Inicio Blog Página 998

Presidente Abinader advierte serán válidos solamente los nombramientos publicados en sus redes sociales

Santo Domingo.-El Presidente Luis Abinader advirtió que solo serán válidos los nombramientos de nuevos funcionarios publicados a través de sus redes sociales y las del vocero de la Presidencia, Homero Figueroa.

El presidente Abinader hacer la advertencia, en la misma publicación donde adelanta que “el nuevo gabinete continuará anunciándose” y pidió que “estén atentos”.

“Los únicos nombramientos válidos los publicados en las redes del presidente Luis Abinader y las del vocero Homero Figueroa”, resalta el post en la parte inferior del arte y en letras pequeñas.

El presidente Luis Abinader comenzó la tarde de este miércoles a dar a conocer la designación de nuevos funcionarios a través de su grupo de WhatsApp y luego la difundió por su perfil de X, antiguo Twitter.

Los funcionarios designados son Andrés Bautista, ministro Administrativo de la Presidencia; Sigmund Freund, ministro de Administración Pública; Carlos Valdez, ministro de la Juventud; Milton Morrison, director del INTRANT; Igor Rodríguez, director del IDAC; Héctor Porcella, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC); Rafael Féliz, rector del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA y Darío Castillo, Comisionado para la Reforma del Estado.

Además, Elvis López, viceministro Administrativo y Financiero del Ministerio Administrativo de la Presidencia; José Marte Piantini, cónsul general de la República Dominicana en Madrid, Reino de España; Miguel Ángel Vásquez Peña, cónsul general de la República Dominicana en Milán, República Italiana y Arleni Peña del Orbe, consejera en el Servicio Interno del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex).

Todos fueron designados mediante los decretos 390-24 y 391-24. Los últimos tienen la particularidad de que entrarán en vigencia a con el nuevo gobierno el 16 de agosto.

Corte Penal anuncia sentencia de 20 años contra Pascual Cabrera Ruiz

Santo Domingo.- La Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional anuló la sentencia que condena a 20 años de prisión a Jesús Pascual Cabrera Ruiz, a quien se acusa de atentar, desde la cárcel, contra la vida de Winston Risik Rodríguez conocido como “El Gallero” y Lalane Antonio Camacho Astacio.

La corte ordenó la celebración de un nuevo juicio para que sean valoradas las pruebas del Ministerio Público y de los abogados de los acusados y determinar que son vinculantes a los hechos que son señales en su contra.
El fallo revocado es el 249- 02-2022-SSEN-00203 del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, del 15 de diciembre del 2022.
En su sentencia núm. 501-2024-SSEN-00102, del 15 de julio de este año 2024, la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional envió el proceso penal por ante la presidencia de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, «a fin de que apodere el tribunal correspondiente, mediante sorteo aleatorio, excluyendo al Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, por ser el tribunal que dictó la sentencia anulada».

El Gallero, preso en La Vega por narcotráfico, y Pascual Cabrera, a quien también se señala de estar en el negocio de las drogas, son rivales desde hace varios años.

Rescatan ciudadano estadounidense que sufrió caída en Salto Aguas Blancas de Constanza

SANTO DOMINGO.-La encargada de la oficina de turismo en Constanza Hosanna Durán, informó del rescate de un ciudadano estadounidense que sufrió una caída en el Salto Aguas Blancas.

Se trata de Justin David Stoltzfus de 18 años de edad, quien junto a un grupo de misioneros visitaron el atractivo turístico.

Según las declaraciones de los misioneros, tratando de auxiliar a una niña resbaló y cayó, por lo que comunitarios de la zona El Convento lograron rescatarlo y ponerlo a salvo. Visiblemente solo presentaba laceración en la parte abdominal.

Miembros del Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta de Constanza llegaron pocos minutos después y recomendaron al joven recibir un chequeo médico en el hospital Pedro Antonio Céspedes de la ciudad, donde aguardaba otro personal de las diferentes instituciones de servicios.

Muere comandante de Hamás en un bombardeo israelí contra el este del Líbano

BEIRUT (Agencia EFE).- Un comandante del movimiento islamista palestino Hamás, también supuesto miembro de su aliado libanés Jamaa al Islamiya, murió este jueves en un bombardeo israelí contra el vehículo en el que viajaba por la región de la Bekaa, en el este del Líbano, informaron diversas fuentes.

La rama armada de Hamás, las Brigadas de Qassem, anunció en un comunicado el fallecimiento de su «comandante» Muhammad Hamed Jabara, alias ‘Abu Mahmoud’, en una «operación de asesinato llevada a cabo por aviones sionistas traicioneros en la Bekaa Occidental, en el Líbano».

La Defensa Civil libanesa confirmó en su cuenta de X que una persona perdió la vida a causa de un ataque aéreo contra un coche en el área de Ghazze, y detalló que otras organizaciones se encargaron de transportar el cuerpo de la víctima a un hospital.

Por su parte, efectivos contraincendios de la Defensa Civil trabajaron para apagar un fuego en el vehículo atacado, que quedó completamente destruido y calcinado a causa del bombardeo, según muestran fotografías difundidas por la organización de rescatistas en la red social.

La Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN) identificó a Jabara como un líder del grupo suní libanés Jamaa al Islamiya, aliado de Hamás, mientras que en el pasado el Ejército israelí se ha referido a objetivos de ataques similares como miembros simultáneos de ambos grupos.

Jamaa al Islamiya, fundado hace 60 años como rama libanesa de los islamistas Hermanos Musulmanes, tiene un peso político bastante limitado en el Líbano, donde solo cuenta con un escaño en el Parlamento, y volvió al tapete después de que su brazo armado se uniera a los choques con Israel en los últimos meses.

El grupo chií libanés Hizbulá y el Estado judío están enzarzados en un intenso fuego cruzado desde el pasado 8 de octubre, un día después del estallido de la guerra de Gaza, choques en los que también toman parte en menor medida otras formaciones como Jamaa al Islamiya o las Brigadas de Qassem en el Líbano.

En el marco del estallido de violencia, son comunes los bombardeos selectivos israelíes contra vehículos en los que viajaban miembros destacados de Hizbulá y, ocasionalmente, se producen también contra los otros movimientos activos en el frente libanés.

 

Primer Ministro de Haití declara la guerra a pandillas tras anunciar estado de emergencia

PUERTO PRINCIPE (AGENCIAS).-El primer ministro Garry Conille anunció que «se declara el estado de emergencia» en 14 municipios del oeste y Artibonite controlados por pandillas, durante un discurso a la nación.

«Las autoridades del país están declarando el estado de emergencia en todas las comunas controladas por pandillas. Este estado de emergencia le dará al gobierno las herramientas e instrumentos necesarios para actuar, erradicar a los bandidos y restaurar la autoridad del Estado. 14 municipios están preocupados por esta medida», dijo el jefe de gobierno.

«Por el momento, pido a las poblaciones de los municipios afectados que permanezcan vigilantes y tranquilas. Las instrucciones de seguridad llegarán cuando el gobierno y solo el gobierno, a través de sus medios oficiales de comunicación», subrayó el primer ministro.

«La colaboración de la población es muy importante para superar con éxito esta crisis y restaurar la seguridad en Haití y permitir la prosperidad. (…) En los próximos días, lanzaremos una campaña nacional de concientización sobre seguridad. Cada ciudadano debe sentirse involucrado y responsable de la seguridad en su área. Vamos a fomentar la cooperación entre la población y la policía porque es juntos, en unidad, que vamos a superar la inseguridad. (…) En 1804, el matrimonio del ejército nativo con la población había dado la independencia.

En 2024 debemos lograr el matrimonio de las fuerzas del orden con la población para liberar a Haití de bandidos de todo tipo que matan, violan y empobrecen a la gente humilde. Quiero decirles que no podemos volver atrás. Timoun n pa antre nan gendam», explicó largo y tendido el primer ministro Garry Conille antes de lanzar dos advertencias sobre el tiempo que durará el esfuerzo por restablecer la seguridad y sobre las trampas, los ataques que no faltarán contra las autoridades y las fuerzas del orden.

«El proceso que hemos iniciado no será fácil. Y les digo de antemano que este proceso no será rápido. Quiero dejar esto claro en sus mentes», dijo el Dr. Garry Conille, citando el ejemplo de países como El Salvador, Jamaica, Colombia, países que han tardado en restablecer la seguridad, a pesar de tener más recursos que Haití. «Va a ser un camino largo. Habrá muchas trampas, «fake news» en las redes sociales para desanimarnos.

Creo que con determinación, lo lograremos», insistió el jefe de Gobierno, quien pidió a la PNH, con el apoyo de las fuerzas kenianas y las FADH, iniciar gradualmente el despliegue y las operaciones en las zonas objetivo sobre la base del plan establecido.

El objetivo final, reiteró el titular de la CSPN, es recuperar el control de todas las zonas controladas por las pandillas, casa por casa, barrio por barrio, ciudad por ciudad». «¡¡Bandidos!! Depongan las armas, reconozcan la autoridad del Estado», volvió a pedir el primer ministro Garry Conille. «Kreyol pálido, kreyol konprann», dijo, al pedir a los periodistas que «evitaran» dar información a los bandidos sobre la posición de las fuerzas de seguridad y el curso de las operaciones durante su cobertura en vivo o en sus reportajes.

Garry Conille dijo que había pedido a su ministro de Justicia y Seguridad Pública «que haga todo lo posible para fortalecer el sistema judicial lo antes posible». «Trabajaremos», dijo, «para fortalecer la independencia del poder judicial, luchar contra la corrupción, garantizar que todos los ciudadanos sean iguales ante la ley».

El primer ministro Garry Conille, en sus declaraciones antes del anuncio del estado de emergencia en 14 municipios del país, subrayó «que la vida, en Puerto Príncipe, se convierte en una batalla por la supervivencia. Las familias viven con miedo. Moverse libremente en Puerto Príncipe es un verdadero calvario. En varios barrios, los niños ya no van a la escuela, los negocios han cerrado. Los hospitales y centros de salud están abandonados.

Las calles de nuestra capital se han convertido en un campo de batalla en el que muchas personas inocentes han perdido la vida y en el que la esperanza parece estar lejos de florecer», ha manifestado Garry Conille.

«Estos grupos de delincuentes no solo perturban la vida cotidiana. Afectan a la economía del país. Las rutas comerciales están bloqueadas, las cadenas de suministro están interrumpidas. Los inversores están tan desanimados que ya no quieren invertir en el país. Esto hace que la economía se deteriore. Esta situación genera más pobreza y más desempleo. La gente está desesperada. El impacto humanitario es terrible», continuó el Dr. Conille, quien está apostando fuerte por la policía y la población para restaurar la seguridad y proyectar a Haití en el camino de la inclusión y la prosperidad. «Recuerden que siempre les he dicho que Haití no perecerá y no perderá esta batalla», aseguró el primer ministro.

Los Cañeros sufren al final para vencer a los Soles

0

LA ROMANA.-Los Cañeros del Este contaron con cinco jugadores en dobles dígitos en puntos para derrotar 86-85 a los Soles de Santo Domingo Este en partido de la serie regular de la LNB celebrado este miércoles en el Polideportivo Eleoncio Mercedes de La Romana.

Con el triunfo, los Cañeros extendieron a seis su cadena de triunfos en forma seguida, al tiempo que continuaron con su dominio en casa al poner su marca en 5-1.

En el último minuto, los Soles reaccionaron con una corrida 8-0 para acercarse 84-82 con nueve segundos por jugar del último cuarto, pero Rainer Santana, tras recibir falta, convirtió los dos tiros libres para alargar la diferencia a cuatro puntos, y con tres segundos, Steven Verplanken encestó un disparo de tres al expirar el reloj.

Por los Cañeros (8-3), Santana encestó 20 puntos; Yeison Colomé aportó 18 tantos con 10 asistencias; Thomas Cooper y Eusebio Suero aportaron 12 cada uno, y Talib Zanna agregó 17 unidades.

Por los Soles (3-8), Luis Martínez Ogando anotó 19 puntos, seguido por Steven Verplanken, quien logró 17 tantos, y Manuel Guzmán añadió 11 unidades.

Los parciales terminaron 18-20, 23-21, 20-11 y 25-33 a favor del equipo de La Romana, que olfatea su clasificación a la fase de eliminación.

Este jueves es día de descanso, pero el viernes los Marineros reciben a los Reales de La Vega, en Puerto Plata, mientras que los Leones de Santo Domingo visitan a los Metros de Santiago en la Gran Arena del Cibao Oscar Gobaira, desde las 8:00 de la noche.

Titanes se apoyaron en Jackson y Larrier para vencer a Indios

0

SAN CRISTOBAL.-KJ Jackson y Terry Larrier se combinaron para 46 puntos, en la victoria 88-77 de los Titanes del Distrito Nacional sobre los Indios de San Francisco de Macorís, en partido de la LNB celebrado en el polideportivo de San Cristobal.

Jackson consiguió 26 puntos, lanzó de 18-10 de campo y de 9-6 en triples, mientras que Larrier aportó 20 unidades, siete rebotes, cinco asistencias y dos robos por los Titanes, que pusieron su récord en 6-5. Keith Jordan Jr. añadió 13 en anotación, al igual que Gregorio Adón.

Por los Indios, que ahora tienen registro de 5-6, Hassani Gravett logró 17 puntos, cinco rebotes y seis asistencias, mientras que Luismal Ferreiras se fue con 16 tantos y 12 tableros. Justin Patton y Tony Farmer agregaron 10 unidades cada uno.

Los Indios, que en un momento perdían por 15, reaccionaron con una corrida de 11-4 en el último cuarto completada con un donqueo de Patton restando 6:03, para irse arriba 73-71. Fue la primera delantera para ellos desde la mitad del segundo parcial.

Sin embargo, los Titanes lo hicieron mejor en el resto del camino al ajustar su defensa en la zona pintada. La ofensiva también mejoró su eficiencia y con canastas consecutivas de Larrier se distanciaron 82-76 con 2:31. Luego, con 1:01 por jugar, un triple de Jackson resultó sepulturero al poner el marcador 88-77, del cual los francomacorisanos jamás pudieron recuperarse.

Cavan Sullivan del Union ingresa a los 14 años y es el jugador más joven en la historia de la MLS

0

PENSYLVANIA (AP).-Cavan Sullivan, mediocampista del Union de Filadelfia, se convirtió en el jugador más joven en disputar un encuentro en la historia de la MLS —y probablemente de cualquiera de las principales ligas deportivas profesionales del mundo.

Sullivan, de 14 años y 293 días, ingresó como suplente a los 85 minutos del encuentro ante el Revolution de Nueva Inglaterra. Debutó con dos semanas menos de la edad que tenía Freddy Adu en 2004, cuando apareció en la MLS.

El ingreso de Sullivan llegó justo después de que su hermano Quinn, de 20 años, marcó un tanto que puso a Filadelfia arriba por 5-1. Ese fue el marcador final del encuentro

Sullivan es también más joven que cualquier jugador que haya aparecido en la NBA, NHL, NFL, NWSL, WNBA o el béisbol de las Grandes Ligas al menos desde 1970, de acuerdo con el Elias Sports Bureau. Andrew Bynum, quien debutó por los Lakers de Los Ángeles en 2005 a los 18 años y 6 días, tiene el récord de esas otras ligas.

El futbolista más joven en debutar en las cinco ligas principales de fútbol en el mundo al menos desde 1988 fue Ethan Nwaneri, quien ingresó por el Arsenal en 2022, a los 15 años y 181 días, según FBRef.com.

New York City y Atlanta United empataron 2-2

Milei echa a funcionario que había instado a Messi a pedir disculpas por cánticos racistas

0
ARGENTINA (AP).-En un giro inesperado dentro de la polémica que involucra al futbolista Enzo Fernández y a varios de sus compañeros de Argentina por cánticos racistas dedicados a Francia tras la conquista de la Copa América, el presidente ultraderechista del país sudamericano Javier Milei destituyó el miércoles a un funcionario que había instado al capitán de la Albiceleste Lionel Messi a pedir disculpas. En simultáneo, la vicepresidenta argentina Victoria Villarruel salió en defensa de los futbolistas y advirtió que «ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir», en respuesta a la reacción adversa que generó en Europa el incidente. Argentina superó a Colombia el domingo por 1-0 en la final de la Copa América. Tras ganar el título, un video publicado en Instagram mostraba a Fernández y a otros jugadores de la selección coreando cánticos dedicados a Francia durante la celebración. Los cánticos vejatorios señalan a los futbolistas de Francia de ascendencia africana, de varias naciones y con pasaporte francés. Esos mismos cánticos, por parte de algunos hinchas argentinos, surgieron antes de que la selección de su país enfrentara a la de Francia en la final de la Copa del Mundo de 2022, que ganaron los albicelestes. El subsecretario de deportes de Argentina , Julio Garro, había conminado el miércoles a Messi y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) a que «pidan disculpas». «Creo corresponde. Nos deja como país mal parados, con tanta gloria», declaró Garro a una radioemisora de Buenos Aires, pese a que Messi no aparece en el video de la polémica. La declaración del funcionario le costó el puesto. «La Oficina del Presidente informa que ningún gobierno puede decirle qué comentar, qué pensar o qué hacer a la Selección Argentina Campeona del Mundo y Bicampeona de América, ni a ningún otro ciudadano. Por esta razón, Julio Garro deja de ser Subsecretario de Deportes de la Nación», comunicó esa dependencia en la red social X. Varios jugadores de origen francés, compañeros de Fernández en el Chelsea, lo cuestionaron públicamente. Luego, el club inglés inició un procedimiento disciplinario interno contra el futbolista argentino. Mientras, la FIFA está investigando el incidente a partir de la queja de la federación francesa de fútbol por «comentarios racistas y discriminatorios». Fernández, el jugador más caro en la historia del fútbol británico cuando pasó del Benfica portugués al Chelsea por 131,4 millones de dólares en 2023, se disculpó por «dejarme llevar por la euforia de nuestras celebraciones en la Copa América». «Ese video, ese momento, esas palabras no reflejan mis creencias ni mi carácter», enfatizó en un comunicado en Instagram. «Lo siento, de verdad». Ante la reacción adversa que generó el caso en Europa, la vicepresidenta de la nación recurrió a la red social X para apoyar a los futbolistas argentinos. «Argentina es un país soberano y libre. Nunca tuvimos colonias ni ciudadanos de segunda. Nunca le impusimos a nadie nuestra forma de vida. Pero tampoco vamos a tolerar que lo hagan con nosotros», expresó Villarruel. «Ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir. Basta de simular indignación,hipócritas», sostuvo la vicepresidenta en una referencia indirecta a Francia. Y cerró su mensaje con una fuerte arenga: «Enzo yo te banco (apoyo), Messi gracias por todo! ¡Argentinos siempre con la frente alta! ¡Viva la Argentinidad!». La publicación fue acompañada por la imagen de tres patriotas negros de la Independencia argentina. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dijo que el fútbol y sus 211 federaciones nacionales deben tener un enfoque de tolerancia cero contra el racismo y en mayo se comprometió a relanzar un grupo de trabajo para monitorear los casos en la materia. «La FIFA tiene conocimiento de un video que circula en las redes sociales y está investigando el incidente», apuntó la entidad el miércoles. «La FIFA condena enérgicamente cualquier forma de discriminación por parte de cualquier persona, incluyendo futbolistas, aficionados o autoridades». No está claro si la FIFA tiene jurisdicción sobre un incidente ocurrido en el autobús de un equipo luego de un torneo, pero podría actuar si se considera que la gestión

Rafael Féliz irá en agosto para el ITLA

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader anunció que Rafael Féliz será el nuevo director del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA).

Féliz se desempeñaba como ministro de la Juventud desde el 2022.

El joven sociólogo egresó con honores de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y obtuvo una maestría en Estudios Caribeños de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Sirvió como consultor en varios proyectos nacionales e internacionales sobre investigación social en política, cultura y juventud, y representó al país en múltiples eventos a nivel mundial. Además, se formó como locutor profesional en la Escuela Nacional de Locución Prof. Otto Rivera y completó un diplomado en Diversidad Sexual y Derechos Reproductivos. También fue deportista de alto rendimiento en Taekwondo y emprendedor en el negocio familiar inmobiliario.

Participó en numerosos escenarios internacionales representando a la República Dominicana, incluyendo el Congreso Latinoamericano de Sociología ALAS en Lima, Perú, el Congreso Latinoamericano de Estudiantes en Caracas, Venezuela, el Congreso PREALAS “Migración y políticas de desarrollo en el Caribe insular”, el Congreso Latinoamericano de Sociología ALAS en Montevideo, Uruguay, y el Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Antropología FELAA.

Fue coordinador nacional de Jóvenes Unidos por el Cambio, adscrito al Gabinete Presidencial de Luis Abinader durante la campaña. Desde su adolescencia, ocupó diversas posiciones directivas en organizaciones y movimientos sociales, destacándose como secretario de Deportes y Recreación del Movimiento “La Multitud” (2010-2014), secretario de Bienestar Estudiantil de la Asociación de Estudiantes de Sociología (UASD) (2015-2018) y secretario de Relaciones Internacionales de la Fuerza Juvenil Dominicana (UASD) (2015-2018).

Entre agosto de 2020 y diciembre de 2021, se desempeñó como vicerrector de Vinculación y Extensiones del Instituto Tecnológico Superior Comunitario (ITSC), donde trabajó en la articulación de la academia con la sociedad, logrando la inserción laboral de cientos de jóvenes en condición de vulnerabilidad de sectores populares de todo el país.

Además, fue Ministro de la Juventud, contribuyendo significativamente al desarrollo de políticas públicas para la juventud dominicana.

Posteriormente, participó como comentarista en “Esto no tiene nombre con Roberto Cavada” por La Nota 95.7 FM y “Usted tiene la palabra” a través de Telesistema canal 11, y se desempeñó como profesor en el departamento de sociología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).