Inicio Blog Página 1610

PRM da conocer los nuevos candidatos alcaldes y directores de distritos de ocho provincias a nivel nacional

SANTO DOMINGO.-La Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) del Partido Revolucionario Moderno (PRM) dio a conocer este martes a través de una resolución institucional los ganadores en los niveles de alcaldías y directores de distritos municipales de unas ocho provincias a nivel nacional.

El comunicado del organismo oficial del PRM informó que la declaratoria de los precandidatos ganadores y que fueron escogidos mediante el método de las encuestas, 18 son alcaldes y 17 directores de distritos pertenecientes a las provincias Hermanas Mirabal, El Seibo, Peravia, provincia Santo Domingo.

También, la Comisión Electoral Nacional precisó que se incluyen las provincias de Bahoruco, Azua, Valverde, María Trinidad Sánchez y Hato Mayor.

Entre los precandidatos ganadores a las alcaldías a municipios y direcciones de Distrito Municipales declarados por referida Comisión figuran en Hato Mayor, Amado de la Cruz Taveras, Alcalde; Sabana de la Mar, Francisco Solano Hernández, alcalde municipal; en el Distrito Municipal de El Valle, José Antonio Peguero Sosa;

Mientras que, en la provincia María Trinidad Sánchez, Rio San Juan, Lenin Amaury Melo Bonilla, alcalde municipal; en El Factor, Oscar Rafael Pablo Sánchez, en Cabrera, Marión Ángel Arias Pereyra.

Asimismo, en la provincia Valverde, salieron como ganadores en Esperanza, Freddy de Jesús Rodríguez; en Mao, Ypohendy Jiménez Bonilla. En Azua, las encuestas dieron como ganador en el municipio de Peralta, a Janser Elías Martínez Ramírez; en el Distrito Municipal de Las Barias la Estancia, Luis Antonio Heredia Méndez; Sabana Yegua, Francis Abreu de la Rosa; en el Proyecto 2C, Jean Carlos Figuereo Figuereo, Las Yayas Viajama, Carmen Nelia Ramírez Veloz, Távara Arriba, Alberto Rafael Beltré Díaz. También, Las Charcas, Brennys Jonathan Frontanes Martínez, Pueblo Viejo, Víctor Figuereo, Padre Las Casas, Wilmar Apolinar Morel Oviedo.

La declaratoria indica asimismo, que en Bahoruco, Neiba, salieron como ganadores en las encuestas Yadel Antonio Subervi, en la demarcación El Palmar Neiba; Luis Enrrique Leoncio Feliz, Los Ríos; Martha Idelfonso Cuevas Feliz, en Galván; Eddy Salvador Jiménez, Tamayo, Juana Cristina Mateo, Cabeza de Toro; Geinerdo Piña León, Villa Jaragua; Iván Arístides Medina Trinidad.

En la provincia Santo Domingo, señala que en Santo Domingo Norte, salió triunfadora Betty Gerónimo Santana; en Los Alcarrizos, Pantoja, Fidel de los Santos de los Santos; en Santo Domingo Este, San Luis, Wendy Noribel Cepeda Polanco.

De igual manera, fueron declarados ganadores en la provincia Peravia, en Matanzas, Raúl Antonio Batista; municipio Bani, Santo Inicio Ramírez Betancourt; La Catalina, Juan Ernesto Lugo González. En El Seibo, Leo Francis Zorrilla Ramos; y en Miches, Luz María Mercedes Cabrera.

En la provincia Hermanas Mirabal en Villa Tapia, Raquel Rosanna Rosario Jorge; Monte Llano, Jamao Afuera; Juan Ramón Antonio Cepeda Jorge, Tenares, María Fabiola Javier González, Tenares Blanco, Alexís Ynoa Ovalles,

«El CNEI contrató a tres empresas de mercados y sondeos de prestigio nacional e internacional, el Económico del Cibao, La Gallup Dominicana e lpsos, para hacer los estudios del posisionamiento electoral de los precandidatos del PRM en los niveles de elección anteriormente mencionado con mira a las Elecciones Generales Ordinarias del 2024, de conformidad con los artículos 2 y 3 de la resolución No.04l evacuada por esta CNEI», dice la resolución 056 del PRM.

Los métodos de medición de resultados de las encuestas.

Los métodos de medición a utilizar sobre los resultados de las encuestas se basarán: En el caso de cargos uninominales los ganadores de las encuestas se determinarán tomando en primer lugar la pregunta del cuestionario seleccionada por la CNEI, la cual tendrá como finalidad medir las simpatías electorales de los precandidatos.

Las autoridades del CNEI informaron que los candidatos ganadores fueron publicados en la página web del partido, donde se han ido informando sobre los candidatos a diputados, alcaldes y senadores de las provincias que la dirección de la organización decidió elegir bajo este método dentro de la Ley de Partidos 33-18.

Policía dice video de personas heridas dentro de autobús no ocurrió en el país, sino en Nigeria

SANTO DOMINGO. -La Policía Nacional desmiente que en algún lugar del país se haya registrado un incidente violento con nacionales extranjeros como ha sido puesto a circular a través de plataformas digitales y grupos de WhatsApp.

La falsa información ha sido divulgada en video que presenta personas heridas dentro de un autobús. El referido caso, según los reportes, fue dado a conocer el pasado 4 de marzo del 2020 en Nigeria, ubicado en el continente de África.

En ese audiovisual aficionado, una persona afirma que más de 20 nacionales haitianos fueron atacados por alegados conflictos con ciudadanos dominicanos en la provincia de Pedernales, lo cual es totalmente falso.

La Policía Nacional reitera que la difusión de videos de este tipo, combinada con la desinformación en las redes sociales, ocasiona intranquilidad y reacciones adversas en la sociedad, por lo que se hace un llamado a la prudencia con relación a este tipo de casos y así evitar situaciones negativas.

DNI se encarga de investigaciones sobre fuego en el mercado fronterizo de Dajabón

SANTO DOMINGO.-El Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) asumió la investigación del fuego registrado la madrugada de este miércoles en las instalaciones del mercado binacional de Dajabón.

Los investigadores están trabajando junto con técnicos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, indicó que 28 módulos resultaron afectados con el fuego.

Los locales siniestrados son utilizados por ciudadanos haitianos para la venta de pantalones, bebidas alcohólicas y otros productos.

El fuego se inició a eso de las 3:30 de la madrugada de este miércoles y se extendió por casi tres horas.

El coronel intendente de los bomberos de Dajabón, Diómedes García Estévez, informó que para apagar las llamas necesitaron alrededor de 60 bomberos de varias localidades fronterizas.

El fuego se registró horas antes de que se diera inició a la reapertura de la feria comercial entre haitianos y dominicanos, cerrada desde el 6 de septiembre en la franja norte del país, en rechazo a la construcción de un canal que busca desviar el agua del río Masacre a territorio haitiano.

Aduanas detiene contrabando millonario de cigarrillos en dos contenedores

Santo Domingo. – La Dirección General de Aduanas (DGA) detectó e impidió la entrada al país de un contrabando de 200 mil cajas cigarrillo de la denominada marca Capital, en el puerto de Puerto Plata

Dicho contrabando ha sido valorado por Aduanas y según el valor del marcad en 288 millones 405 mil pesos, cuyos recursos sería dejados de percibir por el Estado.

Las autoridades aduanales reportaron el hallazgo de 22 millones 620 mil unidades de cigarrillos en dos contenedores de 45 pies procedentes de Miami, Estados Unidos, cuya mercancía había sido declarada electrodomésticos.

Los evasores dividieron la mercancía en dos partidas iguales de 1,131 cajas de las 10,000 unidades, equivalentes a 11,310 unidades: para un toral de 22,360 unidades de cigarrillos

La Dirección General de Aduanas se encuentra cruzando información con los cuerpos de inteligencia del Estado, a fin de identificar y sancionar a los responsables de este delito aduanero.

 

 

 

Homero Figueroa asegura registro biométrico en Corredores Comerciales Provisionales de la frontera se realiza de manera ordenada

SANTO DOMINGO.-El vocero y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia, Homero Figueroa expresó que los comerciantes de la frontera sur de Haití, específicamente en El Carrizal, Elias Piña, están demostrando un alto grado de responsabilidad y organización.

«Los comerciantes están entrando de forma organizada y pacífica, por la puerta peatonal, a cumplir con el registro biométrico obligatorio para participar del intercambio en los Corredores Comerciales Provisionales», precisó Figueroa.

Este proceso, que se lleva a cabo en un ambiente de paz y respeto mutuo, ha sido respaldado con fotografías compartidas por Figueroa en sus redes sociales, mostrando la entrada ordenada de los comerciantes. «La frontera sur de Haití, por El Carrizal, Elias Piña, está abierta», añadió Figueroa.

El registro biométrico tiene como objetivo principal garantizar la seguridad y el orden en los intercambios comerciales, fortaleciendo así las relaciones comerciales en la zona fronteriza.

RD registra descenso de afectados por dengue, informa Salud Pública

SANTO DOMINGO, RD- El Ministerio de Salud Pública reportó este miércoles que se proyecta una disminución de los casos de dengue en el país, además una ocupación hospitalaria más desahogada de pacientes por esa causa.

Aunque actualmente se vive un rebrote de casos de dengue en la región, la República Dominicana está excluida de esa lista de países, registrando un descenso de los casos.

Los confirmados con la enfermedad son 11 mil 681 y nueve fallecidos.

Pese a que algunos centros reportan alta demanda de camas, las autoridades dijeron que no se trata exclusivamente de dengue, sino de la circulación de otros virus, entre ellos influenza, sincitial respiratorio, H1N1 entre otros.

El reporte del hospital pediátrico Hospital Robert Reid Cabral establece que 67 menores están ingresados con sospecha de dengue.

DNCD confiscó un cargamento de 437 paquetes cocaína

SANTO DOMINGO.-La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), confiscó un cargamento de 437 paquetes cocaína en las costas de la provincia Peravia.

Los agentes de la DNCD y efectivos de la Armada, apoyados por unidades de reacción táctica, montaron un operativo de seguimiento y vigilancia, para interceptar a varios hombres que a bordo de una lancha rápida que pretendían introducir a territorio dominicano, una importante cantidad de sustancias narcóticas.

Las autoridades ocuparon 18 sacos, donde confiscaron los 437 paquetes de la sustancia, varios garrafones de combustibles, una radio de comunicación satelital, un celular, así como dos motores fuera de borda, de 200 caballos de fuerza cada uno, entre otras evidencias.

El Ministerio Público y la DNCD profundizan la investigación en relación al presente caso y arrestaron a dos hombres de nacionalidad venezolana.

Los extranjeros, que fueron sorprendidos a bordo de la embarcación, los mismos fueron entregados a las autoridades para que se les conozca medida de coerción.

Casi 100 empleados iban a ser despedidos de alcaldía de Dajabón, y al menos 1,000 han sacado de CODEVI

SANTO DOMINGO.- El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, reveló este miércoles que casi 100 empleados estaban en la cuerda floja e iban a ser despedidos del mercado de ese municipio tras la paralización por el cierre de la frontera.

Entrevistado en el programa El Despertador, Riverón informó que se comunicó con el Gobierno y les prometieron que le ayudarían a resolver la situación.

Al ser cuestionado que cuánto se genera del intercambio comercial a través de los impuestos, dijo que aproximadamente por mercado que son lunes y viernes entre 80, 100, 125 y a veces 150 mil pesos, pero que también entra dinero por concepto de cobro de patanas, y que debido a la situación han dejado de producir ese dinero.

Agregó que han dejado de percibir aproximadamente más de un millón de pesos.

El alcalde precisó que en cuanto a Codevi, la zona franca se ha visto en la obligación de reducir el personal por lo que han despedido aproximadamente 1,000 empleados tras el cierre de la frontera.

Dijo que según información, Codevi tiene unos 18 mil empleados, y que el 5 por ciento son extranjeros.

Al ser cuestionado que si eso significa que han despedido mas del 50 por ciento de su personal, dijo que efectivamente y que hay fábricas que también han cerrado.

«Veo que ya han traído una gran cantidad de contenedores que están en espera de levantamiento de la puesta en funcionamiento de lo que tiene que ver con la frontera».

Agregó que los despidos podrían ser temporales.

Ministro de la Presidencia espera resultados de investigación sobre incendio en mercado fronterizo

SANTO DOMINGO.- El ministro de la presidencia, Joel Santos, manifestó que el Gobierno espera los resultados de la investigación con relación al incendio que se produjo este miércoles en Dajabón, previo a la reapertura del mercado binacional.

“Hay que hacer una investigación para llegar al fondo de la situación”, aseguró Santos.

Asimismo, explicó que para tomar cualquier decisión se debe esperar los resultados de dicha investigación.

El funcionario agregó que el gobierno continuará con su estrategia de salvaguardar y proteger la soberanía nacional.

Al menos 28 módulos con todas sus mercancías, la mayoría de haitianos, resultaron afectados por el siniestro ocurrido en el mercado binacional de Dajabón la madrugada de este miércoles.

La información fue dada a conocer por el alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, quien indicó que no es la primera vez que el mercado sufre este tipo de siniestro.

Propietarios de terrenos y cultivos del área de la presa de Monte Grande desisten de protestas

BARAHONA. -El director general de Bienes Naciones, doctor Rafael Burgos Gómez, sostuvo reuniones con representantes de la asociación de campesinos y productores agrícolas desalojados del aérea de la presa de Monte Grande, a quienes garantizo que el gobierno resarcirá sus propiedades.

De inmediato, los residentes en dicha zona levantaron una protesta que mantenían en las instalaciones de la obra.

Burgos Gómez se reunió en el campamento de la obra con los dirigentes Israel Vargas, Sotero Vargas, Olivo Terrero y Marcia Méndez, quienes dijeron representar a más de 200 familias cuyas propiedades y cultivos fueron declarados de utilidad pública para dar paso al complejo hidroeléctrico que beneficiara cuatro provincias del “Sur profundo”.

Además, advirtió a los demandantes que no deben tomar acciones que afecten el programa de ejecución de la obra, ya que la misma beneficiara sus propias comunidades, como al resto del país.

Dijo que el presidente Abinader ha demostrado que es un hombre de palabra y que cumple como el que más con su responsabilidad como jefe de Estado.

El funcionario explicó que, a través de Bienes Nacionales, de la que también es administrador general, serán canalizados los pagos correspondientes de los predios y propiedades destinaos a la construcción del complejo hidroeléctrico de Monte Grande.

REALIZA RECORRDIDO

Con el interés de apoyar y dar seguimiento a los proyectos de obras y programas de asistencias que desarrolla el gobierno del presidente Luís Abinader el director general de Bienes Nacionales y Ejecutivo honorífico del Consejo Estatal del Azúcar y CORDE, Rafael Burgos Gómez realizó este sábado varias visitas y encuentros en las provincias de Barahona, Bahoruco, Independencia, y Pedernales.

En su periplo de trabajo Burgos Gómez, inspeccionó toda el área que comprende la Presa de Monte Grande y se reunión con una representación de los propietarios de terrenos dónde el gobierno proyecta inaugurar el importante embalse en busca de solución a sus reclamaciones.

Asimismo, visitó la explotación minera de Mármol ubicada en Vicente Noble la cual está arrendada a la empresa MARMOTECH., la Mina de Yeso en la comunidad el aguacatico, Batey Isabela, Tamayo provincia Bahoruco, operada por la compañía PANAMERICAN GIP SUM., aquí también el director General de Bienes Nacionales, Burgos Gómez, supervisó las parcelas agrarias No. 273D.C.No.14/5 y la No.1610 D.C.No.02 de Batey la Isabela y la parcela No. 215, B.D.C. No.3 de Oviedo Pedernales.

De igual manera el recorrido de supervisión estuvo en la Mina de Sal y Yeso, las Salinas arrendada a la compañía CEMEX DOMINICANA; Mina de Sal #2 en el Distrito de Angostura en Duverge, prov. Independencia.

Además, Rafael Burgos Gómez quien en cada una de sus visitas en la región suroeste resaltó el interés y compromiso del presidente Luís Abinader por el buen funcionamiento de las obras y asistencias del gobierno realizó un encuentro con los directivos de la Cámara de Comercio de Barahona que preside el señor Ramón Tavarez; recorrió el Edificio de oficinas gubernamentales Juan Pablo Duarte, así como la parcela #20 y el entorno del Aeropuerto, y área del Parque Industrial.

En Batey IV Realizo un amplio operativo de asistencia médica desarrollado en la Escuela Gregario Luperón, beneficiando cientos de trabajadores y sus familiares.

Acompañaron al director de Bienes Nacionales Rafael Burgos Gómez; Bienvenido de Oleo Moreta, encargado de proyección y recuperación, Ricardo Soto, encargado de titulación; Ing. Julio Yens, encargado de Catastro; Gilberto Grullón, director técnico; María Altagracia Mercedes, directora financiera; General de brigada (EN) Acosta Piantini, director de seguridad y Máximo Manuel Pérez, director de comunicaciones, Bienes Nacionales, CEA y CORDE, entre otros.