Inicio Blog Página 1598

Luis Santos da al Rafael Barias la victoria sobre San Carlos

0

SANTO DOMINGO.-Luis Santos marcó la diferencia en el partido que el club Rafael Barias se impuso este viernes 82-64 sobre San Carlos, en el inicio de la serie semifinal del 47 Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional (TBS Distrito 2023), tras el partido disputado en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso.

Santos, refuerzo santiagués, logró imponer su fortaleza ofensiva con 28 puntos y en la zona de la pintura con 10 rebotes para completar cifras dobles, y además agregó cuatro asistencias.

Lanzó de 14-11 de campo, de 3-1 desde el arco de tres y tiró perfecto desde la línea de lances libres para ser la figura estelar de la noche en el triunfo bariano que inicia 1-0, y San Carlos (0-1) la etapa semifinal de la justa distrital dedicada a la Inclusión Social, In Memoriam a Johnny Marte, expresidente de Abadina y tiene en opción a la Copa BanReservas.

Santos contó con el apoyo de varios compañeros como Yeison Rivera con 12 puntos y cuatro rebotes, Bryan Ramírez 11 y cuatro atrapadas, Roberto Tamárez 10 y Eusebio Suero nueve.

El Barias dominó el primer período 24-20 y el segundo 19-14 para tener una ventana de nueve puntos al concluir la primera mitad, 43-34. En el tercero se mantuvieron arriba 16-14 y la ventaja aumentó a 11, 59-48. El último tiempo quedó 23-16 y sellar el triunfo de 18, 82-64.

Por los sancarleños, Juan Guerrero mantuvo su constante ofensiva y logró un doble-doble de 24 puntos con 13 rebotes, y Jaison Valdez coló 15, siete capturas de balón y cinco asistencias.

El TBS Distrito 2023 es organizado por la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), que preside Diego Pesqueira, y un Comité Organizador que encabeza el ministro de la Presidencia Joel Santos Echavarría.

La serie semifinal del TBS Distrito 2023, que se juega a un todos contra todos -un partido entre cada equipo-, seguirá este domingo a partir de las 4:00 de la tarde, cuando choquen los clubes Rafael Barias contra Huellas del Siglo, y a las 6:00, San Carlos ante Mauricio Báez.

Figuereo Féliz retira oposición de pago al Comité Olímpico Dominicano

0

SANTO DOMINGO.-El presidente de la Federación Dominicana de Tiro, Manuel de Jesús Figuereo Féliz dijo que aún no puede «decir nada» sobre la suspensión por 20 años impuesta por el Comité Olímpico Dominicano a él y a su comité ejecutivo.

«No puedo decir nada. Tengo que esperar a ver que dicen los abogados míos», dijo Figuereo Féliz a Diario Libre esta tarde. El dirigente fue suspendido por la Asamblea Extraordinaria que realizó el COD este jueves.

Aún así señaló que «a nadie lo pueden condenar sin ser escuchado. Eso está en los mismos estatutos del Comité Olímpico y de las leyes nacionales».

Fue entonces cuando enfatizó la expresión: «No estamos ni en una dictadura, ni en un comunismo ni en guerra”. Y cuestionó: «¿No es así?» para subrayar nueva vez «no estamos ni en una dictadura, ni en un comunismo ni en guerra”.

Figuero Féliz dijo que sus alegatos no le fueron escuchados. «Entonces eso es una locura. Tú no puedes festinarle su derecho a nadie, ni violarle su derecho a la réplica y a la defensa».

Fue claro en señalar que la medida se trato de una medida «sumaria, sin estar presente y sin invitarte, eso nada más se ve en una dictadura y en un comunismo, pero no en una entidad y país democrático».

Lidom y Banreservas presentan Copa del torneo 2023-24 dedicado a Onfalia Morillo

0

SANTO DOMINGO.-La Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM) y el Banco de Reservas presentaron este viernes la Copa Banreservas que habrá de ser discutida por los seis equipos en el campeonato 2023-2024 que arranca este  próximo día 19, dedicado a la comentarista deportiva Onfalia Morrillo.

La actividad, celebrada en el club de empleados del Banco de Reservas, fue encabezada por el presidente de LIDOM, Vitelio Mejía Ortiz, el administrador general de la entidad bancaria, Samuel Pereyra, además de Onfalia Morillo y Tommy Troncoso, hijo del fenecido Tomás Troncoso Cuesta, a quien se le dedicó el campeonato de 2022-2023.

La hermosa copa fue presentada por Mejía Ortiz, Pereyra, y su señora esposa, Noelia García, quienes también posaron junto a ella minutos después de que las mascotas de los franquicias participantes también lo hicieran.

Roberto Rodríguez se amotina contra selección de Santiago Zorrilla como senador del PRM en El Seibo

SANTO DOMINGO.-El precandidato a senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Roberto Rodríguez Hernández, solicitó una revisión de los resultados de la resolución 057, presentada por Comisión Nacional Electoral Interna (CNEI) y que seleccionó al actual senador en la provincia El Seibo como candidato a ese puesto legislativo.

Mediante una rueda de prensa, el alcalde Leo Francis Zorrilla leyó el documento oficial de Rodríguez en la que este afirma que no acepta esos resultados y emplazó al CNEI a dar a conocer “la firma encuestadora” y la metodología que se utilizó.

El exlegislador manifestó su rechazo a la escogencia de Santiago Zorrilla al entender que no se corresponde con la realidad, ni la decisión de la mayoría de los perremeístas, dado que aparecía arriba en todos los sondeos.

En el documento enviado al presidente de la CNEI, ingeniero Deligne Ascención, solicita la entrega de toda la documentación y la metodología, al tiempo de advertir que de no obtemperar a la solicitud, recurrirá a las vías que le otorga la ley, en ese sentido.

Reiteró que la decisión se debe a que la escogencia de Zorrilla, no reflejan los resultados de las mediciones privadas que se llevaron a cabo, durante todo el proceso, en el ejercicio de la labor como precandidato.

La comunicación, que fija posición en ese sentido, fue entregada a la secretaria de la CNEI, conforme al procedimiento y plazo indicado, «cumpliendo con el artículo 2do de la misma resolución, que concede un día, para ser respondida».

El equipo de Rodríguez afirmó, sin embargo, que trabajará con toda la fuerza y entusiasmo por la candidatura del actual presidente Luis Abinader, en su propósito reeleccionista.

La convocatoria de prensa se realizó en el comando de campaña del reelecto candidato a alcalde por este municipio, Leo Francis Zorrilla Ramos.

Exprecandidato a senador del PRM por Hato Mayor abandona esa organización y pasa al PLD

SANTO DOMINGO.-El exprecandidato a senador por la provincia de Hato Mayor del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Moisés Rodríguez pasó a las filas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), donde fue juramentado por el presidente de esa organización Danilo Medina.

El PLD dijo, en un comunicado difundido este viernes, que Rodríguez llegó a la sede del partido morado acompañado por el exsenador por Hato Mayor Rubén Darío Cruz, quien preside el comité provincial de la formación opositora en esa provincia, además de que es el candidato a alcalde del PLD para los comicios de febrero próximo.

La información precisó que Rodríguez se comprometió a respetar y a hacer respetar los estatutos y reglamentos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Además, a “trabajar sin descanso” por el triunfo del candidato presidencial del PLD Abel Martínez en los las elecciones de mayo del año próximo.

El senador de Hato Mayor, Cristóbal Castillo, ganó las encuestas realizadas en esa provincia por el PRM. Rodríguez pasó al PLD luego de que fueran dados a conocer los resultados de esas encuestas.

Por otra parte, el PLD anunció que el precandidato de esa formación a la Alcaldía de Azua Isaac Díaz resultó el favorito de las encuestas que ese partido realizó en esa demarcación para determinar su candidato a las elecciones municipales.

Díaz resultó con el mayor nivel de aceptación en las encuestas realizadas en el municipio sureño.

El ahora candidato agradeció el apoyo recibido por sus compañeros de partido y se comprometió a impulsar su candidatura con entusiasmo y entrega, al tiempo de trabajar por el triunfo de Abel Martínez en las elecciones generales.

Presidente Abinader agotará agenda de trabajo este fin de semana en provincias La Vega y Santiago y Municipio de Villa Altagracia

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader realizará una agenda de trabajo este sábado y domingo en las provincias San Cristóbal, La Vega y Santiago, dando continuidad a su obra de gobierno de llevar soluciones a la población dominicana.

Dentro de las actividades programadas se encuentran dos escuelas, dos puentes, inauguración de Obras de Aguas Residuales CORAASAN, entrega de apartamentos y la inauguración del Museo Horacio Vásquez.

*Sábado 14 de octubre*

*Villa Altagracia*

El mandatario iniciará su agenda de trabajo el sábado a las 11:00 de la mañana en Villa Altagracia con la inauguración del Liceo Las Diez Casitas.

*La Vega*

Asimismo, el gobernante, dejará inaugurado el puente de Pontón en La Vega, obra a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

*Santiago*

En horas de la tarde, el presidente Abinader presidirá el acto de juramentación de la regional de todas las direcciones de Frentes Agropecuarios de la región norte del país. La actividad se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de UTESA.

También, el mandatario inaugurará la Escuela Básica Villa Verde en Gurabo. De igual forma, inaugurará las obras de obras de Aguas Residuales, obra coordinada por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN).

*Domingo día 15 de octubre*

El presidente Abinader continuará su agenda de inauguraciones el domingo a las 1:30 de la tarde con la inauguración del Museo Horacio Vásquez en Tamboril.

Luego, dejará inaugurado el Puente Elevadizo de Santiago y de igual forma la Escuela Básica Prof. María Secundina Torre Siri.

El gobernante, culminará su agenda del fin de semana con la entrega de 200 apartamentos en Hato del Yaque para desalojados de cañada de Gurabo.

 

Nueva unidad canina K9 de DGA decomisa más de USD$240 mil dólares y múltiples armas

 

Santo Domingo.- La nueva unidad Canina K9, J-2 de la Supervisoría de Seguridad Militar de la DGA, Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (Cesep), e Inteligencia Aduanera, decomisó durante el mes de septiembre más de USD$241 mil dólares en efectivo y tres pistolas de diferentes tipos calibre 9 milímetros, así como una serie de accesorios y municiones para las mismas.

Los hallazgos de dinero en efectivo en moneda extranjera se realizaron en el puerto de Haina, donde se decomisaron USD$123,000.00 dólares enviados desde Brooklyn, Estados Unidos, en un tanque, a través de una compañía importadora. En un segundo hallazgo, ejecutado por las unidades caninas de la DGA, en la misma terminal portuaria, fueron decomisados y contabilizados unos USD$118,000 dólares, también procedentes de Brooklyn.

Además fueron decomisadas por el personal militar de la DGA, sus unidades caninas e Inteligencia Aduanera, así como con la presencia de miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), DNI, J-2 y el Ministerio Público, tres pistolas, una de ellas marca Glock calibre 9 milímetros y dos marcas Taurus, también, 9 milímetros, acompañadas de pivotes, cañón, cargadores para hasta 17 municiones, correderas, miras, linternas y municiones.

Desde el inicio de su gestión, el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, ha manifestado el interés de que en las aduanas dominicanas se cumpla el rol de protección del Estado y de lucha contra los ilícitos aduaneros, para lo que se adquirieron unidades caninas especialmente entrenadas.

Toda la evidencia ocupada fue enviada a la institución actuante para los fines procedentes.

Los datos de los emisores y receptores de dichos artículos son intercambiados con otras instituciones para profundizar las investigaciones y aplicar las sanciones vigentes en la legislación dominicana para este tipo de ilícitos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Renuncia del PLD sub directora del Distrito Municipal Las Gordas

SANTO DOMINGO.- La sub directora sur del Distrito Municipal de Las Gordas en Nagua, Marcelina Tirado del Rosario, se sumó este viernes a una larga lista de miembros del Partido de la Liberación de Dominica (PLD), que renuncian a las filas de la organización política.

La dirigente política informó de su renucia a través de una carta dirigida al presidente del PLD, Danilo Medina, en donde aseguraba que había sido objeto de degradación por miembros del partido “por la situación desenfocada, absolutista y de degradación del equipo del candidato presidencial” en el distrito.

Marcelina Tirado del Rosario, se suma a larga lista de militantes del Partido morado que renuncian a las filas de la organización política.

“Esta decisión la he tomado por la situación desenfocada, absolutista y de degradación de parte el equipo del candidato presidencial en el municipio de Nagua y en del Distrito Municipal de Las Gordas”, dijo Marcelina.

Carta íntegra

Después de un saludo sincero, le estoy presentando mi renuncia como miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por lo que les solicito mi exclusión del padrón del partido.

Fui presidenta del Comité Intermedio Juan Aquino presidenta del partido del Distrito Municipal Las Gordas, Vocal de la Junta Distrital de Las Gordas y actualmente, Subdirectora (Vice-alcaldesa) de la misma Junta Distrital de Las Gordas.

Esta decisión la he tomado por la situación desenfocada, absolutista y de degradación de parte el equipo del candidato presidencial en el municipio de Nagua y en del Distrito Municipal de Las Gordas.

Hacienda afirma gasto de capital creció 28.3 % entre enero y septiembre de este año

Santo Domingo.- Con el propósito de continuar mejorando la calidad de vida de la población, el Gobierno dominicano destinó RD$RD$92,716.5 millones en gasto de capital entre enero y septiembre de este año. Cifra que representa un aumento de 28.3 % con relación a igual período de 2022. Así lo afirmó el Ministerio de Hacienda.

Hacienda explica que el monto, que representa el 1.4 % del producto interno bruto (PIB) y un incremento de RD$20,477.9 millones, estuvo dirigido hacia obras públicas. Todas que impactarán el transporte de pasajeros, viviendas, salud, educación, seguridad y otras áreas. Así lo establece el informe de “Seguimiento a los resultados presupuestarios del Gobierno central enero-septiembre 2023”, elaborado por el Ministerio de Hacienda.

La entidad indica que la construcción de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, en el tramo Alcarrizos-Luperón, que permitirá la descongestión vehicular en esa zona de la ciudad. Así como el transporte de ciudadanos de forma más eficiente, segura y rápida. Y es la obra que mayor monto devengado registró en los primeros tres trimestres del año, con RD$6,708.9 millones.

Insiste en que la construcción de la segunda línea del Teleférico de Santo Domingo, que ya fue inaugurada por el presidente Luis Abinader y que conectará a Los Alcarrizos con la Línea 2C del Metro, cuando esta última entre en funcionamiento, devengó RD$1,982.5 millones.

Hacienda resalta transferencia de capital

Detalla que las transferencias de capital aumentaron en RD$10,873.3 millones respecto al tercer trimestre del 202. Y que esa alza se explica en los RD$8,000 millones destinados al Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram). Entidad que ejecuta la construcción del monorriel y teleférico de Santiago.

En materia educativa y de salud pública, para la construcción y ampliación de planteles escolares a nivel nacional se destinaron RD$4,061.1 millones en los primeros nueve meses del 2023. Mientrás, que para la edificación y reparación de hospitales RD$3,179.8 millones.

Inversión en mejoras de viviendas

La construcción y mejoramiento de viviendas en todo el territorio es otra de las acciones que impulsó el Gobierno en el citado período. Para el levantamiento de 2,000 unidades habitacionales en el distrito municipal Hato del Yaque, en Santiago, se devengaron RD$1,423.9 millones. Y otros RD$1,158.9 millones para la construcción de 2,384 residencias en el distrito municipal de San Luis, en Santo Domingo.

Asimismo, para el mejoramiento de 100,000 viviendas en todo el país se destinaron RD$1,176.5 millones entre enero y septiembre de 2023, indica el informe.

En términos de defensa y seguridad del territorio, para la construcción de la Verja Perimetral Inteligente, que se levanta en la frontera entre República Dominicana y Haití, el Gobierno destinó RD$1,110.2 millones durante los primeros tres trimestres de este año.

En tanto, para la rehabilitación de la carretera Rancho Arriba-Sabana Larga, en San José de Ocoa, se devengaron RD$913.8 millones en el citado período.

La misma es una obra vial reclamada por años por comunitarios y productores agropecuarios de la zona. Además, para la reconstrucción de la infraestructura vial urbana del municipio Santo Domingo Este se destinaron RD$876.2 millones.  Santo Domingo.- Con el propósito de continuar mejorando la calidad de vida de la población, el Gobierno dominicano destinó RD$RD$92,716.5 millones en gasto de capital entre enero y septiembre de este año. Cifra que representa un aumento de 28.3 % con relación a igual período de 2022. Así lo afirmó el Ministerio de Hacienda.

 

Proconsumidor dice someterá quienes acaparen azúcar para provocar escasez

Santo Domingo, RD.- El director del Instituto Nacional de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor) advirtió a los almacenistas que están acaparando la azúcar para provocar una escasez en el mercado, y altos precios del producto en perjuicio de la población. Eddy Alcántara, señaló que serán sometidos a la justicia.

Continúa la queja de los comerciantes detallistas sobre la escasez y alto precio de la azúcar.

Estos responsabilizaron a las grandes federaciones de la escasez de azúcar en Mercado.

En este sentido Proconsumidor lanzó una advertencia de que no tendrá contemplación con quienes buscan provocar un alarmante aumento del producto.

Tras ser este, un producto controlado, el director de la entidad asegura que la ley lo faculta para frenar las especulaciones del azúcar. Al tiempo de señalar que en dos semanas el precio y la distribución del azúcar tanto blanca como la crema den estar normales.

El director dé Proconsumidor indicó por instrucciones del presidente Abinader, la mesa de precios para darle seguimiento el al costo de los productos de la canasta básica se declaró en sección permanente.