Inicio Blog Página 1257

Muerte de joven en Cotuí habría sido pasional

COTUI, Sánchez Ramírez.- Las autoridades locales manejan la hipótesis de que trató de un crimen pasional la muerte de la joven Yannely Andreína Hilario Sosa de 18 años, cuyo cadáver fue encontrado ayer en el callejón La Joya del distrito municipal de Quita Sueño.

Anoche, por intermedio de un abogado y familiares se entregó a las autoridades policiales y judiciales la joven Anmy Hiraldo Peña de 21 años, quien supuestamente habría confesado que fue la autora del crimen que ha consternado a los residentes de esa zona del país.

Yannely residía junto a sus familiares en el sector La Gallera de Cotuí.

Aunque oficialmente las autoridades no han dado a conocer el móvil del crimen, todo apunta a que las causas tendrían su origen en problemas de orden pasionales.

Las investigaciones policiales, quienes continúa las pesquisas, están encabezadas por cuatro tenientes coroneles de la Dirección Regional Cibao Sur y el departamento que comanda la institución del orden en Sánchez Ramírez.

En tanto que por el Ministerio Público del distrito judicial de Sánchez Ramírez está representado por los fiscales Rolando Vásquez y Ruth Castillo.

Trascendió, que  Yannely habría salido la noche del pasado martes con rumbo desconocido con su amiga Anmy Hiraldo Peña y nunca regresó a su casa.

Los familiares se habrían enterado de que se trataba de su pariente horas después de la aparición del cuerpo sin vida de la joven en el poblado agrícola y ecoturístico de Quita Sueño.

 

ONU admite que situación en Haití es un «cataclismo» y pide audacia para enfrentarla

GINEBRA (Agencia EFE).- La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos aseguró este jueves que la situación en Haití, país asolado por la violencia de bandas, es un «cataclismo» con más de 1.500 muertos a manos de esos grupos en lo que va de año, por lo que pidió una acción «audaz e inmediata» para hacerle frente.

Según un informe de la oficina que dirige el alto comisionado Volker Türk, los crecientes niveles de violencia de bandas en el país han agravado la corrupción, la impunidad y el desgobierno, lo que está erosionando el Estado de derecho y haciendo que la población se vea «gravemente privada» de sus derechos.

«La corrupción generalizada y las disfunciones del sistema judicial contribuyen en gran medida a la impunidad generalizada de las violaciones graves de los derechos humanos y deben abordarse urgentemente», afirmó el alto comisionado al presentar el informe.

En este sentido, los datos del informe revelan un aumento significativo del número de víctimas de la violencia de bandas en 2023, con 4.451 muertos y 1.668 heridos registrados en el periodo comprendido entre septiembre de 2023 y febrero de 2024.

Sólo en los tres primeros meses de 2024 se registraron al menos 1.554 muertos y 826 heridos.

También ha verificado casos de violencia sexual por parte de las bandas para «embrutecer, castigar y controlar» a las personas, con casos de mujeres que son explotadas sexualmente o violadas para obligar a sus familias a pagar rescates.

Las bandas siguen, además, reclutando y abusando de menores que no pueden abandonar sus filas por miedo a represalias, lo que, en algunos casos, ha llevado a la muerte de jóvenes miembros de las bandas por intentar escapar, advierte el informe.

La oficina del alto comisionado se mostró igualmente alarmada por la creación de las llamadas «brigadas de autodefensa», las cuales, aseguró, «se toman la justicia por su mano», con al menos 528 casos de linchamientos perpetrados por éstas en 2023 y otros 59 en 2024.

El informe también destaca cómo, a pesar del embargo de armas, se mantiene un suministro transfronterizo de armamento y munición para las bandas, lo que hace que éstas tengan a menudo mayor fuerza armamentística que la propia Policía Nacional de Haití.

Ante esta situación, Türk reiteró la necesidad urgente de una misión multinacional de apoyo a la seguridad para ayudar a la Policía Nacional del país a «detener la violencia, proteger eficazmente a la población y restablecer el Estado de derecho en el país».

Aduanas ha triplicado la cantidad de divisas incautadas en tres años de gestión

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Aduanas (DGA) ha triplicado el monto de divisas incautadas durante el periodo de agosto de 2020 a febrero de 2024, con relación a los cuatro años anteriores.

La actual administración de la DGA, encabezada por el director general, Eduardo Sanz Lovatón, ha incautado US$17.1 millones, mientras que, en los cuatro años de la gestión antecesora, se incautaron unos US$5.9 millones.

Las confiscaciones de divisas pro año durante la administración anterior fueron, en 2016 (agosto-diciembre), US$600,000, en 2017; US$380,000, 2018; US$3,810,000, 2019; US$780,000 y 2020 (enero-agosto) US$357,850.

Sin embargo, la actual gestión decomisó en 2020 (agosto-diciembre) US$5,521,956, en 2021; US$7,232,071, 2022; US$2,485,468, 2023; US$1,816,641 y 2024 (enero-febrero) US$130,397.

Las incautaciones por este concepto representan un incremento de 190 %, lo que evidencia el compromiso de la actual dirección en la lucha contra los ilícitos aduaneros.

Las divisas contabilizadas son aquellas que, tras un riguroso proceso de comprobación e investigación, se han determinado como ilícitas, las cuales son trasferidas a la Tesorería Nacional, mientras que aquellas que son determinadas como de origen legítimo, son restituidas.

Este logro, también, es atribuido a la implementación de tecnología avanzada durante las operaciones aduaneras, eje estratégico de las actuales autoridades.

Entre las tecnologías implementadas se encuentran los sistemas de rayos x instalados en puertos y aeropuertos del país, los cuales eficientizan la detección de divisas y objetos ilegales o prohibidos en contenedores, equipaje, mercancías y paquetería.

Destacan, además, las constantes actualizaciones al Motor de Riesgo (MOR), el actual analiza mediante inteligencia artificial 188 indicadores dinámicos, contribuyendo a un mejor perfilamiento de las cargas y a la reinspección o revisión manual de la carga, en caso de que el sistema lo determine.

A estas herramientas, se suman las capacitaciones especializadas al personal de aforo, la reactivación y la reestructuración de la Unidad Canina K9, y el intercambio o cruce de información constante con otras instituciones del Estado y de otros países, establecidas mediante acuerdos interinstitucionales.

La institución reitera su compromiso inquebrantable con la seguridad la seguridad nacional, a través de la implementación de estrategias efectivas en la identificación y neutralización de amenazas, para una sociedad más segura y protegida.

Asimismo, resaltó la labor y la colaboración de la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor (J2), el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) y las demás dependencias del Ministerio de Defensa.

 

 

República Dominicana expulsa a 377 haitianos ingresaron ilegalmente

SANTO DOMINGO.- Durante la presente semana la República Dominicana ha detenido y repatriado a 377 haitianos que intentaban cruzar ilegalmente a su territorio, confirmó el Ejército Nacional.

El comandante de la Quinta Brigada de Infantería del Ejército, general Enrique Aguilera,  dijo que los extranjeros trataron de cruzar a través de la sierra de Bahoruco, ubicada en el sur dominicano.

Informó que su detención se produjo en operativos de soldados en los que también participaron miembros de la Dirección de Migración, en  zonas de Barahona, Pedernales y Vicente Noble.

Estas acciones se realizan a pesar de que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas ha pedido a los países que protejan a los haitianos y «no los devuelvan a la fuerza».

El presidente Luis Abinader reiteró que las deportaciones de inmigrantes indocumentados no se detendrán.

Onamet pronostica buen tiempo para disfrutar de la Semana Santa

SANTO DOMINGO, RD- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), pronostica un ambiente óptimo para disfrutar de eventos realizados al aire libre.

Este patrón atmosférico de buen tiempo inducido por un sistema anticiclónico, facilita en esta época especial de Semana Santa, las celebraciones de actividades de recreación y el desplazamiento de los dominicanos hacia los distintos poblados del país.

La Onamet además prevé que el calentamiento diurno, la orografía local y la incidencia del viento, pueden combinarse en horas vespertinas, para generar pequeños aumentos nubosos con chubascos ampliamente aislados en poblados de las provincias: Azua, Independencia, Pedernales y Barahona.
Las temperaturas se sentirán calurosas durante el día, siendo agradables a frescas en la noche y madrugada, debido al viento del nor/noreste, especialmente en zonas montañosas y los valles del interior.

Para mañana Viernes Santo, en las horas matutinas y en la tarde, se vaticina un cielo despejado con un ambiente caluroso y de escasas lluvias en gran parte del país.

Sin embargo, en horas nocturnas, el acercamiento de un sistema frontal estará aumentando la nubosidad y la ocurrencia de aguaceros locales con ráfagas de viento en provincias como: Monte Cristi, Puerto Plata, Santiago Rodríguez, Dajabón, Valverde, Espaillat, Hermanas Mirabal y María Trinidad Sánchez, entre otras cercanas.

Haitianos cruzan este jueves santo puerta la fronteriza para abastecerse de alimentos

Dajabón.- Cientos de haitianos cruzaron este Jueves Santo la puerta fronteriza por Dajabón, esto con el fin de asistir al pre-mercado y comercializar sus productos.

Los haitianos también celebran la Semana Santa y muchos se han desplazado para abastecerse en momentos en que Haití vive una de sus peores crisis de los últimos años.
Este miércoles ambas naciones viven un nuevo escenario, tras los haitianos conectar el canal construido para desviar el agua de río Dajabón, lo que provocó que bajara el caudal del afluente en menos de 24 horas.

El canal La Vigía fue rehabilitado por el INDRHI el pasado año con la intervención en su obra de toma ubicada en La Aduana Vieja.

También se rehabilitó el canal desde la obra de toma hasta la interconexión, en unos 3.5 kilómetros lineales, en donde nuevamente, parte de ese caudal podrá reintegrarse al río Dajabón para garantizar agua a los diques Veterano 0, Veterano 1 y Don Pedro.

Los Warriors sumaron un triunfazo con un gran cierre de Curry

0

ORLANDO, Florida, EE.UU. (AP) — Andrew Wiggins anotó 23 puntos, Stephen Curry concretó los últimos dos tiros en un juego de baja efectividad y los Warriors de Golden State se sobrepusieron a la temprana expulsión de Draymond Green para vencer el miércoles al Magic de Orlando, 101-93.

Green, quien se perdió 16 juegos luego de ser suspendido por la NBA en diciembre, fue expulsado a los 3:36 minutos, al reclamar una falta señalada sobre Wiggins. Fue la cuarta expulsión de Green en la temporada.

Curry acertó un tiro de gancho con 1:09 por jugar para poner el encuentro 98-93 y añadió un triple con 34 segundos por jugar para los últimos puntos.

Terminó con 17 unidades – acertando 6 de 18 en tiros de campo – además de 10 asistencias.Cole Anthony encabezó al Magic de Orlando con 26 puntos y ocho rebotes.

Paolo Banchero añadió 15 y capturó ocho balones rebotados. Anthony encestó al girar faltando 2:41 para acercar al Magic a un punto.

Los Warrios, en la décima posición de la Conferencia del Oeste, ganaron por 20ma ocasión en 35 compromisos como visitantes. Marchan 18-19 en casa.

Banchero se convirtió en apenas el octavo jugador de la NBA en al menos 60 años con 3.000 puntos, 900 rebotes, y 600 asistencias en sus primeras dos temporadas, uniéndose a Kareem Abdul-Jabbar, Sidney Wicks, Larry Bird, Larry Johnson, Luka Doncic, Grant Hill, y LeBron James.

Grandes Ligas abren la temporada bajo el escándalo de Shohei Ohtani

0

ESTADOS UNIDOS (Agencias).-La nueva temporada de las Grandes Ligas de béisbol se pone en marcha el jueves en Estados Unidos con todos los focos sobre los Dodgers de Los Ángeles y su nueva superestrella japonesa Shohei Ohtani, inmerso en un escándalo de apuestas.

La franquicia angelina dio el gran golpe en diciembre al hacerse con Ohtani, el agente libre más cotizado de los últimos años, a cambio de un contrato récord de unos 700 millones de dólares por una década.

El japonés, dos veces MVP de la Liga Americana, posee una combinación única de lanzamiento y bateo de élite por la que se le compara con el legendario Babe Ruth desde su aterrizaje seis años atrás a los Angelinos de Los Ángeles.

La ilusión entre los aficionados de los Dodgers recibió otro espaldarazo con los fichajes de los lanzadores Tyler Glasnow y Yoshinobu Yamamoto, otra joya japonesa, unas inversiones que ratificaban su ambición de regresar a la Serie Mundial cuatro años después de su último título.

Parte de esa euforia, sin embargo, se ha venido disipando antes siquiera de que los Dodgers se estrenen en casa el jueves frente a los Cardenales de San Luis.

La primera serie de la temporada, disputada por Dodgers y Padres la semana pasada en Seúl, ya se vio ensombrecida por el escándalo que estalló en torno a Ohtani después de que su amigo y traductor, Ippei Mizuhara, fuera acusado de estafarle millones de dólares para pagar deudas de juego.

Soto y Rodríguez, grandes fichajes

Los detalles del caso siguen siendo turbulentos. Mizuhara declaró inicialmente a ESPN que el propio Ohtani había girado unos 4,5 millones de dólares a una casa de apuestas ilegal para cubrir las deudas de juego del intérprete, para luego desdecirse y negar que el beisbolista tuviera conocimiento de la situación.

Las Grandes Ligas abrieron una investigación sobre el asunto y medios de comunicación estadounidenses cuestionan si Mizuhara habría realizado apuestas en nombre de Ohtani, algo que podría suponer la suspensión de su carrera si las apuestas afectaban a su equipo.

En sus primeras declaraciones públicas sobre la polémica, Ohtani negó el lunes haber efectuado personalmente, o a través de otros, apuestas deportivas y acusó a Mizuhara de transferir dinero de su cuenta sin su conocimiento, describiendo su estado como «más que conmocionado».

Más allá de Los Ángeles, otras franquicias también se han reforzado con el objetivo de desbancar del trono a los Texas de Rangers, que se impusieron de forma rotunda a los Diamondbacks de Arizona en la pasada Serie Mundial.

Los Rangers aspiran a ser los primeros en repetir trofeo desde el tricampeonato de los Yankees de Nueva York entre 1998 y 2000 mientras los Diamondbacks firmaron al lanzador venezolano Eduardo Rodríguez para demostrar que su presencia en la final no fue casualidad.

Los Yankees, tras su primera campaña fuera de playoffs desde 2016, se hicieron con el estelar bateador dominicano Juan Soto y con el mexicano-estadounidense Álex Verdugo.

Soto, campeón con San Diego en 2019 y tres veces All-Star, debe formar una temible pareja con Aaron Judge para reflotar a la popular franquicia neoyorquina, que acumula 15 años sin celebrar un título.

Los Gigantes de San Francisco fueron otros protagonistas de la temporada baja al reclutar al lanzador Blake Snell, dos veces ganador del premio Cy Young, y al tercera base Matt Chapman, dueño de cuatro Guantes de Oro.

Y el venezolano Ronald Acuña Jr. arrancará su séptima temporada con los Bravos de Atlanta con la meta de seguir rompiendo récords en las Grandes Ligas.

El pasado curso, el bateador se convirtió en el primer jugador en lograr más de 40 jonrones y 70 bases robadas, lo que le valió ser elegido de forma unánime como MVP de la Liga Nacional.

Llegan 93 dominicanos en nóminas al arranque de las Grandes Ligas

0

ESTADOS UNIDOS (AGENCIAS).-La apertura este jueves en Norteamérica de la temporada de las Grandes Ligas volverá a dejar a la República Dominicana como la primera exportadora de talento al torneo con el calendario más extenso del planeta.

Un total de 93 quisqueyanos amanecieron este día en las nóminas de 26 hombres que presentarán los clubes del Gran Circo en su jornada inicial, un número que comenzará a aumentar tan pronto como el sábado cuando sea activado Bryan Abreu por los Astros.

Se trata de una cifra que puede comenzar a variar desde hoy mismo, con los Angelinos pendientes de definir la posición a ocupar el derecho José Soriano.

Si esta vez no se alcanzará el centenar puede encontrarse explicación en lesiones y suspensiones. Figuras como los lanzadores Sandy Alcántara y Eury Pérez (Marlins), Félix Bautista (Orioles), Luis Medina (Atléticos) y Jonathan Hernández (Rangers), el receptor Endy Rodríguez (Piratas) y el jardinero Miguel Andújar (Atléticos) empiezan la campaña entre algodones.

Noelvi Marte (Rojos) comenzará a cumplir una suspensión de 80 partidos por fallar a una prueba de dopaje y Wander Franco (Rays) será movido a la lista restringida con el proceso abierto que sigue la justicia dominicana por la acusación de violación a una menor.

PLD anuncia pausa de sus actividades en esta Semana Santa

SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) anunció que ha recesado sus actividades partidarias y proselitistas para que sus dirigentes, miembros y simpatizantes participen de las actividades de esta Semana Santa.

Mediante circular, la Secretaría General de la entidad instruyó al personal de la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez y de la Oficina Presidencial acogerse al asueto  desde este miércoles en la tarde.

CONTINUANDO LA TRADICIÓN

Respetar la Semana Santa es una tradición en el PLD que se hace para que aquellos que tienen sus compromisos con las iglesias cumplan con su fe y los que se van de vacaciones lo hagan sin inconveniente.

La circular recomienda a los peledeístas colaborar con las autoridades preventivas,  y a los religiosos, integrarse a sus iglesias.