Inicio Blog Página 1379

Juez emite orden de arrestro contra los expresidentes de Haití Michel Martelly y Jocelerme Privert

SANTO DOMINGO.-La justicia haitiana emitió orden de arresto contra los expresidentes Jocelerme Privert y Joseph Michel Martelly por presunta corrupción, complicidad e influencia del narcotráfico en relación con el expediente del Centro Nacional de Equipamiento (CNE), entidad de la cual fueron desviados al menos 78 equipos pesados.

La orden, emitida por el juez Al Duniel Dimanche, también incluye a los ex primeros ministros Max Bellerive, Laurent Lamothe, Garry Conille, Evans Paul, Florence Duperval Guillaume, Enex Jean Charles, Jean Henry Céant, Jean-Michel Lapin y Michelle Duvivier Pierre Louis.

Además, al exparlamentario Willot Joseph, conforme con una publicación de La Radio Télé Métronome en su cuenta de X.

Dice que el magistrado emitió la orden luego de que se cumpliera la fecha límite para que estas personas acudieran a la justicia, la cual era el pasado cinco de enero de este 2024. El juez dio a conocer su orden ese mismo viernes.

En el marco del caso, se han entrevistado a varios funcionarios, entre ellos los exministros de Obras Públicas, Nader Joiséus y Wilson Édouard y el exsenador Francisco de La Cruz.

Para este lunes nueve de enero están citados los ex primeros ministros haitianos Claude Joseph y Jacques Édouard Alexis, así como también el exdiputado Cholzer Chancy.

Jocelerme Privert fue presidente interino de Haití desde el 14 de febrero de 2016 hasta el 7 de febrero de 2017, y Michel Martelly ocupó la presidencia de esa nación desde el 14 de mayo de 2011 al 7 de febrero de 2016.

República Dominicana suspende operaciones de aviones Boeing 737 Max 9

SANTO DOMINGO.- República Dominicana acogio disposición de la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) de suspender temporalmente los vuelos de algunos aviones Boeing 737 Max 9, usados por aerolíneas estadounidenses, luego de un reciente incidente ocurrido durante un vuelo.

La aeronave de la línea Alaska Airlines perdió parte de su fuselaje en pleno vuelo. Luego de esto, la Faa emitió un comunicado donde informó que en breve se emitirá una Directiva de Aeronavegabilidad de Emergencia (EAD) que requerirá que los operadores inspeccionen las aeronaves antes de realizar nuevos vuelos.

El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil, HéctorPorcella, indicó que el Idac respalda cualquier iniciativa de la Faa orientada a fortalecer la seguridad operacional, aunque aclaró que ninguna línea aérea dominicana opera aviones Boeing 737 Max 9.

Explicó que la única aerolínea que utilizaba el tipo de nave afectada en conexión con la República Dominicana es de matrícula estadounidense y ya está incluida en la medida dispuesta por la Faa.

«En cuanto a las líneas dominicanas, ninguna utiliza en la actualidad ese modelo de la Boeing», apuntó el funcionario dominicano.

Educación recuerda este lunes continúan las clases en las escuelas públicas

SANTO DOMINGO. -El Ministerio de Educación (Minerd) recordó que este lunes ocho de enero se reinician las clases en todo el país luego de las vacaciones navideñas

La entidad hizo un llamado a los padres a enviar a sus hijos a los centros educativos.

El Minerd, a través de sus redes sociales, ha hecho una cuenta regresiva del regreso a clases para que los padres y/o tutores estén pendientes.

El calendario escolar aprobado por el Consejo Nacional de Educación (CNE) estableció que las vacaciones de Navidad comenzaban el 20 de diciembre de 2023 hasta el siete de enero de 2024.

El año escolar 2023-2024 se inició el 28 de agosto pasado y debe concluir el 21 de junio de 2024.

Pide rector de la UASD renuncie por pedir reelección del presidente Abinader

SANTO DOMINGO.- El doctor Manuel de Jesús Linares Jiménez, profesor jubilado y ex-presidente del Consejo Superior de doctores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD 2019-2022), pidió la renuncia del rector de esta casa de altos estudios.

A través de un comunicado, Linares Jiménez señala que el artículo 1 del Estatuto Orgánico de la UASD dice que la academia “…Es una institución pública y descentralizada del Estado, con autonomía garantizada por la Constitución de la República, dotada de plena personería jurídica de acuerdo con la Ley 5778, promulgada por el Poder Ejecutivo el 31 de diciembre de 1961, y ratificada mediante la Ley 139-01 del 13 de agosto de 2001, que se sustenta en un modelo de Universidad Nacional”.

A juicio del profesor, con su declaración el rector empeñó la autonomía a cambio del sueldo 14. «Fue una declaración carente de dignidad uasdiana; es una declaración que sepulta la histórica vergüenza uasdiana. «Mire Presidente usted nos ha dado con el sueldo 14 unos pesos más, por tanto, usted merece reelegirse”. ¿Reelegirse porque nos aporta unos pesos más? ¿Dónde está nuestra vergüenza histórica? Con esta funesta declaración vamos comprendiendo los permisos otorgados a instituciones gubernamentales para que desarrollen ferias de empleos desde el interior de la UASD».

Indicó que la universidad estatal no tiene que agradecer la concesión del sueldo 14 declarando que la reelección de Abinader es una necesidad. «Esto inmediatamente incluye a la UASD en la lucha partidista, negando su esencia académica. Este es el error más grave que ha cometido un rector desde el año 1966. Es un error imperdonable. El rector debe renunciar».