Inicio Blog Página 1597

Presidente Abinader agotará agenda de trabajo este fin de semana en provincias La Vega y Santiago y Municipio de Villa Altagracia

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader realizará una agenda de trabajo este sábado y domingo en las provincias San Cristóbal, La Vega y Santiago, dando continuidad a su obra de gobierno de llevar soluciones a la población dominicana.

Dentro de las actividades programadas se encuentran dos escuelas, dos puentes, inauguración de Obras de Aguas Residuales CORAASAN, entrega de apartamentos y la inauguración del Museo Horacio Vásquez.

*Sábado 14 de octubre*

*Villa Altagracia*

El mandatario iniciará su agenda de trabajo el sábado a las 11:00 de la mañana en Villa Altagracia con la inauguración del Liceo Las Diez Casitas.

*La Vega*

Asimismo, el gobernante, dejará inaugurado el puente de Pontón en La Vega, obra a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

*Santiago*

En horas de la tarde, el presidente Abinader presidirá el acto de juramentación de la regional de todas las direcciones de Frentes Agropecuarios de la región norte del país. La actividad se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de UTESA.

También, el mandatario inaugurará la Escuela Básica Villa Verde en Gurabo. De igual forma, inaugurará las obras de obras de Aguas Residuales, obra coordinada por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN).

*Domingo día 15 de octubre*

El presidente Abinader continuará su agenda de inauguraciones el domingo a las 1:30 de la tarde con la inauguración del Museo Horacio Vásquez en Tamboril.

Luego, dejará inaugurado el Puente Elevadizo de Santiago y de igual forma la Escuela Básica Prof. María Secundina Torre Siri.

El gobernante, culminará su agenda del fin de semana con la entrega de 200 apartamentos en Hato del Yaque para desalojados de cañada de Gurabo.

 

Nueva unidad canina K9 de DGA decomisa más de USD$240 mil dólares y múltiples armas

 

Santo Domingo.- La nueva unidad Canina K9, J-2 de la Supervisoría de Seguridad Militar de la DGA, Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (Cesep), e Inteligencia Aduanera, decomisó durante el mes de septiembre más de USD$241 mil dólares en efectivo y tres pistolas de diferentes tipos calibre 9 milímetros, así como una serie de accesorios y municiones para las mismas.

Los hallazgos de dinero en efectivo en moneda extranjera se realizaron en el puerto de Haina, donde se decomisaron USD$123,000.00 dólares enviados desde Brooklyn, Estados Unidos, en un tanque, a través de una compañía importadora. En un segundo hallazgo, ejecutado por las unidades caninas de la DGA, en la misma terminal portuaria, fueron decomisados y contabilizados unos USD$118,000 dólares, también procedentes de Brooklyn.

Además fueron decomisadas por el personal militar de la DGA, sus unidades caninas e Inteligencia Aduanera, así como con la presencia de miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), DNI, J-2 y el Ministerio Público, tres pistolas, una de ellas marca Glock calibre 9 milímetros y dos marcas Taurus, también, 9 milímetros, acompañadas de pivotes, cañón, cargadores para hasta 17 municiones, correderas, miras, linternas y municiones.

Desde el inicio de su gestión, el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, ha manifestado el interés de que en las aduanas dominicanas se cumpla el rol de protección del Estado y de lucha contra los ilícitos aduaneros, para lo que se adquirieron unidades caninas especialmente entrenadas.

Toda la evidencia ocupada fue enviada a la institución actuante para los fines procedentes.

Los datos de los emisores y receptores de dichos artículos son intercambiados con otras instituciones para profundizar las investigaciones y aplicar las sanciones vigentes en la legislación dominicana para este tipo de ilícitos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Renuncia del PLD sub directora del Distrito Municipal Las Gordas

SANTO DOMINGO.- La sub directora sur del Distrito Municipal de Las Gordas en Nagua, Marcelina Tirado del Rosario, se sumó este viernes a una larga lista de miembros del Partido de la Liberación de Dominica (PLD), que renuncian a las filas de la organización política.

La dirigente política informó de su renucia a través de una carta dirigida al presidente del PLD, Danilo Medina, en donde aseguraba que había sido objeto de degradación por miembros del partido “por la situación desenfocada, absolutista y de degradación del equipo del candidato presidencial” en el distrito.

Marcelina Tirado del Rosario, se suma a larga lista de militantes del Partido morado que renuncian a las filas de la organización política.

“Esta decisión la he tomado por la situación desenfocada, absolutista y de degradación de parte el equipo del candidato presidencial en el municipio de Nagua y en del Distrito Municipal de Las Gordas”, dijo Marcelina.

Carta íntegra

Después de un saludo sincero, le estoy presentando mi renuncia como miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por lo que les solicito mi exclusión del padrón del partido.

Fui presidenta del Comité Intermedio Juan Aquino presidenta del partido del Distrito Municipal Las Gordas, Vocal de la Junta Distrital de Las Gordas y actualmente, Subdirectora (Vice-alcaldesa) de la misma Junta Distrital de Las Gordas.

Esta decisión la he tomado por la situación desenfocada, absolutista y de degradación de parte el equipo del candidato presidencial en el municipio de Nagua y en del Distrito Municipal de Las Gordas.

Hacienda afirma gasto de capital creció 28.3 % entre enero y septiembre de este año

Santo Domingo.- Con el propósito de continuar mejorando la calidad de vida de la población, el Gobierno dominicano destinó RD$RD$92,716.5 millones en gasto de capital entre enero y septiembre de este año. Cifra que representa un aumento de 28.3 % con relación a igual período de 2022. Así lo afirmó el Ministerio de Hacienda.

Hacienda explica que el monto, que representa el 1.4 % del producto interno bruto (PIB) y un incremento de RD$20,477.9 millones, estuvo dirigido hacia obras públicas. Todas que impactarán el transporte de pasajeros, viviendas, salud, educación, seguridad y otras áreas. Así lo establece el informe de “Seguimiento a los resultados presupuestarios del Gobierno central enero-septiembre 2023”, elaborado por el Ministerio de Hacienda.

La entidad indica que la construcción de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, en el tramo Alcarrizos-Luperón, que permitirá la descongestión vehicular en esa zona de la ciudad. Así como el transporte de ciudadanos de forma más eficiente, segura y rápida. Y es la obra que mayor monto devengado registró en los primeros tres trimestres del año, con RD$6,708.9 millones.

Insiste en que la construcción de la segunda línea del Teleférico de Santo Domingo, que ya fue inaugurada por el presidente Luis Abinader y que conectará a Los Alcarrizos con la Línea 2C del Metro, cuando esta última entre en funcionamiento, devengó RD$1,982.5 millones.

Hacienda resalta transferencia de capital

Detalla que las transferencias de capital aumentaron en RD$10,873.3 millones respecto al tercer trimestre del 202. Y que esa alza se explica en los RD$8,000 millones destinados al Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram). Entidad que ejecuta la construcción del monorriel y teleférico de Santiago.

En materia educativa y de salud pública, para la construcción y ampliación de planteles escolares a nivel nacional se destinaron RD$4,061.1 millones en los primeros nueve meses del 2023. Mientrás, que para la edificación y reparación de hospitales RD$3,179.8 millones.

Inversión en mejoras de viviendas

La construcción y mejoramiento de viviendas en todo el territorio es otra de las acciones que impulsó el Gobierno en el citado período. Para el levantamiento de 2,000 unidades habitacionales en el distrito municipal Hato del Yaque, en Santiago, se devengaron RD$1,423.9 millones. Y otros RD$1,158.9 millones para la construcción de 2,384 residencias en el distrito municipal de San Luis, en Santo Domingo.

Asimismo, para el mejoramiento de 100,000 viviendas en todo el país se destinaron RD$1,176.5 millones entre enero y septiembre de 2023, indica el informe.

En términos de defensa y seguridad del territorio, para la construcción de la Verja Perimetral Inteligente, que se levanta en la frontera entre República Dominicana y Haití, el Gobierno destinó RD$1,110.2 millones durante los primeros tres trimestres de este año.

En tanto, para la rehabilitación de la carretera Rancho Arriba-Sabana Larga, en San José de Ocoa, se devengaron RD$913.8 millones en el citado período.

La misma es una obra vial reclamada por años por comunitarios y productores agropecuarios de la zona. Además, para la reconstrucción de la infraestructura vial urbana del municipio Santo Domingo Este se destinaron RD$876.2 millones.  Santo Domingo.- Con el propósito de continuar mejorando la calidad de vida de la población, el Gobierno dominicano destinó RD$RD$92,716.5 millones en gasto de capital entre enero y septiembre de este año. Cifra que representa un aumento de 28.3 % con relación a igual período de 2022. Así lo afirmó el Ministerio de Hacienda.

 

Proconsumidor dice someterá quienes acaparen azúcar para provocar escasez

Santo Domingo, RD.- El director del Instituto Nacional de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor) advirtió a los almacenistas que están acaparando la azúcar para provocar una escasez en el mercado, y altos precios del producto en perjuicio de la población. Eddy Alcántara, señaló que serán sometidos a la justicia.

Continúa la queja de los comerciantes detallistas sobre la escasez y alto precio de la azúcar.

Estos responsabilizaron a las grandes federaciones de la escasez de azúcar en Mercado.

En este sentido Proconsumidor lanzó una advertencia de que no tendrá contemplación con quienes buscan provocar un alarmante aumento del producto.

Tras ser este, un producto controlado, el director de la entidad asegura que la ley lo faculta para frenar las especulaciones del azúcar. Al tiempo de señalar que en dos semanas el precio y la distribución del azúcar tanto blanca como la crema den estar normales.

El director dé Proconsumidor indicó por instrucciones del presidente Abinader, la mesa de precios para darle seguimiento el al costo de los productos de la canasta básica se declaró en sección permanente.

JCE continúa cronograma de partidos que no optaron por modalidad de primarias

SANTO DOMINGO. -La Junta Central Electoral (JCE) continúa con el cronograma para las convenciones que realizarán las organizaciones políticas que no optaron por la modalidad de primarias, para la escogencia de sus candidatos y candidatas a cargos de elección popular.

Estas actividades deben realizarse a más tardar el último domingo de este mes de octubre, de acuerdo con lo establecido en el artículo 46 de la Ley 33-18 de cara a las próximas elecciones de 2024.

La JCE informa que el sábado 14 de octubre supervisará 24 asambleas, mientras que el domingo 15 serán supervisadas 31 asambleas. Para estos fines serán formados 31 equipos de trabajo a nivel nacional.

El órgano electoral informó que las entidades políticas realizarán 55 asambleas a ser celebradas por 7 partidos y el movimiento político: el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Frente Amplio (FA), Partido Alianza País (ALPAÍS), Partido Humanista Dominicano (PHD), Partido Verde Dominicano (VERDE), Partido Democrático Alternativo (MODA), Partido Demócrata Institucional (PDI) y el Movimiento Independiente del Municipio de Consuelo (MIMCO).

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) celebrará 8 asambleas de delegados de manera simultánea el sábado 14 en el interior del país para seleccionar candidaturas en los niveles de regidurías, vocalías y directores/as municipales, conforme al calendario suministrado por dicha organización política que colocamos como anexo a la presente.

En tanto que el Frente Amplio celebrará 16 convenciones provinciales y municipales de delegados el sábado 14 de octubre, según documento anexo y 1 Convención Nacional de Delegados en fecha 15 de octubre a las 10:00 a. m. en PYHEX WORK, ubicado en la Av. John F. Kennedy No. 88, sector los Jardines, Distrito Nacional.

En el caso del Partido Alianza País (ALPAÍS), la organización política informó que serán realizadas 25 convenciones municipales de delegados de manera simultánea el domingo 15 de octubre a las 9:00 a. m. en todos los municipios cabeceras de las provincias del país, exceptuando los de Pedernales, Monseñor Nouel, Independencia, Valverde, Azua, Elías Piña y María Trinidad Sánchez.

De igual manera, el Partido Humanista Dominicano (PHD) llevará a cabo su Convención Nacional Extraordinaria VII, el domingo 15 de octubre del año en curso a las 2:30 p. m. en el Salón Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua, donde también tratarán los temas relativos a elección y proclamación de candidaturas a nivel nacional, municipal, distrital y del exterior, así como aprobación de alianzas políticas y rectificación de modificaciones de logo y línea gráfica de esta organización política.

De acuerdo al calendario, el Partido Verde Dominicano (VERDE) celebrará su Convención Nacional el domingo 15 de octubre del año en curso en el Salón Principal Ibiza del Hotel Catalonia, a las 8:00 a. m.

También el Partido Democrático Alternativo (MODA) celebrará su Quinto Pleno Nacional Ordinario de Dirigentes y Sexto Pleno Nacional Extraordinario el domingo 15 de octubre del año en curso en el Club San Carlos, a las 10:00 de la mañana.

Mientras que el Partido Demócrata Institucional (PDI) celebrará su VI Asamblea Nacional Ordinaria con sus delegados el domingo 15 de octubre del año en curso en la Asociación de Mayoristas de Santo Domingo a las 9:00 de mañana.

De igual forma, el Movimiento Independiente del Municipio de Consuelo (MIMCO) celebrará su Asamblea de delegados el domingo 15 de octubre del año en curso en la calle Juan Camilo No. 2, Barrio Hato Mayor, en el municipio de Consuelo, San Pedro de Macorís.

Estos grupos estarán conformados por una cantidad de abogados de la Dirección de Partidos Políticos, abogados de Consultoría Jurídica, inspectores de la Dirección Nacional de Inspectoría y choferes que ascienden a un estimado de 75 colaboradores de esta Junta Central Electoral.

Fuerza del Pueblo hará consulta este domingo para definir candidaturas del exterior

Santo Domingo.- El presidente de la Comisión Nacional Electoral del partido Fuerza del Pueblo, Henry Merán, dijo que todo está listo para la consulta que harán este domingo, donde se definirán los candidatos y candidatas que representarán esta organización en la boleta del exterior, para las elecciones congresuales de mayo próximo.

“Para las candidaturas del exterior en el nivel de diputados, la Fuerza del Pueblo realizará este domingo 15 de octubre una consulta en la modalidad virtual, en la que tendrán derecho a participar todos los miembros de la organización pertenecientes a las circunscripciones del exterior”, indicó Henry Merán.

Los dirigentes de la Fuerza del Pueblo que aspiran a representar la organización en una de las tres plazas como legisladores de la circunscripción 1 del exterior, compuesta por Estados Unidos y Canadá, son: Amiris Elizabeth Pérez Familia, Daritza Dariola Guerrero Lorenzo, David Feliz Pineda, Dominico Cabral Abad, Elvin Gutiérrez Brito, Gregorio de Jesús Morrobel Saldaña, Henry Joel Abreu Morillo, Juan Carlos Rodríguez Cruz, Leiby Laury Núñez Mercado, Patria Kenia Martínez Echavarria, Pedro Tomás Mejía Lebrón, Ramón Modesto Antonio Tallaj Ureña, Ricardo Antonio Ramón Burgos, Vidal Lorenzo Núñez, Wascarina Georgina Cabral Beltré.

En tanto que, la circunscripción 2, que comprende La Florida, El Caribe, Centro y Sur América; tiene 2 representantes en el Congreso Nacional Dominicano y, quienes aspiran a ser postulados son: Álvaro Rafael Núñez Paulino, Andrea Altagracia Medina Rodríguez, Belkis Reinalda de Jesús Roque Acosta, Clara Francisca Estrella Moreno, Eddy Zapata González, Elena Eduviges Martínez Peralta, Isha Yalitza Cabrera Vargas, José Vladimir Pujols Fernández, Miguel Ángel Pantaleón Lizardo.

 

En la circunscripción No. 3 del exterior compuesta por países de Europa, también hay dos curules el Congreso Nacional, a los que aspiran: Andrades Heriberto González Guzmán, Aurelio Agustín Mercedes Moscat, Belkis Altagracia Fernández Vega, Carmen Julia Ramírez Familia, Kerlin Ulerio, Manolo Infante Peralta, Margarita Bruno Espino, Milson Radamés Peña Méndez, Nuris Argentina Montero Zapata, Rafael de Jesús Domínguez Soto, Romery López Abreu, Rosanna Matos Luciano, Virginio Matos Rivas, Wanda Jansi Mercedes Cornielle, Yelfri Canot Ceballos

Se recuerda que el pasado fin de semana la Fuerza del Pueblo desarrolló exitosas jornadas de presentación de candidaturas, en las que se anunciaron 642 precandidatos y precandidatas para diferentes niveles de elección y demarcaciones, correspondientes al 60% de todo el país.

Durante esta semana, la FP ha estado realizando los trabajos concernientes a la realización de las encuestas para los niveles de elección y demarcaciones en las que el partido decidió esa modalidad, para la semana próxima dar apertura a los sobres con los resultados.

Reflexiones atrevidas #86: El PLD en el laberinto

0

Por José Francisco Peña Guaba

No me cabe la menor duda, que hoy del que fue, el Partido de la Liberación Dominicana, solo quedan los recuerdos de sus tiempos de gloria, siendo en aquel entonces, una organización hegemónica y una de las maquinarias electoralmente más exitosa en la República Dominicana.

Son múltiples las razones que los colocan en un callejón sin salida, en un verdadero laberinto a los morados, al explicarlo hago acopio de mi experiencia de larga data de más de 20 años como aliado de los de la estrella amarilla.

gran cuestionamiento público a la marca PLD por los sonados y multimillonarios casos de corrupción de sus exfuncionarios, que aunque colijo en aceptar que sus efectos con el tiempo se pueden disipar, pero no precisamente en solo 4 años, las acusaciones realizadas a los funcionarios de los gobiernos del doctor Balaguer, le costó 8 años fuera y volvieron a recuperarse en el año 1986 y al PRD los casos del gobierno de Jorge Blanco, los hizo recuperarse en las elecciones del año 1994, de las manos del impoluto José Francisco Peña Gómez;

vuelta electoral a perder, porque el voto opositor se compactaría en favor de quien clasifique en contra de la reelección en la primera vuelta, teniendo este entonces, las mayores posibilidades de convertirse en el nuevo inquilino del Palacio Nacional.

Esta realidad de grupos internos que no se ponen de acuerdo en la tolda morada, hará que un amplio y mayoritario sector de las bases se vaya directamente a apoyar a Leonel y a la Fuerza del Pueblo desde la primera vuelta, unos para garantizar su espacio en un nuevo gobierno, y otros porque entenderán que hasta en el hipotético caso que perdiese la Fuerza del Pueblo estás elecciones, éste sería el llamado a ganar en el año 2028, repitiéndose lo qué pasó con el nuevo PRM y Luis Abinader que perdió las elecciones del 2016 y triunfo en las del 2020. En esta reflexión expongo una parte de mis puntos de vista, entendiendo que, si el PLD no pacta un amplio acuerdo opositor, se encontraría en un futuro inmediato en un auténtico laberinto, que bien los haría convertirse a la situación en que se encuentran hoy, los otroras poderosos PRD y PRSC.

Imponen garantía económica como coerción a 12 de 23 deportistas presentaron documentos falsos

SANTO DOMINGO.– Fue impuesto el pago de 15 mil pesos como garantía económica, impedimento de salida del país y presentación periódica, a 12 de los 23 deportistas que fueron detenidos al presentar documentos falsos durante una solicitud de visa en la embajada de los Estados Unidos.

Los abogados de los imputados aseguran que el Ministerio Público no cuenta con pruebas que demuestren que sus representados falsificaron documentos.

A su llegada a este Palacio de Justicia los abogados de los imputados dijeron que solicitarían al tribunal  la fusión de los expedientes ya que el Ministerio Público solicitó las medidas de coerción en dos grupos.

Además, al asegurar que las víctimas son los yudocas los cuales fueron estafados por una persona a través de las redes sociales, el abogado de dos de los acusados calificó como un «abuso»  la garantía económica de RD$50 y RD$100 mil pesos que solicita el órgano acusador.

Las defensas técnicas de los imputados dicen que el Ministerio Público no  cuenta con pruebas que demuestren que sus representados falsificaron documentos para entregarlos en la Embajada de Los Estados Unidos.

Pese a que la Federación Dominicana de Judo, se desvinculó del grupo, uno de los  abogados reiteró que los 23 jóvenes practican el deporte y pertenecen a esa entidad.

Imponen 20 años de prisión contra dos policías por muerte de esposos en Villa Altagracia

VILLA ALTAGRACIA.-El Tribunal Colegiado de Villa Altagracia impuso este viernes una condena de 20 años a dos de los nueve policías implicados en la muerte a tiros de los esposos Elisa Muñoz Marte y Joel Eusebio Díaz Ferrer, cuando se desplazaban en un automóvil por la autopista Duarte en marzo del año 2021.

La condena fue dictada por los jueces Massiel Ivette Alonzo Rodríguez, Dante Ozuna Mercedes y Ana Hernández Méndez, en contra del raso Guillermo Rosario Melo y el coronel César Maríñez Lora, quienes también deberán pagar las costas penales del proceso.

Mientras que el segundo teniente Victorino Reyes Navarro y el cabo Ángel de los Santos, hallados culpables de tentativa de homicidio voluntario, recibieron una pena ocho años de reclusión. También pagarán las costas penales.

En tanto que, Emil Alexander Rincón Martes, Domingo Perdomo Reyes, Juan Samuel Ogando Solís y Anthony Castro Pérez fueron declarados no culpables, debido a que las pruebas aportadas no son suficientes, según los jueces.

El cabo Norquis Rodríguez Jiménez recibió sentencia absolutoria.

Acusación

Además del asesinato de la pareja, el órgano de persecución penal también les atribuye a los imputados incurrir en intento de asesinato contra los acompañantes de estos, los jóvenes Claudio Alberto Ramírez Lamais, herido en la balacera, y Carlos José Pérez Báez, quien resultó ileso.

La acusación señala que la pareja falleció bajo fuego de los agentes actuantes el 30 de marzo de 2021, alrededor de las 10:50 de la noche, cuando las víctimas se trasladaban a bordo de un vehículo marca Kia, modelo K5, color blanco, por la Autopista Duarte, a nivel del Kilómetro 45, luego de haber participado en un evento religioso en el paraje Los Ganchos, del municipio Villa Altagracia. Los esposos Díaz Ferrer y Muñoz Marte recibieron múltiples heridas de balas.

Específica que la citada noche, el acusado Maríñez Lora, luego de escuchar a través de la radio de comunicación de la Policía Nacional que los ocupantes de un carro blanco, marca Hyundai, habían cometido varios atracos en el municipio Bonao y que se desplazaban en dirección a Santo Domingo, se dirigió al kilómetro 45, junto a los acusados Reyes Navarro, De los Santos, Rosario Melo (quien no estaba de servicio) y Rincón Martes.

Señala que unos minutos después llegaron al lugar dos unidades motorizadas compuestas por Domingo Perdomo Reyes, Norquis Rodríguez, Juan Samuel Ogando Solís y Anthony Castro.

El órgano acusador indica que los procesados improvisaron un retén y obstaculizaron la vía a los fines de detener los vehículos que se desplazaban en sentido norte-sur.

En esas circunstancias, al momento de notar la llegada del Kia color blanco de los esposos, realizaron ráfagas de disparos con armas de varios calibres y desde distintas direcciones, sin una requisa previa del automóvil y sus ocupantes.

La conducta de los acusados fue calificada de violación a los artículos 2, 265, 266, 295, 296, 297 y 302, del Código Penal Dominicano, y el artículo 66 de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.