Inicio Blog Página 935

Llega a Puerto Plata una embarcación con un pescador muerto y otro en estado delicado

Puerto Plata. ― Llegaron al muelle de la provincia Puerto Plata, en una embarcación, dos pescadores de los cuales uno se ahogó y el otro está en estado de salud muy delicado.

Según los datos el fallecido, fue identificado como Ronald Peralta, y el segundo pescador como Hansel Vásquez, ambos nativos de la provincia de Puerto Plata.

Las autoridades realizan las investigaciones en torno al caso.

 

Despliegue de más de 3,000 mil policías en Estadio de Francia para la clausura de los JJ.OO.

PARIS.-Alrededor de 3,000 policías y gendarmes forman parte del dispositivo de seguridad en torno al Estadio de Francia donde se llevará a cabo esta noche la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París, en un día en que están desplegados 20,000 agentes en París y en su área metropolitana.

Las cifras fueron dadas esta mañana el ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, que ha puntualizado que para él los Juegos Olímpicos no terminan esta noche, puesto que en los próximos días se va a llevar a cabo la salida de las delegaciones que han participado, así como de muchos turistas y espectadores que van a tomar aviones y trenes.

En una declaración ante los medios acompañado del prefecto de policía de París, Laurent Núñez, añadio que a comienzos de la próxima semana van a seguir patrullando en la capital 15.000 agentes.

Aunque ha vuelto a repetir que con carácter general la amenaza terrorista en el mundo y en Francia es “extremadamente fuerte”, también ha insistido en que los servicios secretos no han detectado ninguna amenaza específica ni contra los Juegos Olímpicos ni contra la ceremonia de clausura.

Sobre esa cuestión, ha hecho notar que se habían tomado una serie de medidas administrativas contra personas sobre las que podía haber alguna sospecha, a las que se han impuesto restricciones de movimiento.

Igualmente ha señalado que la fuerte presencia policial durante los Juegos ha tenido “un efecto disuasorio incontestable”.

Video- Domínguez Brito: En propuesta reforma constitucional el presidente seguirá designando el procurador

Santo Domingo,- El exprocurador general de la República Francisco Domínguez Brito advirtió que con la propuesta de reforma constitucional que someterá el presidente Luis Abinader este viernes al Congreso Nacional, el máximo representante del Ministerio Público seguirá siendo designado por el jefe de Estado.

Domínguez Brito dijo que no hay diferencia con respecto a lo que sucede en la actualidad porque es similar a un decreto, solo que, en vez de eso, el presidente presenta las personas de las cuales él entiende uno de ellos debe ser el procurador, la presenta al Consejo Nacional de la Magistratura, el cual preside y cuenta con la mayoría de sus miembros.

El exfiscal del Distrito Nacional calificó como algo interesante el hecho de que se plantee que el procurador general de la república sea inamovible por un periodo de cuatro años, pero todo eso queda eclipsado con sacar al Consejo Superior del Ministerio Público de la Constitución de la República.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el dirigente opositor insistió en que si se elimina el Consejo Superior del Ministerio Público, lo que se está eliminando es su independencia y la carrera que protege a los fiscales, se eliminarán todos los sistemas de evaluación, y están creando un procurador con súper poderes, algo que no tiene sentido, por lo que vaticinó será desastroso.

Advirtió que con esa decisión se le haría un flaco servicio a la República Dominicana y al sistema de justicia.

Calificó la iniciativa como algo cosmético, y una contrarreforma, si se saca de la Carta Magna el Consejo Superior del Ministerio Público.

Mostró su esperanza de que el gobierno tome conciencia y no presente ese proyecto, y lamentó no ver una discusión seria de la justicia dominicana, ya que el presidente debió aprovechar la ocasión para ampliar ese Consejo y que los procuradores general de la república sean fiscales de carrera.

“Qué diferencia hay, la sigue presentando el presidente de la república, es igual que un decreto, en vez de un decreto presento al Consejo Nacional de la Magistratura la persona que yo entiendo, entonces, cuál es la gracia”, expresó Domínguez Brito sobre la propuesta del mandatario en su proyecto de reforma constitucional de escoger al procurador de varias personas que él presente ante el citado órgano.

Sostuvo que se requiere “airear un poco más el Consejo Nacional de la Magistratura para que no sea tan político partidista, que pudiéramos tener sectores de la sociedad, como rectores universitarios, y abogados de prestigio que hagan más contrapeso a componendas políticas y, talvez, pudiéramos establecer que el presidente de la Suprema Corte de Justicia tenga que ser de carrera, así como el representante de ese poder del Estado ante dicho Consejo”.

“El presidente lo que le está dando es una puñalada por la espalda a años de independencia del Ministerio Público, que no es la designación de un procurador general de la república”, sentenció.

Recordó que él fue jefe del Ministerio Público y muchos de los actores que están ahí, y que tienen un protagonismo, “que me digan cuándo yo lo ayude a tomar una decisión , porque la independencia está en que el procurador general respecte a los fiscales y los procuradores de Cortes, pero que los titulares de las fiscalías también respeten a sus asistentes o a sus adjuntos”.

“Que tu vigile que las cosas se hagan con honestidad, con eficacia y capacidad, o con decisiones racionales, pero no que tu decidas por ellos, es una independencia mucho más compleja, y se tiene que dar con los jueces”, detalló.

Recalcó que el presidente de la República lo que está haciendo es un daño enorme porque está poniendo un procurador general con todos los poderes que decidirá los ascensos, ingresos, y que pueda politizar el Ministerio Público de la República Dominicana.

No obstante, Francisco Domínguez Brito favoreció que se establezcan los candados para que no se esté modificando la constitución para fines reeleccionistas, y la disminución de la matrícula de la Cámara de Diputados.

Video- Explica quiere ser presidente del PLD para que el partido no se estanque y se vuelva agua pozada

Santo Domingo- Francisco Domínguez Brito aseguró que aspira a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana porque quieren ser un presidente activo y de consenso, para construir diálogo y participación en cada escenario, dando oportunidades de crecer para los jóvenes que quieran ingresar a esa organización.

“Que el partido no se estanque, que no se vuelva una agua pozada, y que al final nos envolvamos entre nosotros mismos , cocinarnos en nuestra propia salsa, o correr el riesgo que hablan los grandes autores sobre los partidos políticos que, cuando llevan mucho tiempo sin renovación se convierten en una especie de club”, advirtió el miembro del Comité Político del PLD.

Agregó que, “al final la misma militancia se va agotando lentamente, pacientemente, sin que ellos mismos se estén dando cuenta, y la defienden a capa y espada, para finalizar como un club que se pasa el día entero hablando de lo mismo, creyéndose el centro del universo, y el universo anda rodando y mirando para otro lado”.

“Sí yo no veo jóvenes mirando hacia el Partido de la Liberación Dominicana tengo que preocuparme, si no hablo con ellos, lo convenzo, lo persuado, ahora que se habla de reforma constitucional, que los seres vivos tienen derechos, que no son solo de las personas, que la naturaleza tiene derecho a existir, que existe el derecho de los seres sintientes a ser respetados, no ser torturados, ni ser matados”, explicó.

Dijo que si sale electo se compromete a motivar a la militancia para que se cargue de energía y de orgullo, porque el país necesita al Partido de la Liberación Dominicana.

“Además, porque es momento de hacer una oposición fuerte y constructiva, en un país donde hoy la gente tiene dificultades hasta para comer, sobre todo los más pobres, el costo de la vida es muy fuerte, los salarios no están alcanzando, la familia dominicana cuenta cada día en un cuadernito los ingresos y sabe que no le está dando el dinero para cubrir sus necesidades básicas”, deploró.

Francisco Domínguez Brito puso como ejemplo que ahora, previo al inicio del año escolar, los padres tienen serias dificultades para comprar los útiles y enviar sus hijos a la escuela, también criticó que los apagones han resurgido, mientras el subsidio eléctrico se está llevando más de U$1,400 millones, que es casi el presupuesto de todos los ministerios de República Dominicana, con excepción de Educación y Salud.

Aumenta posibilidad de que onda tropical se convierta en ciclón en las próximas 48 horas

SANTO DOMINGO.-El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos informó que la onda tropical que se encuentra localizada bien al oeste/suroeste de las islas de Cabo Verde sobre el océano atlántico aumentó sus posibilidades de que se convierta en un ciclón en las próximas 48 horas.

De acuerdo con el último informe emitido por el organismo, las posibilidades de que la onda tropical tenga un desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas se colocan en este momento en un 50% de probabilidad, aumentando desde un 20% presentado en el boletín previo.

Ese informe indica que la probabilidad de que la onda se convierta en ciclón tropical a medida que se acerque a las Antillas Menores en los próximos siete días aumento a un 90 %.

En el informe de la seis de la tarde, el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) manifestó que se encuentran observando el posible curso de esa onda tropical y cual sería su impacto sobre la República Dominicana.

Acusan a Jennifer López de “montar” escenarios para los paparazzis

ESTADOS UNIDOS .-En medio de la gran variedad de rumores que señalan que Jennifer López y Ben Affleck están a un paso de su divorcio, la actriz Whitney Port acusó a la nacida en El Bronx de “preparar escenarios” para ser captada por los paparazzis.

De acuerdo con la intérprete de la serie “The Hills”, quien se pronunció a través de su propio podcast “With Whit”, fue testigo de la forma en la que JLo se encontraba organizando una “sesión de fotos” mediante el uso de bicicletas con el único fin de ser capturada por los lentes de los fotógrafos.

En medio de la gran variedad de rumores que señalan que Jennifer López y Ben Affleck están a un paso de su divorcio, la actriz Whitney Port acusó a la nacida en El Bronx de “preparar escenarios” para ser captada por los paparazzis.

De acuerdo con la intérprete de la serie “The Hills”, quien se pronunció a través de su propio podcast “With Whit”, fue testigo de la forma en la que JLo se encontraba organizando una “sesión de fotos” mediante el uso de bicicletas con el único fin de ser capturada por los lentes de los fotógrafos.

Según lo mencionado por Port, quien fue respaldada por su esposo Tim Rosenman, la cantante estaba “más interesada” en ser fotografiada en vez de disfrutar su paseo en bicicleta. De igual manera, y gracias a una de las imágenes viralizadas en redes sociales en donde se puede ver a la artista de origen latino comiendo un helado, Whitney señaló que López “olvidó” su postre debido a que solo estaba esperando ser fotografiada.

En medio de la gran variedad de rumores que señalan que Jennifer López y Ben Affleck están a un paso de su divorcio, la actriz Whitney Port acusó a la nacida en El Bronx de “preparar escenarios” para ser captada por los paparazzis.

De acuerdo con la intérprete de la serie “The Hills”, quien se pronunció a través de su propio podcast “With Whit”, fue testigo de la forma en la que JLo se encontraba organizando una “sesión de fotos” mediante el uso de bicicletas con el único fin de ser capturada por los lentes de los fotógrafos.

Según lo mencionado por Port, quien fue respaldada por su esposo Tim Rosenman, la cantante estaba “más interesada” en ser fotografiada en vez de disfrutar su paseo en bicicleta. De igual manera, y gracias a una de las imágenes viralizadas en redes sociales en donde se puede ver a la artista de origen latino comiendo un helado, Whitney señaló que López “olvidó” su postre debido a que solo estaba esperando ser fotografiada.

¿Jennifer López es adicta a los reflectores?

Durante el mismo programa, el esposo de Port remarcó que, incluso, López no entró en ningún momento al establecimiento con la finalidad de no salir del “radar” de los paparazzis. De igual manera, señaló que la intérprete de “On The Floor” mostraba un comportamiento extraño e inusual.

Como «inapelables” denomina la Justicia chavista las elecciones en Venezuela y declara a Edmundo González en desacato

CARACAS.-Como “Inapelables” denominó la Justicia chavista las elecciones en Venezuela y declara a Edmundo González en desacato

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela iniciará una fase de “peritaje” con las pruebas recolectadas durante un recurso solicitado por el dictador Nicolás Maduro para “certificar” su presunta victoria en las presidenciales del 28 de julio, tras lo cual emitirá una decisión de carácter inapelable, afirmó este sábado la presidenta de la máxima corte, Caryslia Beatriz Rodríguez.

“Esta sala electoral continúa con el peritaje iniciado el 5 de agosto del 2024 a los fines de producir la sentencia definitiva que dé respuesta al presente recurso, la cual tendrá carácter de cosa juzgada por ser este órgano jurisdiccional la máxima instancia en materia electoral por lo que sus decisiones son inapelables y de obligatorio cumplimiento”, indicó la magistrada al frente de la máxima corte y de la sala electoral.

Asimismo, declaró en desacato al candidato opositor Edmundo González Urrutia, quien no se presentó tras el llamado del tribunal chavista por considerar fraudulentos los resultados divulgados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), también alineado al chavismo, la noche de los comicios en Venezuela.

“Se deja constancia que el ex candidato Edmundo González Urrutia no asistió, por tanto, no cumplió con la orden de citación, desacatando con su inacción el mandato de ésta, la más alta instancia de la jurisdicción contenciosa electoral de la República Bolivariana de Venezuela. En consecuencia, no cumplió con la consignación de las actas de escrutinio, el listado de testigos ni material electoral alguno”, agregó Rodríguez.

Rodríguez aseguró que la investigación “contará con personal altamente calificado e idóneo”, que trabajará con los “más altos estándares técnicos”, aunque no dio detalles al respecto, ni estimó el tiempo que tomará este proceso.

Reiteró que el CNE -que aún no publica los resultados desagregados de la elección, contrariando lo que establecía su propio cronograma- acudió al TSJ para “consignar oportunamente todos los recaudos relacionados con el proceso electoral”.

“Inapelables” así denominó la Justicia chavista las elecciones en Venezuela y declara a Edmundo González en desacato

Asimismo, representantes de los 38 partidos políticos que compitieron en las presidenciales atendieron las citas pautadas por los magistrados, que se celebraron entre el miércoles y el viernes y concluyeron con la comparecencia de Maduro, quien denuncia estar enfrentando un “golpe de Estado cibernético” para desconocer su victoria en las urnas.

La presidenta del Supremo remarcó que ni González Urrutia, ni la PUD -que aseguran haber ganado los comicios por amplio margen- consignaron “material electoral alguno”, toda vez que la coalición insiste en que el TSJ es incompetente para atender este asunto que -alegan- debería aclarar el CNE con la publicación de los resultados desagregados.

El TSJ -controlado por jueces afines al chavismo- trabaja para “producir la sentencia definitiva” en respuesta a un recurso introducido por Maduro -que no es público- y esa decisión “tendrá carácter de cosa juzgada” y “de obligatorio cumplimiento”, añadió Rodríguez.

El Centro Carter, que participó como observador en los comicios, dijo que no tiene evidencias de que el CNE haya sufrido un hackeo y que estas elecciones no pueden ser consideradas democráticas porque no se adecuaron a los estándares establecidos, un pronunciamiento que el Gobierno ve como una muestra de apoyo al “golpe de Estado”.

 

 

 

Abinader inaugura siete obras de agua potable y saneamiento que benefician a más de 135 mil personas y entrega 250 apartamentos en Santiago

Santiago. – Dando continuidad a su compromiso de llevar bienestar, justicia, seguridad y progreso a miles de familias en todo el territorio nacional, el presidente Luis Abinader inauguró este sábado siete obras de agua potable y saneamiento que impactarán la vida de unas 135 mil personas y entregó 250 apartamentos a personas desplazadas de la Cañada de Gurabo.

El mandatario además inauguró el novedoso Centro de Desarrollo Integral para la Mujer (CEDI-Mujer), sector La Otra Banda; el remozamiento de Escuela de Bellas Artes Santigo; un destacamento de la Policía Nacional y una iglesia, en Hato del Yaque

*Obras de agua potable y saneamiento*

Las obras de agua potable fueron ejecutadas por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), que dirige Andrés Burgos, a un costo ascendente a los 878 millones de pesos, incluyen el tanque de almacenamiento de La Zurza con capacidad para dos millones de galones de agua, que beneficiará a los residentes en el centro histórico de la ciudad, Baracoa, Pueblo Nuevo, Las Carreras, El Retiro, El Ensueño, Nibaje, el Congo y zonas aledañas.

Asimismo, en el municipio de Tamboril, Coraasan rehabilitó el tanque de almacenamiento de agua potable con capacidad de tres millones de galones, que beneficiará el centro de la ciudad del referido municipio y las localidades, Los Peralta, calle Los Rieles, Canca La Piedra, barrio Valentín, Carlos Díaz, Polanco, Haina, El Caño, Calientísimo, residencial Don Francisco, entre otras.

En tanto, en el distrito municipal Santiago Oeste, fueron ejecutados varios proyectos que contemplan una línea de conducción desde el tanque del Mella I hasta el canal de Cienfuegos y una red de distribución que abastecerá diez de los dieciocho sectores que componen el ensanche Mirador Sur y sustituyó en Bella Vista, la línea de impulsión de 30 pulgadas que inicia en la ribera del río Yaque del Norte atravesando la calle Fernando Bermúdez hasta la avenida Emilio Prud’ Homme.

En materia de saneamiento, Coraasan entregó el colector de la Urbanización Villas del Norte etapa II, obra contemplada en el acuerdo Presidencia de la República- Compromiso Santiago y también, se instaló un colector en la Calle Sergio Hernández con 30 Caballeros, cuya solución comprende un drenaje de las aguas generadas por los residentes en el centro de Cienfuegos, barrio Alegría, parte de los barrios San Fernando y Ensanche Mella I, el Semillero I, II y III, barrio José Manuel, entre otros.

*Inauguración y entrega de 250 apartamentos, en Hato del Yaque*

Luego, el presidente Abinader hizo entrega de 250 nuevos apartamentos en el Plan Mi Vivienda Hato del Yaque, que beneficia a igual número de familias que hoy pasan a ser propietarios, con los cuales se superan las 8,500 unidades habitacionales entregadas por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones, a través del Plan Mi Vivienda, en varias demarcaciones del territorio nacional.

Mi Vivienda Hato del Yaque cuenta con una inversión de RD$2,796 millones de pesos, beneficiando a más de 4 mil personas que vivían en condiciones de vulnerabilidad a las orillas de cañadas y ríos de Arroyo Gurabo. El proyecto crea más de 2,500 empleos directos, se divide en 3 lotes y suma unos 150 edificios que abarcan 1,200 apartamentos de tres habitaciones, un baño, sala-comedor, cocina y balcón.

El actual senador de Santiago, Eduardo Estrella, explicó que este proyecto, originalmente contemplado de 1,200 apartamentos va a seguir con 1,200 más. «Todas estas acciones son una muestra de que a este Gobierno le rinden los chelitos».

Agregó que como el presidente Abinader sigue enfocado en hacer las obras que necesitan las comunidades, está proyectado llevar una línea alimentadora de autobuses que permitirá una conexión con el teleférico y con el Monorriel de Santiago, una vez concluido.

De su lado, el ministro de Vivienda, Carlos Bonilla manifestó que este es un día de celebración y esperanza en Santiago de los Caballeros donde se hace entrega de 250 apartamentos del Plan Mi Vivienda Hato del Yaque. «Y esto significa mucho para nosotros porque alcanzamos un total de 1,140 propietarios y 95% de la obra entregada”.

El mandatario hizo entrega de manera simbólica de uno de los apartamentos a la nueva beneficiaria Nilda Mercedes Rodríguez, quien de manera muy emotiva agradeció al jefe de Estado por su nueva vivienda.

*Entrega de destacamento en Hato del Yaque e Iglesia*

En el mismo acto, se entregó también un destacamento de la Policía Nacional en Hato del Yaque, dotando de seguridad ciudadana al proyecto habitacional y a las zonas aledañas. Cuenta con una celda para hombres y otra para mujeres, cocina, dormitorios, casa de guardia, oficinas, departamento de armas y todos los servicios básicos y equipamientos necesarios para su funcionamiento”.

Igualmente, Abinader entregó la Iglesia de Hato del Yaque, a solicitud de los comunitarios de ese distrito municipal. Esta tiene una extensión de 170 metros uadrados con una capacidad de 70 personas, posee todas las instalaciones requeridas, además de baños y áreas verdes.

*Inauguración CEDI-Mujer, sector La Otra Banda*

Más temprano, el jefe de Estado inauguró el novedoso CEDI-Mujer, sector La Otra Banda, iniciativa, que fue financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y es el resultado del esfuerzo en conjunto del Gabinete de Política Social, y unas 12 instituciones del Estado, orientadas hacia la transformación de la vida de las mujeres dominicanas en condición de vulnerabilidad.

En el acto, el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, indicó que este centro y el que se inaugarará próximamente conllevaron una inversión de US20 millones de dólares para su construcción y equipamiento, es un testimonio del compromiso asumido por el presidente Abinader de mejorar la calidad de vida de las mujeres dominicanas, a través de la institución de protección social que encabeza.

También, intervinieron la directora del Proyecto CEDI-Mujer del Gabinete de Políticas Sociales de la Presidencia, Ana Lendor y la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, quienes destacaron el apoyo del presidente Abinader a la mujer dominicana para que puedan redefinir su futuro y los importantes avances logrados en este Gobierno en materia de derecho, equidad e igualdad de género.

*Inaugura remodelada Escuela de Bellas Artes de Santiago*

En horas de la mañana, el presidente Abinader, encabezó el acto inaugural de la Escuela de Bellas Artes de Santiago (EBAS), luego de un proceso de remodelación iniciado en junio de 2022 con el fin de adecuar el espacio para impulsar la enseñanza artística en la provincia cibaeña.

Los trabajos de remozamiento ejecutados por el Ministerio de Cultura, tuvieron una inversión superior a los RD$30 millones de pesos e incluyeron la rehabilitación de las aulas de clases, salones de danza y teatro, y otras áreas de la entidad. Cuenta con una matrícula de 508 estudiantes, distribuidos en las disciplinas de danza, teatro, artes visuales y música y para el nuevo período escolar entrarán 100 nuevos alumnos.

La ministra de Cultura, Milagros German y la directora general de Bellas Artes, Marinela Sallént, destacaron que la entrega de esta escuela de bellas artes completamente restaurada en su planta física, ratifica el compromiso del gobierno con el impulso a la democratización cultural en todo el territorio nacional.

En las actividades estuvieron presentes el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah; la gobernadora de Santiago, Rosa Santos; el alcalde, Ulises Rodríguez; el senador electo, Daniel Rivera; el asesor cultural del Poder Ejecutivo, Amaury Sánchez; el gerente general de Edenorte, Andrés Cueto.

 

 

Kamala Harris aventaja a Trump en tres estados clave, según sondeo de NYT/Siena College

ESTADOS UNIDOS..Si había alguna duda sobre si Kamala Harris ha transformado las elecciones presidenciales de este año, las más recientes encuestas del New York Times/Siena College la despejan.

En nuestras primeras encuestas en estados de tendencia electoral incierta desde su entrada en la contienda, la vicepresidenta Harris aventaja a Donald Trump en cuatro puntos en Pensilvania, Míchigan y Wisconsin entre los votantes probables.

Se trata de un cambio importante respecto a anteriores encuestas Times/Siena, en las que Trump aventajaba a Harris y a Biden por un promedio de uno o dos puntos en los mismos tres estados.

 

Presidente Abinader llama jóvenes dominicanos a no ponerse límites en sus aspiraciones

Santiago. – El presidente Luis Abinader hizo un llamado este sábado a los jóvenes dominicanos para que no se pongan límites en sus aspiraciones, sin importar el área en la que quieran desarrollarse y para ello aseguró tendrán el mayor posible desde el gobierno.

«Yo siempre he dicho que la juventud dominicana no debe tener límites hacia lo que aspira y ahí está el ejemplo de Marileidy y eso lo repito no solamente en el deporte», manifestó el gobernante.

El mandatario manifestó que la atleta dominicana, Marileidy Paulino, es un orgullo nacional porque no solamente ganó el oro en los Juegos Olímpicos París 2024 y se coronó como la nueva reina de los 400 metros, sino porque además rompeió el récord olímpico con 48,17 segundos.

Expresó que Marileidy además de ser un orgullo nacional, es un paradigma a seguir para la juventud dominicana y dijo que vio la carrera siempre confiado porque la atleta dominicana se sentía segura de que sería la ganadora y que espera poder recibirla pronto.

Consideró que el pueblo dominicano tiene que aplaudir esta gran hazaña y agregó que ha recibido llamadas de presidentes de otros países para felicitarle por el gran trabajo de Marileidy.

El presidente Abinader se expresó en estos términos al ser abordado por la prensa, al concluir la inauguración de la remodelada Escuela de Bellas Artes de Santiago.