Inicio Blog Página 1529

Fallece Pepe Busto, expresidente de los Tigres del Licey

SANTO DOMINGO.-Falleció este miércoles José Manuel Busto Fernández (don Pepe), quien fue presidente de los Tigres del Licey durante tres períodos en forma consecutiva.

La información fue confirmada por «glorioso equipo azul» mediante un comunicado de prensa, donde expresa su pesar por el deceso.

«La partida de Don Pepe nos entristece de forma total debido a su entrega a la causa azul durante los años que estuvo al frente del club, su identificación plena y los aportes que realizó como cabeza de la directiva en ese tiempo. La organización está de luto y expresa su más sentido sentimiento a sus familiares directos así como a su familia grande, el glorioso Licey», expresó el presidente de la organización, Ricardo Ravelo Jana.

Don Pepe ocupó la presidencia de los Tigres durante los períodos correspondientes a 2005-2007, 2007-2009 y 2009-2011. Tuvo una participación activa con el equipo desde la década de 1970.

Durante su gestión, el Licey logró obtener los campeonatos nacionales correspondientes a los torneos de 2005-2006 y 2008-2009, así como la Serie del Caribe del 2008 celebrada en Santiago de los Caballeros.

Francisco Javier exhorta al PJ detener criminalización de la política; considera este viernes debe ponerse en libertad a los exministros Peralta y Gonzalo Castillo

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-“El Poder Judicial debe estar atento ante la amenaza para la democracia dominicana de la criminalización de la política que se verifica actualmente en el país”, alertó Francisco Javier García, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

García Fernández dijo que “hay que poner freno a esa situación, porque con ello se viola el precepto constitucional que establece que la República Dominicana es un Estado Social y Democrático de Derecho fundamentado en la dignidad de las personas”.

En ese contexto, el dirigente político consideró que este viernes deberían poner en libertad al exministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, en virtud de que no ofrece un peligro de fuga para sustraerse del proceso que se le sigue en la justicia.

De igual manera –agregó- “al compañero Gonzalo Castillo se le debe variar la prisión domiciliaria que pesa en su contra y que le impide desarrollar con normalidad sus actividades empresariales, políticas y sociales”.

“Estamos ante casos de criminalización de la política, lo cual se constituye en una amenaza para la democracia, dentro de la cual los partidos políticos desempeñan un rol esencial”, expresó.

García dijo que el Ministerio Público puede acusar a todas las personas que, entienda, hayan violado la ley penal y hasta pedir prisión preventiva, “pero corresponde a los jueces el logro del equilibrio social conforme establecen la Constitución y las leyes”.

Observó que no se trata de defender la impunidad, sino que se respete el debido proceso y las garantías constituciones de las personas que imputadas de algún crimen o delito.

Señaló que en el caso de Peralta Fernández lleva más de 200 días en prisión preventiva como medida de coerción sin que un juez le haya conocido la revisión obligatoria.

Inicia reunión de los presidentes Joe Biden y Luis Abinader

Washington D.C. – Inició a las 12:45 de la tarde la reunión de los presidentes Joe Biden, de Estados Unidos y Luis Abinader de República Dominicana, en el Salón Oval de la Casa Blanca.

Ambos mandatarios dirigieron un breve mensaje a la prensa previo al inicio de su diálogo.

Acompañan al presidente Abinader los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez y de Hacienda, José Manuel Vicente.

Otros miembros de la delegación que acompañan al presidente Abinader a su visita en la Casa Blanca son, la embajadora Sonia Guzmán, los viceministros, Hugo Rivera, Anselmo Muñiz, y Johannes Kelner; sus asistentes Lourdes Herrera, Eilyn Beltran, el director de Prensa del Presidente, Daniel García Archibald y el director de Ceremonial de Estado y Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Francisco Cantizano.

Comerciantes aseguran RD pierde US$100 MM al mes por conflicto con Haití; elaboran propuesta

SANTO DOMINGO. – El presidente del Grupo Detallistas Unidos, Ricardo Rosario manifestó este jueves que la industria dominicana ante en conflicto que se vive en la frontera domínico-haitiana pierde cerca de 100 millones de dólares al mes.

Rosario anunció que ese gremio está trabajando una propuesta sobre la creación de una zona de libre comercio en todos los puntos fronterizos de la República Dominicana con Haití con la finalidad de reinventar el mercado binacional.

En ese sentido, De los Santos indicó que los detallistas reiteran su apoyo al Gobierno con la apertura de manera provisional y humanitaria al mercado binacional y se solidarizaron con los productores agropecuarios y comerciantes que se encuentran en los puntos fronterizos, los cuales según resaltó, son afectados por la situación y la negatividad del pueblo y Gobierno haitiano de volver a recibir los productos dominicanos.

De los Santos manifestó que su propuesta no solo busca beneficiar al mercado haitiano, sino también para aquellos mercados de las islas que se encuentran próximo a las zonas de Montecristi y Puerto Plata, para que puedan venir barcazas y suplirse de productos que produce la RD.

Indicó que la industria dominicana está teniendo grandes pérdidas no solo en el sector agropecuario, sino también en los productos manufacturados, en la construcción y productos industrializados como son: jabón, aceite, harina, entre otros productos que iban a Haití.

Asimismo, señaló que el arroz trillado que no se consume a nivel local y que era llevado hacia Haití, los dueños de factorías se han visto obligados a dejarlo en el país.

Presidente Abinader participa en Foro del BID en Washington

Washington D.C. – El presidente Luis Abinader inició su agenda de hoy jueves en Washington con su participación en el Foro de Inversión Responsable Alianza de las Américas.

El Foro organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), inició a las 9:00 de la mañana con un panel donde participan, además del presidente Abinader, los presidentes de Uruguay, Luis Lavalle y de Costa Rica, Rodrigo Chávez.

El evento es moderado por el presidente del BID Ilan Holdfajn. También está presente la secretaria del Tesoro de Estados Unidos Janet Yellen.

El presidente Abinader tiene programado esta mañana una reunión bilateral con su homólogo de Ecuador Guillermo Lasso.

Para el mediodía el presidente Abinader se reunirá con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden.

El jefe de Estado también realizará un intercambio de saludos con los dominicanos que laboran en el BID.

Posteriormente el mandatario dominicano tendrá una intervención en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales. Este evento se centrará en las relaciones entre la República Dominicana y los Estados Unidos.

Viernes

El viernes tendrá otro ciclo de reuniones incluyendo un desayuno con los jefes de Estado miembros de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), que tendrá lugar en el departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

Luego participará en la primera sesión de trabajo de jefes de Estado y de Gobierno de APEP, presidida por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden y moderada por el secretario de Estado de los Estados Unidos de América, Antony Blinken.

Las intervenciones estarán enfocadas en estabilidad económica y la prosperidad. El jefe de Estado dominicano tendrá su intervención en la segunda sesión del almuerzo de APEP, pasadas las 12 del mediodía.

También participarán los mandatarios de Uruguay, Chile, Barbados, Perú y Panamá. Esta sesión también será presidida por el presidente Biden y moderada por el secretario de Estado Antony Blinken.

En esta sesión las intervenciones de los mandatarios estarán enfocadas en el desarrollo de la competitividad económica regional y el fomento de una mayor inclusión.

La sesión se llevará a cabo en la Casa Blanca y las palabras de clausura del evento estarán a cargo del presidente Joe Biden. En horas de la tarde, Abinader sostendrá una reunión con el presidente del presidente del BDI, Ilan Goldfajn, en la sede principal de la entidad. Así mismo, tiene contemplado sostener reuniones bilaterales con otros presidentes latinoamericanos presentes.

El retorno del presidente Abinader está contemplado para el viernes en horas de la noche.

La actriz Angelina Jolie denuncia que Gaza es una fosa común y los líderes mundiales son cómplices

Redacción Internacional (EFE).- La actriz estadounidenses Angelina Jolie, defensora de varias causas humanitarias, afirmó este jueves que Gaza se está convirtiendo en una “fosa común” y acusó a los líderes mundiales de complicidad por no actuar para imponer un alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamás.

“Este es el bombardeo deliberado de una población atrapada que no tiene adónde huir. Gaza ha sido una prisión al aire libre durante casi dos décadas y rápidamente se está convirtiendo en una fosa común”, señaló Jolie en un mensaje en Instagram.
Jolie resaltó que “familias enteras están siendo asesinadas” y un 40 % de las víctimas son niños.

“Mientras el mundo observa y con el apoyo activo de muchos gobiernos, millones de civiles palestinos (niños, mujeres, familias) están siendo castigados y deshumanizados colectivamente, mientras se les priva de alimentos, medicinas y ayuda humanitaria contraviniendo el derecho internacional”, agregó.

La actriz subrayó que “al negarse a exigir un alto el fuego humanitario e impedir que el Consejo de Seguridad de la ONU lo imponga a ambas partes, los líderes mundiales son cómplices de estos crímenes”.

Ataque de Hamás el 7 de octubre

Tras el ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre en territorio israelí, que causó unos 1.400 muertos, Israel declaró la guerra al movimiento islámico que controla Gaza y aisló ese enclave palestino, donde han muerto ya más de 9.000 personas por las acciones militares israelíes.

Angelina Jolie, Embajadora de Buena Voluntad

En agosto de 2003, Jolie, que entre otros premios tiene un Oscar a mejor actriz de reparto (1999), fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad del Alto Comisionado de naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), por su compromiso y trabajo humanitario.

Como embajadora ha visitado más de 40 zonas en crisis, entre ellas Libia, Bosnia, Haití, Congo, Siria e Irak, y ha denunciado de manera especial la violencia sexual contra las mujeres en las guerras.

Al menos 16 hospitales de Gaza fuera de servicio tras bombardeos israelíes

REDACCION INTERNACIONAL (AGENCIAS).-Un total de 16 hospitales han quedado fuera de servicio en Gaza desde el pasado 7 de octubre tras los bombardeos israelíes y la falta de combustible, informó el ministerio gazatí de Sanidad.

Entre los hospitales afectados figura el de la Amistad Turco-Palestina, el único de Gaza que trata a pacientes de cáncer, que dejó de funcionar tras quedarse sin combustible y sufrir desperfectos por ataques israelíes estos días, informó el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

El centro médico cesó su funcionamiento «como resultado de los bombardeos de las fuerzas de ocupación (Israel) ayer y anteayer y después de quedarse sin combustible por completo», anunció el miércoles la ministra de Sanidad palestina, Mai al Kaila, en un comunicado.

Ante ello, «las vidas de 70 pacientes con cáncer en el hospital están seriamente amenazadas», alertó la ministra, que denunció las «condiciones de salud catastróficas» en las que se halla la Franja debido a la ofensiva militar israelí, que ha causado hasta el momento más de 8.500 muertos y al menos 21.500 heridos desde que estalló la guerra hace 27 días, tras el ataque cometido por Hamás contras Israel, en el que murieron más de 1.400 personas y 242 fueron secuestradas.

El total de hospitales afectados es el siguiente: Hospital de la Amistad Turco-Palestina; Hospital de Beit Hanoun hospital; Hospital Al Wafa; Hospital Patient Friends; Hospital Al Karama; Hospital Haifa, Hospital oftalmológico Internacional; Hospital Especializado Musulmán; Hospital Al-Durra; Hospital Hamad; Hospital Dar es Salaam; Hospital Al-Yemen; Hospital Al Said; Hospital St.Jonh’s; Hospital Al Hayat, y Hospital de Jaffa.

Renuncia regidora del PRM en Sosúa; irá como candidata a la alcaldía por el PRD

 

 Puerto Plata. – La actual regidora y secretaria del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Sosúa, Puerto Plata, Melania Guzmán presentó su renuncia de manera «irrevocable» a esa organización política.

“Nuestro esfuerzo desde los inicios en la carrera política siempre ha sido poner en alto nuestro municipio a través del desarrollo del mismo, estando de la mano con los más vulnerables, brindándoles apoyo y facilidades para una mejor calidad de vida», afirmó la dirigente política.

Para Melania se ha irrespetado la labor y el arduo trabajo que ha realizado desde la fundación del PRM, así lo manifestó en una carta enviada al presidente del PRM, José Ignacio Paliza.

“Nuestro compromiso siempre ha sido y seguirá siendo luchar por el bienestar y progreso de nuestro pueblo de Sosúa, Puerto Plata, así como también por el empoderamiento de la mujer».

Guzmán, afirmó que a su salida le acompañan sus aprendizajes de José Francisco Peña Gómez como la integridad, el trabajo, la vocación de servicio y el respeto a la dignidad ajena.

Ha trascendido que Melania Guzmán pasó a las filas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), quien la llevará como candidata a la alcaldía junto a otros partidos aliados para las elecciones del 2024.

 

Basketbolista de origen dominicano es asesinado en Nueva York

NUEVA YORK._ El basquetbolista estrella del equipo de baloncesto en la Universidad Estatal de Salem en Massachusetts, Carl Hens Belliard de 18 años fue asesinado de un tiro por la espalda la noche del miércoles día de la celebración de Halloween poco antes de la 1:30 de la madrugada cerca del campus universitario.

La policía y el fiscal de distrito en el condado Essex Paul Tucker anunciaron el arresto del adolescente dominicano Misael Peña Canela, de 18 años de edad al que acusan del homicidio.

Los investigadores dieron los detalles del asesinato de Belliard ayer miércoles informando que el crimen se cometió en la avenida Forest donde el basquetbolista fue encontrado dentro de un carro estacionado.

Fue llevado al hospital de Salem donde los médicos no pudieron salvarlo y lo declararon muerto.

Belliard, residente en la ciudad de Worcester situada a 65 kilómetros al Oeste de Boston donde se graduó en la escuela secundaria y al momento del homicidio cursaba su primer año en la universidad estatal de Salem, brilló como estrella del equipo de baloncesto secundario que ayudó a ganar el primer título estatal en Massachusetts en la primavera de este año.

Esperaba debutar en los próximos días con el equipo universitario y cumpliría 19 años este próximo 11 de noviembre 2023.

Al cierre de esta crónica se desconocía el motivo de Peña Canela para matar a Belliard, mientras la investigación sigue activa.

Una de donde dejó un agujero en el cristal trasero del vehículo.

Peña Canela, residente en Salem, fue arrestado ayer miércoles en la noche y será procesado hoy jueves en el Tribunal Superior del Distrito de Salem.

El fiscal Tucker dijo que el tiroteo no parece haber sido aleatorio y que no había amenaza para la comunidad de la universidad estatal de Salem.

«Como presidente de Salem State y padre universitario, esta tragedia es desgarradora para todos en nuestra comunidad y la peor pesadilla de todos los padres», dijo el presidente de Salem State, John Keenan, en un comunicado.

Belliard estaba a días de jugar su primer partido de baloncesto a nivel universitario.

PLD proclamará este sábado a Marino Collante como candidato a senador por Santiago

SANTO DOMINGO.-El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Santiago confirmó la realización del acto de proclamación de Marino Collante, como candidato a senador por Santiago, actividad que será completada con una marcha por los barrios populares de Santiago de los Caballeros.

En rueda de prensa, Antonio Peña Mirabal, Presidente Provincial del PLD en Santiago, confirmó la organización del acto que contará con la participación del candidato Presidencial del PLD, Abel Martínez, del ex presidente, Danilo Medina, Presidente del PLD, y del candidato a la alcaldía de Santiago de los Caballeros, Víctor Fadul, entre otros dirigentes del PLD.

Informó Peña Mirabal, que posterior al acto marcharán en los barrios de Santiago en una nueva versión de la “Marcha de la Esperanza” en la ciudad de los Caballeros.

La proclamación de Marino Collante está programada para las 4 de la tarde del próximo sábado en el club deportivo de Pueblo Nuevo y de manera inmediata los peledeístas marcharán por la necesaria transformación que necesita el país para recuperar las instituciones y servicios públicos.

La Marcha de la Esperanza, que encabezará Abel Martínez en Santiago el próximo sábado, partirá de Pueblo Nuevo en dirección al Reparto Perelló, Mejoramiento Social, finalizando en El Ejido.

“Nuestros candidatos están del lado del pueblo y garantizan el retorno de la eficiencia de nuestras instituciones y servicios para mejorar la calidad de vida de los dominicanos”, sentenció Peña Mirabal.

Aseguró que los santiagueros marcharán por la esperanza, junto a los mejores candidatos de la boleta electoral dominicana que transformará la nación a partir del 2024.

Marino Collante será proclamado como el candidato a Senador del Partido de la Liberación Dominicana por la provincia de Santiago. Collante, es un veterano político, miembro del Comité Central del PLD y ex diputado, que representa la mejor opción para recuperar la plaza de Santiago, afirmó.