Inicio Blog Página 996

Fallo informático hace colapsar miles de vuelos a nivel mundial; también afecta bancos y empresas

REDACCION INTERNACIONAL.-Un gran fallo informático provocó hoy viernes incidencias de calado en todo el mundo, afectando a aerolíneas internacionales, compañías ferroviarias e industrias de telecomunicaciones. Las principales aerolíneas estadounidenses, entre ellas Delta, United y American Airlines, suspendieron sus vuelos a primera hora debido a “problemas de comunicaciones”, informó la Administración Federal de Aviación. Problemas similares afectaron los aeropuertos de Berlín, en Alemania; al neerlandés de Ámsterdam-Schiphol, al de Hong Kong y a la totalidad de aeródromos españoles, indicaron los gestores aeroportuarios de estos países. Otros aeropuertos europeos también se vieron afectados. En Berlín, el aeropuerto internacional estaba bloqueado. “Por el momento, sólo tenemos información de que tenemos una incidencia técnica y que, como consecuencia, hay retrasos en la facturación y que el servicio aéreo ha tenido que ser suspendido hasta las 10 de la mañana (hora local)”, explicó un portavoz. A las 9h GMT, el tráfico se reanudaba parcialmente en el aeropuerto de Berlín.

Los Clippers envían a Russell Westbrook a Utah

0

LOS ANGELES (NBAMANIACS.com).-Los caminos de Russell Westbrook y Los Angeles Clippers, como era de esperar, se separan. La franquicia angelina ha enviado al base a los Utah Jazz a cambio de un intercambio de elecciones de segunda ronda y dinero en metálico.

Esta operación se ha hecho a través del contrato de Kris Dunn a razón de 17 millones por tres años con los californianos. Es decir, que técnicamente ha sido un sign-and-trade.

Adrian Wojnarowski, quien ha adelantado la información, apunta que lo más probable es que los Jazz acaben cortando a Westbrook. Esto despejaría el camino para que los Denver Nuggets, que llevan semanas en conversaciones con el base, le pudieran firmar por el contrato mínimo de veterano.

En los Clippers Westbrook ha aliviado el mal sabor de boca que dejó su etapa en los Lakers.

Jugando para los hasta ahora otros inquilinos del Crypto.com Arena, el base se adaptó rápidamente a un segundo plano que acabó con él como uno de los mejores sextos hombres de la liga.

Con esa etiqueta llegará a Denver si es que lo acaba haciendo. En 89 partidos con los Clippers Westbrook ha dejado promedios de 12,2 puntos, 5 rebotes y 5,2 asistencias.

Zago deja el mando de la selección de fútbol de Bolivia tras malos resultados en Copa América

0

BOLIVIA (AP).-Tras los resultados pobres en la Copa América recién concluida, Carlos Antonio Zago dejó de ser el técnico de la selección de fútbol de Bolivia, anunció el jueves la federación de este país, que agradeció al estratega brasileño por su trabajo.

«Le deseamos los mayores éxitos de aquí en adelante», manifestó la Federación Boliviana de Fútbol mediante un comunicado escueto en su página oficial.

Zago fue designado entrenador de la Verde hace apenas nueve meses, pero no consiguió un solo punto en la Copa América que terminó el domingo en Estados Unidos. En su debut con el país anfitrión, la selección boliviana perdió 2-0, posteriormente fue aplastada 5-0 por Uruguay y cerró su participación cayendo 3-1 contra Panamá.

El entrenador de 55 años se hizo conocido en Bolivia tras su paso por el Bolívar, el club más reconocido del país, al que coronó campeón en 2022. También se le conoce por promocionar a jóvenes futbolistas que salieron de la cantera de su equipo.

El año pasado, Bolivia había desvinculado del mismo cargo a Gustavo Costas. El argentino sufrió cuatro derrotas en las cuatro fechas pasadas de la actual eliminatoria mundialista.

La Verde, languidece en el penúltimo sitio de dichas eliminatorias. Carece de figuras en el fútbol europeo. Y su goleador histórico Marcelo Martins Moreno se retiró recientemente.

Centro de París se fortifica con llegada de primeros atletas a la Villa Olímpica

0
PARIS (AFP).-Cientos de policías aplican fuertes restricciones de circulación en varias zonas del centro de París al mismo tiempo que este jueves se abrió la Villa Olímpica y los primeros participantes en los Juegos de París 2024 comenzaron a llegar, a ocho días de la inauguración del gran evento deportivo. En toda la capital hay controles desde las 05h00 (03H00 GMT) del jueves para acceder a las orillas del Sena, uno de los grandes protagonistas de los Juegos ya que será el escenario de la ceremonia de apertura el 26 de julio. La navegación en el río se prohibirá totalmente dentro de dos días. El tráfico fue menos intenso que en días anteriores, con muchos conductores huyendo del centro de la ciudad, así como el número de turistas, inferior al habitual en época estival, con muchos parisinos además fuera de la capital para no verse afectado por las restricciones. Tanto vecinos como turistas solo podrán acceder a las llamadas «zonas sensibles» si muestran a la policía un código QR que demuestre que viven en esa zona o que tienen una reserva de hotel o restaurante. «Nuestra clientela ha bajado un 50%», lamentó Renaud, camarero del famoso café Les Deux Magots, ubicado frente al Louvre, en la otra orilla del Sena. «Normalmente habría gente haciendo cola a la puerta», añade a AFP, apuntando hacia la terraza del establecimiento, donde numerosas sillas están vacías. Con la ceremonia de apertura dentro de ocho días, los organizadores ultimaban este jueves la instalación de sitios temporales en zonas icónicas de la ciudad, como la Torre Eiffel, los Inválidos o la plaza de la Concordia, que serán escenario de pruebas durante la quincena deportiva. En muchas partes de la ciudad se están colocando carteles publicitarios del evento, banderines olímpicos y otro elementos que dan colorido a la ciudad. Las restricciones en el centro de la ciudad se unen a la puesta en marcha desde el pasado lunes de unos carriles de circulación específicos para uso olímpico, lo que complica aún más el tráfico. «Los Juegos no nos han traído más que miseria», lamentó Rabah Ouanes, un taxista de 53 años que asegura que desde abril el tráfico en la ciudad es «espantoso» por las diferentes obras de construcción. «Tengo muchos clientes que abandonan su viaje al ver que no se puede ir a ninguna parte», aseguró. Este jueves, además, se abrió oficialmente la Villa Olímpica y comenzaron a llegar las primeras delegaciones de atletas, con Colombia, Tailandia y Australia siendo las primeras en llegar. «Se ve genial, tenemos muchas ganas de estar dentro y que comience», dijo a AFP Stephanie Kershaw, del equipo australiano de hockey sobre hierba. El recinto, situado al norte de la capital francesa, con 52 hectáreas de extensión, llegará a acoger en su momento cumbre a cerca de 14.500 personas, de las que 9.000 serán deportistas. La apertura de la casa de los atletas con los primeros deportistas instalados en el lugar es siempre un paso simbólico en cada edición y la constatación de que el evento está ya en su rampa de lanzamiento. «Es un momento especial, la Villa va a cobrar vida», celebró en declaraciones a AFP el jefe adjunto de la delegación francesa, André-Pierre Goubert. Jefes y personal de las delegaciones ya merodean por sus instalaciones desde hace una semana para preparar la acogida de los respectivos equipos partícipes en el evento, que discurrirá del 26 de julio al 11 de agosto.

Cuba vence a RD y se clasifica a semifinal del Panamericano de Voleibol

0

SANTO DOMINGO.-El sexteto de Cuba se clasificó a la semifinal de la XVII Copa Panamericana de Voleibol, que se celebra en el  Palacio de Voleibol Ricardo –Gioriver- Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Los cubanos vencieron a República Dominicana tres sets por uno (25-18, 23-25, 25-23, 25-13) para pasar de forma invicta (4-0)  a las semifinales programadas para este sábado.

El seleccionado cubano solo encontró un poco de resistencia en el segundo periodo del partido, el cual pudo luego mantener bajo control a los dominicanos que, al menos, aseguraron un puesto en los cuartos de final que se desarrollarán este viernes.

Por Cuba, Carlos Charles fue el más sobresaliente con 27 puntos, seguido de Bryan Camino con ocho tantos. Mientras que por República Dominicana, Héctor Cruz terminó con 26 puntos, escoltado por Henry Tapia con 16 tantos, en el encuentro que duró dos horas y 39 minutos.

Los cubanos fueron superiores en los ataques (54-45), bloqueos (10-7) y servicios (9-5).

El dirigente de la escuadra dominicana, José Gutiérrez, abrió el partido con Henry Tapia, Wilfrido Hernández, Enger Mieses, Francisco Arredondo, Rafael Burgos y Héctor Cruz.

La Copa Panamericana Senior Masculina es parte del proceso de clasificación para el Campeonato Continental NORCECA 2025, la próxima edición de la Copa Panamericana en 2025 y los Juegos Panamericanos 2027.

En la competición participan diez equipos, divididos en dos grupos. El ganador de cada grupo pasará directamente a las semifinales. Los equipos que queden en segundo y tercer lugar de cada grupo disputarán los cuartos de final.

Estados Unidos ha ganado la Copa Panamericana en cinco ocasiones, Cuba cuatro veces, Brasil tres veces, Argentina dos veces y México una vez.

Trump tras aceptar nominación: «Es necesario curar la división en nuestra sociedad»

ESTADOS UNIDOS (EFE).-El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) afirmó este jueves que «es necesario curar la división de la sociedad» y tras aceptar su nominación como candidato republicano a la Casa Blanca aseguró que será el mandatario de todos los estadounidenses, y no solo de los de su partido.

Fue su primera intervención pública desde haber sido víctima de un intento de asesinato el sábado durante un mitin en Butler (Pensilvania) y sus palabras coronaron la Convención Nacional Republicana, que el lunes había confirmado su nominación electoral y la de su «número dos», el senador por Ohio J.D. Vance.

Trump se presentó ante los suyos precedido de vítores y aplausos y dijo llegar con un «mensaje de confianza, fuerza y esperanza»: «Me presento a presidente para todo Estados Unidos, no para la mitad, porque no hay victoria ganando solo la mitad», afirmó.

En poco más de cuatro meses, tras las elecciones del 5 de noviembre, los republicanos lograrán «una victoria increíble y comenzarán los cuatro años más grandes de la historia del país», apuntó al inicio de su intervención.

Empezará, en su opinión, una nueva etapa «de seguridad, prosperidad y libertad para los ciudadanos de todas las razas, religiones, colores y credos. (…) Como estadounidenses estamos unidos por un destino único y compartido», apuntó.

El tono de su discurso fue más pausado, suave y contenido de lo habitual, como también el silencio de quienes le escuchaban el relato de su atentado del sábado, del que el exmandatario señaló que no se pronunciará más porque es «demasiado doloroso» para él.

VIDEO- Trajano Potentini: “Pido nos entreguen local CARD; sigue custodiada por la PN»; Notificará a Luis Abinader

Por: José Cáceres

El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana, doctor Trajano Vidal Potentini, reveló que, hasta este miércoles, la edificación física del organismo sigue custodiada por la Policía Nacional y eso lo notificará al presidente de la República, Luis Abinader a la Policía, al Consultor Jurídico, al Poder Judicial y al Ministerio Público, para su conocimiento.

Sus opiniones las externó al ser entrevistado en el programa “De Entero Crédito” que produce cada día el periodista Héctor Herrera Cabral, en RNN, Canal 27, de siete a ocho de la noche.
“Veremos qué pasará en los próximos días, el Colegio ya tiene sus verdaderas autoridades y nos declaró ganador del proceso la comisión electoral y ahora la sentencia definitiva del Tribunal Constitucional revocó la sentencia que evacuó el TSE en su contra”, sentenció.
“Lo único que pedimos es que suelten las cuentas del gremio para seguir trabajando en favor de todos los miembros”, precisó.
Potentini sostuvo que tiene entendido que el presidente Abinader se habría sentido indignado con todo lo que se vivió con el proceso eleccionario del CARD y no ha querido involucrarse en el mismo y eso lo cree.
“Eso ha sido un verdadero quiebre de la institucionalidad y al Estado de Derecho, un acto bochornoso y hay que pedirle disculpas al país, a la clase jurídica y por demás una afectación a la seguridad jurídica y a la inversión extranjera”, añadió.
Comentó que el Colegio no un gremio cualquiera en el país. “Todavía no hemos recibido de manera formal”.
Dijo que ha hecho dos nuevas juramentaciones de abogados, la primera con unos 400 miembros, dedicada al extinto Alfredo Biaggi Lama y la segunda a más de 600 abogados, dedicado al Rafael- Papi- Luciano, In-memoriam.
“Estamos dando educación en condiciones precarias porque las cuentas están embargadas y no se puede hacer nada”, recalcó.
Arguyó que de manera gratuita han renovado ya más de 4,000 carnet a los miembros del Colegio, ya que se ha cuidado porque no quiere manejar dinero.
“Ellos todavía no lo han notificado, aunque es un tema de conocimiento público”, precisó.

Virtualiza muchos servicios

Trajano Potentini reveló que desde el dos de abril de este año, a través de la nueva página web del Colegio, se ha comenzado a virtualizar muchos de los servicios en favor de la clase y eso ha sido bien valorado por todos, sin distinción.
“Todas las clases que hemos dado, el pago a los profesores, los nuevos carnet otorgados, la construcción de la página web, todas esas facturas están ahí, ya han comenzado a cortarle todos los servicios del local”, afirmó.
Dijo que he sacrificio su oficina privada porque al no tener listo el local, trabaja desde allí en favor del gremio.
Pidió que el CARD se institucionalice, que lo dejen fluir porque es un gremio muy importante para la clase jurídica del país.

10 mil abogados buscan concursar

Adujo que le han colocado un amparo de cumplimiento al Ministerio de Educación para que, le de espacio y cobertura para que los abogados puedan enseñar en las aulas.
Comentó que el artículo 63.13 de la Constitución dijo que este ordena que la enseñanza debe estar en el curricula escolar, que ordena llevar el conocimiento de la Constitución en las escuelas, lo mismo que lo de Medio Ambiente y la educación vial.
Acotó que hay más de 10 mil abogados, de los 80 mil que hay en el país, que están habilitados para impartir docencia en las escuelas públicas y aún no encuentran espacios.
“Eso lo vamos a pelear con altura, exigiendo el cumplimiento de la ley y llegaremos hasta las últimas consecuencias”, enfatizó el doctor Trajano Potentini.

Valora la calidad de Ignacio Camacho
Afirmó que no tiene nada personal contra el presidente del TSE y valoró la calidad profesional del magistrado Ignacio Camacho, quien dirige el Tribunal Superior Electoral.
“No le puedo cargar todo el dado al presidente del TSE, ya que es un tribunal colegiado, aunque valoro los votos disidentes que allí se expresaron cuando se conoció el caso”, dijo.
Recordó que es la primera vez que en el país se ve que se pide en una acción cautelar detener la juramentación del presidente del CARD cuando ya esta se había consumado. “Eso solo se hace cuando se haya realizado la acción, pero se pidió detener el efecto de la misma”, agregó.
Manifestó que, con este caso, se vieron situaciones jamás visto en el ordenamiento jurídico del país. “Un caso fue la acción de amparo que intentó detener una medida administrativa, esto es increíble”, dijo.
Adujo que el amparo que se llevó a cabo, el señor Yohan López no era parte del mismo, sino que lo introdujo José Diego García.

 Abinader dice por Segundo Año Consecutivo Inversión extranjera directa en RD superó los 4,000 millones de dólares

Santo Domingo.-El presidente Luis Abinader declaró este jueves que la inversión extranjera directa en República Dominicana superó los 4,000 millones de dólares, al tiempo que aseguró que no hay mejor sitio para invertir que en el paísDel mismo modo, el mandatario afirmó que desde ya se vislumbra un futuro prometedor, puesto que esta tendencia de crecimiento se mantiene.

«De hecho, las proyecciones indican que, para el cierre del presente 2024, alcanzaremos los 4,500 millones de dólares en captación de inversión extranjera directa, una cifra sin precedentes en la historia económica del país», indicó el presidente Abinader.

Estas palabras fueron pronunciadas por el jefe de Estado durante un acto organizado por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) en donde fueron reconocidas 11 empresas de capital extranjero por sus aportes a la economía dominicana, a través de la generación de empleos, divisas, transferencia de tecnología, fomento de las exportaciones, así como el aumento de la competitividad internacional.

«Este es el momento dominicano. No hay mejor sitio para invertir que aquí. Yo se lo aseguro, los datos lo certifican y ustedes ya lo han comprobado», manifestóel mandatario.

En tal sentido sostuvo que este gobierno ha lanzado diversas iniciativas y proyectos que buscan mejorar aún más el clima de inversión y generar mayores oportunidades para el país.

Entre esas iniciativas destaco el Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones, la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, la Política Nacional de Innovación, la Estrategia Nacional de Exportación de Servicios Modernos, así como el Programa Burocracia Cero o la iniciativa de la Ventanilla Única de Inversión, cuya coordinación está a cargo de Prodominicana.

«Nuestro compromiso es firme y nuestro objetivo claro: ser su aliado en el camino hacia el éxito y convertir el potencial de la República Dominicana en un presente que disfrutemos todos y todas», indicó el gobernante.

De su lado, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó Haza dijo que hoy en día somos la séptima economía más grande en toda Latinoamerica y el Caribe, con una proyección de crecimiento de 5.4% para este 2024, según el FMI. «Esto nos posiciona como el país que experimentará mayor crecimiento económico en todo el hemisferio occidental».

Agregó además que, «este éxito se refleja en los más de 198,000 empleos directos generados que cascadean en 2.5 empleos indirectos por cada empleo directo, es decir unos 495,000 empleos más; lo que significa que este sector impacta unos 700,000 dominicanos y representa más de 8,000 millones de dólares en exportaciones que llegan a 140 países en todo el mundo».

En tanto, la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro Disla expresó que el reconocimiento a estas empresas es una muestra del compromiso y la confianza que tienen en la República Dominicana.

«Su inversión no solo impulsa nuestro crecimiento económico, sino que también genera empleo de calidad y fomenta el desarrollo sostenible. Estas empresas son un ejemplo de cómo la inversión extranjera puede transformar positivamente la economía y la sociedad de un país», manifestó la funcionaria.

El evento contó con la participación especial de Ismail Ersahin, director ejecutivo de Asociación Mundial de Agencias de Promoción de Inversiones (WAIPA).

*Galardonados*

Los reconocimientos se entregaron a empresas que se han destacado por la estabilidad y la fortaleza que muestran ante el comportamiento de la economía dominicana.

Entre las reconocidas estuvieron: Bepensa Dominicana, LY Company Caribe, Medtronic (Davis & Geck Caribe), Tabacalera de García SAS, la empresa Ecoener Fotovoltaica Dominicana y Citibank República Dominicana.

Animismo, Towers & Sites Dominicana, Grupo Roble, Grupo Martinón, ITM Group y Major League Baseball (RD).

*Presentes*

Los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa; de Deportes, Francisco Camacho; el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu; el embajador de España, Antonio Pérez Hernández; los superintendentes, de Bancos, Alejandro Fernández; de Valores, Ernesto Bournigal; el presidente del Consejo del Indotel, Nelson Arroyo; los directores, del BCIE, Héctor Rizik; del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, Daniel Liranzo; el comisionado de béisbol Junior Noboa y el gerente general del Bandex, Juan Mustafá; entre otros.

 

 

Nancy Pelosi dice a congresistas que Joe Biden podría ser convencido pronto de dejar su candidatura

ESTADOS UNIDOS (EFE).-La expresidenta de la Cámara Baja de Estados Unidos e influyente dirigente demócrata, Nancy Pelosi, dijo a algunos congresistas de su partido que el presidente, Joe Biden, podría ser convencido pronto de abandonar la candidatura para las elecciones de noviembre, según The Washington Post.

El diario, que cita a tres oficiales demócratas informados sobre las conversaciones privadas entre Pelosi y Biden, indica que la legisladora ha adoptado un papel discreto y fuerte como intermediaria entre los dirigentes del Partido Demócrata y el presidente, que afronta cada vez mayores presiones para dar un paso atrás.

No obstante, los asistentes de la legisladora rechazaron hablar en público sobre esas conversaciones, aludieron a la «locura» mediática en torno al tema y señalaron la «confidencialidad» de su relación con Biden, mientras que la campaña del candidato demócrata aseguró que esta «sigue adelante».

Este mismo jueves, CNN reveló otra conversación privada entre Pelosi y Biden que se produjo la semana pasada y en la cual la legisladora advirtió al presidente que perderá las elecciones a la Casa Blanca contra el candidato republicano y expresidente Donald Trump y que arrastrará al Congreso con él.

También se han filtrado otras conversaciones en la misma línea con los líderes demócratas en el Senado, Chuck Schumer, y en la Cámara, Hakeem Jeffries -sucesor de Pelosi-, y también previas al intento de asesinato de Trump el pasado sábado en un mítin, que ha reforzado su popularidad.

La presión sobre el mandatario para que reconsidere su candidatura ha aumentado en las últimas horas, con varios medios de comunicación nacionales señalando que carece de respaldo entre figuras destacadas del partido y que la renuncia podría llegar pronto.

 

 

Trump tiene ventaja sobre Biden a escala nacional y en 7 estados bisagra, según encuesta

Washington (EFE),.- El expresidente y candidato republicano a las elecciones de noviembre en Estados Unidos, Donald Trump, aventaja al actual presidente estadounidense, Joe Biden, en su carrera por las presidenciales a escala nacional y en siete estados bisagra, según una encuesta publicada este jueves por el Emerson College.

Desde marzo de 2024, Trump ha ganado un punto en Georgia, Pensilvania y Wisconsin, y dos puntos en Arizona, mientras que ha perdido un punto en Michigan.

El expresidente Trump (2017-2021) recibe el apoyo del 46 % de los votantes registrados, mientras que el 42 % se lo dan a Biden y un 12 % está indeciso, de acuerdo con la encuesta. El sondeo de esta universidad privada de Boston (Massachusetts), realizado los días 15 y 16 de julio, señala que, en comparación con la encuesta nacional que realizó a principios de este mes, Trump se ha mantenido igual, mientras que Biden ha bajado 2 puntos.

El director ejecutivo de encuestas del Emerson College, Spencer Kimball, explicó que “Biden pierde apoyo de forma más significativa que Trump, que lo gana desde el intento de asesinato». Cuando en la encuesta, patrocinada por Democrats for the Next Generation, se añade la variable de los candidatos de terceros partidos, Trump mantiene o amplía su ventaja nacional y en seis de los siete estados indecisos.

En estos estados clave, el marcador Trump-Biden está, en este orden, en 46 % frente 36 % en Arizona; 44 % frente 39 % en Georgia; 43 % frente 40 % en Michigan; 43 % frente 40 % en Nevada; 47 % frente 38 % en Carolina del Norte; 46 % frente 40 % en Pensilvania y 46 % frente 43 % en Wisconsin.