Inicio Blog Página 1702

Kerr no está preocupado por estatus con los Warriors a largo plazo

0

SAN FRANCISCO (AP) — Steve Kerr no está preocupado por su estatus a largo plazo como entrenador de los Warriors de Golden Sate a pesar de que iniciará el último año de su contrato.

El dueño Joe Lacob y el nuevo gerente general Mike Dunleavy Jr. expresaron su deseo de extender su contrato y Kerr está confiado que lograrán algo —incluso si no sucede antes del inicio de temporada.

«Me siento bien con mi posición», aseguró Kerr el lunes. «Quiero estar aquí. Sé que Mike y Joe quieren que yo esté aquí y estoy confiado que lograremos algo. Pero no estoy estresado por todo. Soy perfectamente capaz de entrenar sin importar si me queda un año de contrato o hay una extensión. No hay diferencia».

Kerr tiene marca de 473-238 en nueve años al frente de los Warriors y ha llevado al equipo a cuatro títulos y dos finales de la NBA.

Ha sido parte de un núcleo de campeonato liderado por Stephen Curry, Draymond Green y Klay Thompson. Green extendió su contrato con los Warriors antes de la campaña, para mantener el núcleo bajo contrato hasta el final de la campaña 2025-26.

Como Kerr, Thompson inicia el último año de su contrato y Dunleavy dijo que el equipo quiere extender el contrato de ambos.

Los Warriors iniciaran el campamento de entrenamiento la próxima semana esperando recuperarse tras la eliminación en la segunda ronda la temporada anterior.

Golden State nunca encontró el ritmo en la temporada 2022-23, tras una pelea en la pretemporada entre Green y Jordan Poole, quien ya no está con el equipo, que rondó al equipo toda la temporada.

Este año el equipo se ve un poco diferente con la llegada de Chris Paul, quien arribó en un canje que envió a Poole a Washington.

Los Warriors no saben cómo encajara Paul en la rotación con los titulares Curry, Thompson, Green, Andrew Wiggins y Kevon Looney todos de vuelta. Paul nunca ha iniciado como suplente y Kerr está evaluando varias combinaciones en el campamento de entrenamiento antes de establecer el equipo que iniciará la temporada.

Estévez queda impresionado con el talento escarlata en el inicio de los entrenamientos

0

SANTO DOMINGO.-En la apertura de las prácticas de los Leones del Escogido, el dirigente Víctor Estévez motivó a sus jugadores a tener total identificación con la camiseta roja y con objetivo de la organización de conquistar su corona número 17.

«La pasión y el compromiso por el Escogido debe ser primordial. Por eso les dije que cada vez que tengamos el uniforme puesto debemos tener identidad con el Escogido y con el propósito de ganar el campeonato», dijo el nuevo timonel de los melenudos.

Estévez quedó impresionado con los jugadores que se dieron cita en la convocatoria del Escogido, entre ellos el zurdo Enny Romero, quien ha sido uno de los mejores lanzadores nativos de la Lidom en los últimos años.

«Sabemos el calibre de pitcher que él tiene y la experiencia en la liga. El hecho de que él se integre tan temprano habla mucho del compromiso que tiene con los Leones», comentó.

Además de Romero, también sobresalieron los derechos Emmanuel Ramírez, Christopher Molina y Sauryn Lao, además de los jugadores de posición Wendell Rijo (IF), Sandber Pimentel (1B), Jimmy Paredes (OF), Freuddy Batista (C) y Héctor Rodríguez (OF). Lao y Rodríguez fueron seleccionados en el pasado Draft de Novatos 2023.

Director FEDA es investigado por denuncias sobre irregularidades

Santo Domingo.- La Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (PEPCA) investiga al director del Fondo Especial de Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Arístides Galván Cruz, por la denuncia de presuntas irregularidades.

Así lo confirmó el titular de la PEPCA, Wilson Camacho, quien dijo que es una investigación que esta abierta y no puede dar detalle de la misma, ni tampoco mencionar las diligencias que se realizarán o que se harán con relación a las indagatorias.

La PEPCA, inició la investigación de oficio luego que se denunciara las irregularidades en la adquisición de gallinas ponedoras sobrevaluadas, y sin licitación, para supuestamente favorecer empresas vinculadas al director del FEDA,  Hecmilio Arístides Galván Cruz.

También, la denuncia de irregularidad cometida en el Programa de Comercialización de Productos Agropecuarios para Madres Solteras.

Galván Cruz fue designado director ejecutivo del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario, mediante decreto 677-21 en octubre del 2021.

El FEDA es una institución que tiene como objetivo promover y ejecutar las políticas para el desarrollo sostenible, con énfasis en mejorar la calidad de la producción agropecuaria.

El director de Fondo Especial de Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Arístides Galván Cruz, podría ser citado para ser entrevistado o interrogado con relación como parte de la investigación que se realiza en su contra.

Autoridades recuperan niña con tres días de nacida que había sido robada del hospital en Santiago

SANTO DOMINGO.- El director de la Maternidad Renée Klang de Guzmán, doctor Miguel Ortega, informó que fue recuperada, en perfecto estado de salud, la niña de tres días de nacida que había sido sustraída este lunes del centro de salud.

El doctor Ortega explicó que la madre dejó la bebé al cuidado de una desconocida para dirigirse a la oficialía civil de la maternidad a declararla y al regresar, no las encontró.

El doctor Ortega informó que identificaron y publicaron las imágenes de la cámara de seguridad, donde se ve a la señora que sustrajo a la bebé, quien luego se presentó en otro centro de salud donde fue reconocida y notificaron a las autoridades correspondientes.

El director de la maternidad lamentó la situación e informó que a la niña le realizarán pruebas de ADN y evaluación médica exhaustiva para confirmar su estado de salud.

Procuraduría detiene operaciones en proyecto turístico Blue Terrenas

SANTO DOMINGO. – La Procuraduría General Especializada para la Protección del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) paralizó las operaciones del proyecto turístico Blu Terrenas por daños y violaciones ambientales.

La empresa DACC EVVESTMENT BLU, S.R.L., que construye el proyecto turístico sin los debidos permisos ambientales, realizó excavaciones y cortes de árboles, afectando los humedales en la zona y el manto freático”.

A través de una orden de allanamiento, la Proedemaren intervino las instalaciones del proyecto turístico, nombrado Blu Terrenas, donde se encuentran, además, instaladas una planta de trituración y proceso de materiales, así como una hormigonera, las cuales tampoco cuentan con los debidos permisos.

Vencenzo Odoguardi, representante de la empresa intervenida, fue formalmente citado a los fines de que responda por las violaciones ambientales contenidas en los artículos 8, 40, 174, 175.1 y 183 de la Ley 64-00 sobre el Medio Ambiente y los Recursos Naturales, además de los artículos 66.2 y 67.1 de la Constitución de la República Dominicana.

La Proedemaren, mediante acta de inspección de fecha 7 de septiembre de 2023, ordenó la paralización de los trabajos en virtud de lo que dicta la Ley 64-00 sobre el Medio Ambiente y los Recursos Naturales.

 

Estados Unidos y Kenia firman un acuerdo de defensa antes del despliegue previsto en Haití

ESTADOS UNIDOS. – EE.UU. y Kenia firmaron el lunes un acuerdo de defensa por el que el país de África Oriental recibirá recursos y apoyo para despliegues de seguridad cuando se disponga a dirigir una misión multinacional de mantenimiento de la paz en Haití para combatir la violencia de las bandas.

El Secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, y el Ministro de Defensa de Kenia, Aden Duale, firmaron el acuerdo en una reunión celebrada en Nairobi, la capital keniana. El acuerdo guía las relaciones de defensa de los países durante los próximos cinco años, a medida que se intensifica la guerra en África Oriental contra el grupo extremista Al Shabab, vinculado a Al Qaeda.

Austin agradeció a Kenia que se ofreciera voluntaria para asumir el liderazgo de la fuerza multinacional de Haití y reiteró que el gobierno estadounidense trabajaría con el Congreso para conseguir los 100 millones de dólares de financiación que prometió al margen de la Asamblea General de la ONU.

Austin dijo que el resto del mundo debería seguir el compromiso de Kenia con la seguridad mundial y «dar un paso adelante y proporcionar más personal, equipos, apoyo, formación y financiación».

Kenia se ha comprometido a enviar 1.000 agentes de seguridad a Haití para combatir la violencia de las bandas en una misión que está pendiente de la aprobación formal del Consejo de Seguridad de la ONU, pero que ha recibido el apoyo de la ONU y Estados Unidos.

Duale afirmó que su país está preparado para desplegarse en Haití y citó el «larguísimo historial de Kenia en el mantenimiento de la paz mundial» en Kosovo, la vecina Somalia y el Congo.

Hijo del presidente Petro irá a juicio por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos

Bogotá, 25 sep (EFE).- La Fiscalía colombiana presentó este lunes una acusación por enriquecimiento ilícito y lavado de activos contra Nicolás Petro Burgos, primogénito del presidente Gustavo Petro, por lo que el hijo del mandatario irá a juicio.

Ese organismo detalló en un comunicado que «radicó escrito de acusación ante los Juzgados Penales del Circuito Especializados de Barranquilla (…) en contra del señor Petro Burgos por los delitos imputados» y que un togado designará al juez que llevará a cabo el juicio.

«Es ante este juez que la Fiscalía General de la Nación presentará todas las pruebas que posee en el respectivo juzgamiento. La Fiscalía informará oportunamente sobre otras medidas jurídicas que se pretendan adoptar», agregó la información.

Petro Burgos fue detenido el pasado 29 de julio, acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, pero llegó a un acuerdo de colaboración con la Justicia, que le permitió responder al proceso en libertad, pero al parecer no ha cumplido ese compromiso.

El caso Petro Burgos

La Fiscalía comenzó a investigar a Nicolás Petro Burgos desde marzo pasado por las denuncias de su exesposa, Daysuris Vásquez, de que el primogénito del presidente, que era diputado de la Asamblea del departamento caribeño del Atlántico, recibió dinero ilícito para la campaña presidencial de 2022.

Tras su detención, Petro Burgos reconoció, según la Fiscalía, que recibió dinero del exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra, conocido como «el hombre Marlboro», y de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del controvertido empresario Alfonso «Turco» Hilsaca.

Parte de ese dinero supuestamente entró a la campaña presidencial de su padre en 2022, aunque Petro Burgos aseguró en una entrevista con la revista Semana que el mandatario no lo sabía.

Presidente Abinader afirma que la frontera dominico-haitiana ya no será igual tras conflicto

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader dijo que a partir de los últimos acontecimientos ocurridos entre República Dominicana y Haití la frontera entre los dos países no será igual.

Sin embargo, a pesar de la insistencia de los periodistas, el presidente Abinader no explicó las razones por las que la frontera no sería igual.

Al participar en LA Semanal con la Prensa, el mandatario dijo que en lo inmediato el Gobierno dominicano se va a concentrar en salvar el caudal del río Masacre.

«Si podemos salvar el caudal del rio, por medio de la rehabilitación del canal La Vigía, se van a quedar sin agua y entonces podríamos hablar de flexibilizar algunas de las medidas», dijo el gobernante.

Esta edición de La Semanal trató sobre los resultados de su participación en la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU) y la situación del canal de riego que se construye en la parte haitiana del río Masacre.

El jefe del Estado explicó que el gobierno dominicano ni buscó ni quiere el presente conflicto con el vecino país, tras enfatizar que lo que está haciendo es defender la seguridad nacional.

De igual manera, insistió en que quiere que Haití cumpla con el tratado de 1929, creando un proyecto que cumpla las especificaciones técnicas y medioambientales.

Por su parte, el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba, informó que en dos semanas correría el agua por el canal La Vigía y explicó en qué consiste el proyecto.

Dijo que se trata de una obra de 1.5 metros cúbicos de agua que garantizará agua para los productores dominicanos en esa zona, según afirmó.

Asimismo, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito-Bisonó, explicó el avance de las medidas anunciadas por el Gobierno para apoyar a los comerciantes y productores dominicanos en la línea fronteriza.

 

Director de la CAASD supervisa trabajos de ampliación Acueducto Barrera de Salinidad en SDE

Santo Domingo.- Felipe Suberví (Fellito), director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), supervisó y mostró este lunes los avances en los trabajos de ampliación del Acueducto Barrera de Salinidad, durante un recorrido realizado por el proyecto en el municipio Santo Domingo Este.

La obra tiene el objetivo de incrementar la producción de agua potable para una población de casi dos millones de personas en la demarcación.

Suberví explicó que las labores que se ejecutan en la infraestructura garantizarán el suministro del preciado líquido a más de 1.8 millones de habitantes de los municipios Santo Domingo Este y Norte, al tiempo de destacar el compromiso del Gobierno a través de la institución que dirige de mejorar la calidad de vida de la gente.

Indico que debido a los trabajos que realizan de manera acelerada las brigadas de la CAASD, el proyecto de rehabilitación del acueducto Barrera de Salinidad presenta un avance considerable, además de precisar que se está priorizando en devolver la capacidad de bombeo, con la sustitución de 8 bombas.

“Es un compromiso y prioridad de nuestro presidente Luis Abinader y de nosotros como CAASD de aumentar la producción de agua potable en Santo Domingo Este y Santo Domingo Norte, lo que representará un gran avance para sus habitantes”, resaltó.

“Trabajamos de manera acelerada con la finalidad de recuperar los cuatro metros cúbicos, esto significa que estaremos aumentando en esta etapa más de 50 % la producción de este sistema”, recalcó.

En ese sentido, el funcionario detalló que además se encuentran en la fase de sustitución de equipos que llevaban décadas trabajando a un 40 % de su capacidad, lo que se traducirá en un aumento significativo durante los próximos días en la zona oriental.

Migración detiene venezolana ejercía medicina con títulos falsos en RD

Punta Cana, RD.-La Dirección General de Migración detuvo a una mujer de origen venezolano que es investigada por ejercer como cirujana plástica con títulos falsificados.

Se trata de Karla María Moya Boada cuyo arresto se produjo en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, cuando intentaba salir del país.

Moya Boada fue interceptada debido a una alerta migratoria en su contra, ya que enfrenta una investigación por ejercer la cirugía plástica con títulos falsificados.

La venezolana Moya Boada fue llevada desde Punta Cana a la sede de la Dirección de Migración y posteriormente remitida a la Dirección General de Investigaciones Criminales de la Policía (Dicrim) para los procedimientos correspondientes.

Títulos falsos desvelados

Los reportajes emitidos en el programa «N Investiga» expusieron que Moya Boada ejercía como cirujana plástica sin tener los títulos necesarios que avalaran su capacitación.

Este hallazgo llevó a la intervención por parte del Ministerio de Salud Pública, que ordenó el cierre del consultorio Ki Centro Médico Integral del Caribe, propiedad de Moya Boada, debido a que ofrecía servicios médicos estéticos de manera irregular.

Según esta investigación, Karla María Moya Boada pone a sus pacientes a firmar un documento, antes de los procedimientos, que pareciera, más que datos informativos, un texto que busca convencer a los interesados, y hacerles creer que son procesos sencillos, cuando no es así.