra el buzo británico que ayudó a rescatar a 12 niños y a su entrenador de fútbol de una cueva tailandesa; el magnate lo acusó de pedofilia por haber puesto en duda el barco de rescate sumergible propiedad de una de sus empresas. Sin embargo, con el tiempo no logró comprobarse el señalamiento y borró de las redes sociales lo que había publicado.

Musk apoya a grupos radicales

Desde hace dos semanas, Musk mantiene una campaña en X sobre las situaciones de protestas violentas en Reino Unido y Venezuela; en la primera nación es criticado por difundir bulos en contra de los inmigrantes lo que generó multitudinarias manifestaciones convocadas por grupos de extrema derecha para atacarlos, ha condenado al primer ministro británico Sir Keir Starmer por su presunto sesgo hacia los no blancos, tras un lamentable episodio de violencia en el que resultaron asesinadas tres niñas.

En el país suramericano, el dueño de Tesla al conocer la victoria del presidente Nicolás Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio se alineó con el discurso de un supuesto fraude electoral cantado por los líderes opositores de la extrema derecha, e igualmente difundió imágenes y videos inexactos sobre el proceso venezolano.

Además, en Reino Unido Musk ha contribuido a viralizar publicaciones de personajes que fueron prohibidos bajo el propietario anterior de Twitter, como Tommy Robinson, un activista británico de extrema derecha marginal y cuatro veces encarcelado. En Venezuela repostea y permite en su plataforma contenidos que llaman abiertamente al magnicidio o a la caza de personas que se identifican con el chavismo o el bolivarianismo.

Especialista en bulos

El jueves, Musk promovió a otra figura británica de extrema derecha —Ashlea Simon, cofundadora de Britain First, también un grupo escindido de la supremacía blanca— que afirmó que Starmer planeaba enviar a los alborotadores británicos a campos de detención en las Islas Malvinas. La publicación de Simon citó una noticia falsa del Daily Telegraph que llevaba ese titular, una noticia que el Telegraph señaló rápidamente que era inventada. Musk borró su tuit, pero solo después de que hubiera tenido alrededor de 2 millones de impresiones y sin disculparse por su error, criticó Financial Times.

Por otro lado, en el caso de Venezuela publicó un video de personas trasladando equipos para impresión, pero lo convirtió en un bulo al señalar que eran agentes del poder electoral del país que se llevaban las papeletas del proceso comicial.

El hecho de que Musk se deje engañar por las mentiras que circulan en el sitio es ligeramente irónico; ha revelado su credulidad muchas veces. El hecho de que apoye con frecuencia y casi exclusivamente a activistas de extrema derecha es motivo de genuina preocupación. Musk afirma ser un defensor de la libertad de expresión. Con casi 195 millones de seguidores, es el proveedor de desinformación más influyente de Estados Unidos. En total, ha realizado 50 publicaciones desde el 1 de enero que han sido desacreditadas por verificadores de hechos independientes, según el Centro para Contrarrestar el Odio Digital. Estas fueron vistas 1.200 millones de veces. Incluían un video deep fake que supuestamente mostraba a Kamala Harris llamándose a sí misma “la mejor contratación en materia de diversidad”, señala la publicación de Financial Times.

Peligro para las democracias

El autor del artículo reflexiona sobre qué pueden hacer las democracias, si es que pueden hacer algo, para abordar el peligro que representa Musk, y sostiene que el multimillonario cumple el papel de un editor de medios en la plataforma X, sin embargo, los grandes emporios mediáticos deben cumplir con leyes que impiden la concentración de propiedad y de lo que publican.

Musk tiene más libertad legal en Estados Unidos, donde la Primera Enmienda protege casi todas las expresiones. Además, los editores de Internet están exentos de responsabilidad en virtud de la famosa Sección 230 de la engañosamente llamada Ley de Decencia en las Comunicaciones. Pero incluso en Estados Unidos no se puede gritar falsamente “fuego” en un teatro lleno de gente, advierte el diario.

Además, indica que la diferencia entre la plataforma X y los medios que difunden contenidos de extrema derecha en cualquier parte del mundo, es que los segundos son locales y aislados, pero la red social tiene un alcance mundial de manera inmediata, por lo que los llamados de Musk en parcialidad con un grupo violento amplifica el problema.

En momentos críticos, X se ha convertido en un vector clave para afirmaciones falsas potencialmente letales. El hecho de que su propietario respalde algunas de ellas debería ser un asunto de interés público, refiere el Financial Times.

Por este motivo, líderes políticos globales, entre ellos el gobierno irlandés, el venezolano, la Unión Europea (UE) y senadores estadounidenses, solicitaron anteriormente una investigación sobre el papel de las redes sociales en la difusión de desinformación incendiaria.

Dirigente de la Fuerza del Pueblo asegura Presidente Abinader busca una contrarreforma constitucional

SANTO DOMINGO.- Un alto dirigente de la Fuerza del Pueblo aseguró  hoy que el presidente Luis Abinader lo que busca con la reforma constitucional es una contrarreforma para hacer desaparecer varias instituciones garantistas que tiene la Constitución dominicana.

“Incluso hay inventado hasta con el sistema del Ministerio Público, Las propuestas que han hecho no son necesariamente garantistas”, dijo dijo Eddy De Gracia, entrevistado en Diálogo Urgente, por EN TELEVISION.

Manifestó que la propuesta de reforma constitucional del Presidente Luis Abinader no tiene consenso.

“Lo que menos tiene es consenso, no se evidencia. Ahora el consenso sí se dio cuando esta Constitución fue aprobada en el 2010, el presidente Leonel Fernández convocó a toda la clase política y dirigencial de República Dominicana. Todos los sectores de República Dominicana participaron de un diálogo”, sostuvo.

De Gracia dijo que la propuesta para la reforma a la Carta Magna fue hecha por el mandatario a través de Whatsapp.

“Y que incluso ha limitado hasta a los legisladores de su partido a tener una posición, lo que es grave y va en contra de la dinámica del Congreso Nacional y lo que establece la Constitución de que ellos también son soberanos para hacer propuestas”, manifestó.

Dijo que si el presidente Abinader ha limitado a los legisladores de su partido, lo hará con la sociedad dominicana.

Este viernes 16 de agosto el presidente Abinader someterá ante la Asamblea Nacional  varias reformas entre las que figuran la electoral, la fiscal y la constitucional.

La reforma a la Carta Magna busca la reducción de la matrícula de diputados y la unificación de las elecciones municipales con las presidenciales.

María Corina Machado convoca movilización masiva el 17 de agosto contra resultados electorales

CARACAS (AFP).-La líder opositora venezolana, María Corina Machado, convocó a nuevas movilizaciones para el próximo sábado 17 de agosto en medio de denuncias de fraude electoral, luego que el mandatario izquierdista Nicolás Maduro fuera proclamado ganador para un tercer mandato.

«Este sábado 17 de agosto vamos a tomar las calles de Venezuela y el mundo, donde haya un venezolano allí estaremos juntos (…) gritemos juntos para que el mundo apoye nuestra victoria y reconozca la verdad y la soberanía popular», dijo Machado en un video divulgado en redes sociales.

«Recuerda, ganamos, ganó Venezuela (…) nos vemos el 17», añadió por su parte Edmundo González Urrutia, rival de Maduro en los comicios celebrados el 28 de julio.

Maduro fue proclamado presidente reelecto con el 52% de los votos frente a un 43% de González Urrutia, pero el Consejo Nacional Electoral (CNE), de línea oficialista, no publicó el detalle del escrutinio al alegar un jaqueo al sistema de votación. Sigue sin hacerlo 14 días después.

El resultado anunciado por el CNE suscitó protestas con un saldo de 24 muertos, señalan organizaciones de derechos humanos, y más de 2.200 detenidos, según el propio Maduro que los tacha de «terroristas» y anunció la habilitación de dos cárceles de máxima seguridad para ellos.

El sábado, González Urrutia, quien sustituyó a Machado en las presidenciales por una inhabilitación impuesta por la Contraloría, también de línea oficialista, instó a Maduro a parar «la violencia y las persecuciones», en un llamado secundado por la Unión Europea (UE).

Estados Unidos, la UE y países de América Latina, incluidos algunos gobernados por presidentes de izquierda, como Colombia, Brasil y México, han pedido la publicación de las actas.

Maduro, en tanto, apeló al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), acusado de servir al chavismo, para pedirle «certificar» la elección a través de un proceso que académicos y dirigentes políticos consideran improcedente.

La oposición asegura que González Urrutia ganó con el 67% de los votos y presenta como prueba un sitio web con copias de más del 80% de las actas escaneadas.

Investigados por la Justicia venezolana, que la oposición acusa de estar a expensas del gobierno, y amenazados de cárcel por Maduro, tanto Machado como González Urrutia han reducido sus apariciones públicas. La dirigente liberal se declaró en la clandestinidad.

Gobierno haitiano ordena tomar las medidas necesarias ante recrudecimiento de la violencia

PUERTO PRÍNCIPE (EFE).- El Gobierno de Haití informó este viernes de que ha dado instrucciones a las fuerzas del orden para «tomar todas las medidas necesarias» a fin de garantizar la paz pública, ante el recrudecimiento de la violencia de las bandas armadas en varias zonas del país.

En un comunicado, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública indicó que la finalidad de ello es «poner fin a esta situación de terror, que dura ya demasiado tiempo».

«El objetivo es garantizar la paz pública para que la población pueda circular libremente, con toda tranquilidad, y volver a la vida normal», prosigue la nota, firmada por el titular de esa cartera, Carlos Hercule.

Las autoridades haitianas reaccionan así ante actos como el incendio de la aduana de Ganthier, las acciones contra un vehículo blindado de la Policía Nacional Haitiana (PNH) o el ataque al Instituto Monfort de Croix-des-Bouquets, dedicado a la atención de niños sordomudos y sordociegos.

«Los actos criminales de los últimos días también han provocado el desplazamiento de numerosas familias, agravando la crisis humanitaria en el país, que es una de las preocupaciones del Gobierno de transición junto con la cuestión de la seguridad», señala el texto.

Según un informe de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH), al menos 1.379 personas fueron víctimas de la violencia de las bandas armadas en Haití, entre muertos y heridos, durante el segundo trimestre de 2024, elevando a casi 3.900 las víctimas en el primer semestre del año.

Bombaerdeos de Israel dejan al menos142 muertos en Gaza en últimas 48 horas

Jerusalén, EFE.- El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, publicó este lunes el recuento de muertos de las últimas 48 horas, en el que notificó que 142 palestinos perdieron la vida, la mayoría de ellos en el bombardeo israelí contra la escuela Al Tabaín de Ciudad de Gaza del sábado.

Del total “se conocían los nombres de 107” de los muertos que llegaron a los hospitales, mientras que los centros tratan aún de identificar a los demás fallecidos cuyos restos recogieron, en la mayoría de los casos desmembrados por el impacto de los tres misiles que Israel lanzó sobre la escuela.

Además, Sanidad alertó de que 150 personas resultaron heridas en estas últimas 48 horas a causa de los ataques del Ejército israelí.

Desde el inicio de la guerra el pasado octubre, 30.897 palestinos han muerto en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, mientras que 92.152 han resultado heridos, todo ello sin contar los más de 10.000 de cadáveres que continúan entre los escombros sin que los equipos de emergencia puedan acceder a ellos, según Sanidad.

Gran parte de los fallecidos en estos dos días fueron víctimas del mismo ataque: el bombardeo israelí contra la escuela de Al Tabaín, en Ciudad de Gaza, en el que las autoridades de la Franja contabilizaron inicialmente unos 93 fallecidos.

Las fuerzas armadas, por su parte, aseguraron que se trató de un ataque de precisión en el que acabaron con la vida de 19 milicianos palestinos, a los que identificaron con nombres y afiliaciones.

Este lunes, por otro lado, la agencia palestina de noticias Wafa informó de un nuevo ataque contra la capital del enclave, en el norte, en el que murieron dos personas en la vivienda de la familia Murad, al oeste de la ciudad.

El Ejército anunció a primera hora de la mañana la muerte -que se produjo el lunes- del soldado Omer Ginzburg, de 19 años, quien se encontraba combatiendo en el sur de Gaza, en el área de Jan Yunis, caído por el disparo de un francotirador.

Desde el inicio de la operación terrestre en Gaza, 332 soldados han muerto en Gaza y más de 1.500 han resultado heridos, según el propio Ejército. En total, son más de 690 los militares fallecidos teniendo en cuenta el ataque del 7 de octubre.

Las fuerzas armadas lanzaron su tercera operación por tierra en la ciudad el pasado viernes, después de ordenar una vez más su evacuación y redirigiendo a sus habitantes hacia una cada vez más reducida “zona humanitaria” de Mawasi, en la que miles de personas se hacinan en tiendas de campaña en la playa en pobres condiciones humanitarias.

Potencial ciclón tropical en el radar de Meteorología, aunque aún está muy distante de RD

SANTO DOMINGO.-El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) da seguimiento a un potencial ciclón tropical, el número 5 de la temporada, localizado a aproximadamente mil 40 kilómetros este/sureste de Antigua.

El fenómeno posee vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora y se mueve hacia el oeste a 41 kilómetros por hora,

Indomet explicó que este sistema meteorológico tropical se desplaza rápidamente, razones por las que mantiene vigilancia permanente.

El pronóstico del tiempo para este lunes ocurrencias de lluvias y tronadas distribuidas sobre litoral Atlántico y Mar Caribe, las cuales afectarían a Samaná, María Trinidad Sánchez, El Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Azua, Barahona, Pedernales entre otras provincias.

Se pronostica que desde el mediodía y el transcurso de la tarde, ocurran incrementos nubosos con lluvias que pueden ser moderadas, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento afectando el Sureste, Norte, Cordillera Septentrional, puntos del Valle del Cibao, Cordillera Central, así como, el Valle de San Juan de la Maguana, las Sierras de Neiba y Bahoruco y la zona fronteriza donde serán más intensos los aguaceros y tormentas eléctricas.