Inicio Blog Página 301

Rusia anuncia profundización de la cooperación con República Dominicana en 80 aniversario de las relaciones entre ambos países

SANTO DOMINGO.-El Gobierno de Rusia informó este sábado que apuesta por profundizar la cooperación con República Dominicana, en ocasión del 80 aniversario de diplomáticas relaciones entre ambos países.

“República Dominicana es un socio importante de Rusia en América Latina. Se expresó la esperanza de continuar la cooperación política, comercial y económica, turística, cultural y humanitaria mutuamente provechosa”, afirmó el Ministerio de Exteriores ruso, al informar sobre el envío de un telegrama del jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, a su homólogo dominicano Roberto Alvarez.

Según Exteriores, la próxima apertura de la Embajada de Rusia en Santo Domingo propiciará la cooperación entre ambos países.

“Lavrov destacó que al igual que el establecimiento de las relaciones diplomáticas (con República Dominicana) el mismo año que en que tuvo lugar la gran victoria sobre el fascismo, el 80 aniversario de estas se celebra en un contexto del transformaciones tectónicas globales, la creación de un nuevo orden mundial multipolar y más justo”, indicó la diplomacia rusa.

Exteriores citó un telegrama enviado por el canciller dominicano, Roberto Álvarez Gil, en el que el diplomático subrayó las relaciones de amistad y la cooperación entre ambos países a lo largo de ocho décadas.

Rusia y República Dominicana establecieron relaciones diplomáticas el 8 de marzo de 1945.

Rafael Paz al denunciar el robo de los retrovisores de su vehículo en un sector adinerado

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Fuerza del Pueblo en el Distrito Nacional, Rafael Paz, denunció que fue víctima del robo de los retrovisores de su vehículo. «Anoche se robaron los espejos de mi guagua. ¡La delincuencia está fuera de control!», escribió junto a un video compartido en sus redes. Paz señaló que «mientras se dan teorías estrambóticas sobre la criminalidad y el delito, la realidad es otra», mostrando su vehículo sin el espejo retrovisor. “Es el desorden, el robo y la delincuencia apoderada de las calles, de la capital y del país”, expresó. “Esto no ocurrió en un sector peligroso, ni en una calle oscura, sino en uno de los mejores sectores de la capital, en una calle iluminada, frente a un edificio, en un simple encuentro con amistades. La ciudad está fuera de control», afirmó Paz en el video. También destacó la ausencia de patrullaje en las calles, preguntándose sobre el destino de los recursos que, según él, se están gastando en una «realidad paralela» creada por las autoridades. «La ciudad y el país están a merced de delincuentes», denunció Paz, quien recalcó que el robo que vivió es solo un reflejo de la situación de inseguridad que afecta a los ciudadanos. Con un llamado contundente a las autoridades, Paz concluyó: “¡Basta ya, señores! ¡Pisen tierra, que el país no es un relajo!”

Aumentan las querellas contra autores de estafa en aplicación ATB Football

SAN FRANCISCO DE MACORIS.-Cada vez más personas acuden al Comando Noreste de la Policía Nacional para denunciar que han sido víctimas de un fraude, el cual atribuyen a la plataforma piramidal ATB Footbal. Uno de los afectados relató que su esposa tomó un préstamo de 50 mil pesos, los depositó un viernes en la tarde y, casi de inmediato, la plataforma colapsó. No tuvieron oportunidad de retirar el dinero, perdiéndolo por completo. Otro ciudadano afirmó que, en San Francisco de Macorís, si alguien pudiera demostrar que él convenció a otros para ingresar a ATB, estaría dispuesto a regalarle 50 mil pesos. Aseguró que nunca promovió la plataforma porque sabía que se trataba de un esquema piramidal y un fraude financiero. Rafael Almánzar contó que, debido a la insistencia de un amigo que había ahorrado en la plataforma y visto cómo su dinero se multiplicaba, decidió tomar un préstamo bancario para invertir en la denominada ATB Fútbol.

COIN revela mujeres periodistas enfrentan amenazas de violencia sexual y ciberacoso

SANTO DOMINGO.-Las mujeres periodistas enfrentan amenazas de violencia sexual, discursos de odio y ciberacoso, lo que afecta su seguridad, salud mental y libertad de prensa, revela un estudio del Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN), dado a conocer este sábado.

la investigación indica que aquellas mujeres que pertenecen a grupos socialmente excluidos, como mujeres afrodescendientes, LGBTQ+ o con discapacidad, sufren niveles aún más altos de violencia.

Causas estructurales y soluciones urgentes

La violencia digital refleja las desigualdades estructurales de la sociedad dominicana, donde persisten el machismo, la impunidad y la falta de políticas efectivas para proteger a las mujeres en el entorno digital.

El COIN hace un llamado urgente a las autoridades para:

Fortalecer la legislación contra la violencia digital con perspectiva de género.

Crear mecanismos de protección para mujeres en la política, el periodismo y la sociedad civil.

Garantizar la implementación efectiva de las leyes de igualdad de género.

Promover campañas de sensibilización sobre el impacto de la violencia digital y la igualdad en el espacio digital.

“La violencia digital no solo afecta a las mujeres de manera individual, sino que socava la democracia y el derecho a la participación pública. Proteger a las mujeres en el espacio digital es proteger la democracia y construir una sociedad más justa e inclusiva”, afirmó Dr. Santo Rosario, director ejecutivo del COIN.

El COIN reitera su compromiso con la defensa de los derechos humanos de las mujeres y la creación de espacios seguros para su plena participación en la sociedad.

Estado de salud del Papa Francisco sigue siendo el mismo de los últimos días

Ciudad del Vaticano (EFE).– El papa Francisco prosigue este sábado con su terapia en el hospital Gemelli de Roma, donde lleva 23 días ingresado por sus problemas respiratorios, pero firmará la homilía que mañana domingo será leída en una misa del Jubileo.

Francisco continúa con «la terapia prescrita y con la fisioterapia tanto respiratoria como motora», indicaron fuentes vaticanas, y su estado sigue siendo el mismo de los últimos días, «estable» pero dentro de un cuadro clínico «complejo».

La Santa Sede tiene previsto dar a conocer a última hora de esta tarde un nuevo parte médico sobre su salud, ya que ayer viernes no lo hizo dada dicha estabilidad.

El pontífice ha preparado en el hospital la homilía para la misa de mañana por el Jubileo de los Voluntarios, que será leída en su nombre por el cardenal encargado de presidirla, el canadiense Michael Czern, prefecto del Dicasterio de Desarrollo Humano Integral.

Siempre este domingo, el Vaticano prevé -pero todavía no confirma- difundir un mensaje del papa por el tradicional Ángelus, en la misma modalidad de las últimas tres semanas.

Noche tranquila

Francisco se encuentra hospitalizado por una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios desde el 14 de febrero, una situación que ha preocupado debido a su avanzada edad, 88 años, y a que en su juventud le extirparon parte de un pulmón.

La última noche ha sido «tranquila» y está «reposando», informó la Santa Sede en el breve mensaje que suele enviar cada madrugada, antes de dar más detalles de su estado a lo largo del día.

El primer mensaje del papa

Desde que fuera ingresado no se ha hecho ver pero en la noche del jueves el pontífice mandó desde el hospital su primer mensaje, en español y con la voz notablemente afectada y cansada.

«Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias», dijo a los fieles que rezaban el rosario por su salud en la Plaza de San Pedro.

Situación «estable dentro de la complejidad»

Tras varias crisis e insuficiencias de las últimas semanas, el papa se encuentra en una situación «estable dentro de la complejidad», según indicaron el viernes fuentes vaticanas.

Ayer se dedicó al reposo y pudo rezar durante unos veinte minutos en la capilla cercana al apartamento privado que los papas tienen en la décima planta del Gemelli.

Su pronóstico sigue siendo reservado, es decir, que los médicos no aclaran cómo evolucionará su salud, mientras sigue recibiendo oxígeno a altos flujos, alternado por las noches con la ventilación mecánica no invasiva, con máscara.

Mensaje del papa

Además, el papa Francisco ha advertido que «una sociedad justa no se construye eliminando a los no nacidos indeseados» o a ancianos y enfermos dependientes, en un mensaje preparado en el hospital.

El pontífice argentino escribió este mensaje para el ‘Movimiento para la vida’, una organización que tiene como objetivo «defender la vidas humana desde la concepción hasta la muerte natural», es decir, contraria al aborto o a la eutanasia.

El discurso, fechado el 5 de marzo en el hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra el papa por sus problemas respiratorios, fue leído en su nombre por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, durante una misa en la basílica de San Pedro del Vaticano.

Yadira Henríquez destaca la igualdad de género como motor del progreso

SANTO DOMINGO.-En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Yadira Henríquez, presidenta del Frente Nacional de Mujeres del PRM, destacó la igualdad de género como motor del progreso.

Henríquez subrayó que invertir en las mujeres es invertir en el futuro de la sociedad. Aseguró que es crucial un esfuerzo conjunto entre hombres y mujeres para superar las barreras de discriminación, machismo y violencia de género que aún persisten en la sociedad.

Es necesario comprometernos como dirigentes en promover políticas públicas inclusivas que permitan a las mujeres alcanzar su máximo potencial, erradicar la violencia de género, cerrar la brecha salarial y garantizar el acceso a la educación, al empleo y a una vida libre de violencia”, manifestó.

El legado de las mujeres en diversos campos

La presidenta del Frente Nacional de Mujeres destacó las contribuciones históricas de las mujeres en campos como la ciencia, la política y la tecnología. A pesar de sus logros, aún existen barreras que limitan su pleno potencial, lo que resalta la necesidad urgente de continuar trabajando en favor de la igualdad de oportunidades.

Henríquez habló ante más de 500 mujeres dirigentes de todo el país, quienes participaron en la conferencia magistral “Una Mirada Histórica de Nuestras Eximias Mujeres”, impartida por el diplomático Iván Gatón. Durante su intervención, también mencionó a José Francisco Peña Gómez, a quien calificó como un gigante que sembró las bases para que las mujeres se capacitaran y alcanzaran posiciones de liderazgo.

Compromiso con la democracia y la inclusión

La dirigente reafirmó su compromiso con la democracia, la justicia social y la inclusión de la mujer, destacando a aquellas que han logrado ocupar posiciones importantes y demostrar su valía en la sociedad. Además, anunció el lanzamiento del diplomado “Liderazgo Transformador para Mujeres Políticas” que se llevará a cabo a nivel nacional.

“Este día no es solo un recordatorio de lo que hemos logrado, sino también de lo que aún nos queda por hacer. Con fuerza, unidad y convicción, debemos poner por delante lo que nos une y seguir luchando, porque juntos somos más fuertes”, concluyó Henríquez.

Comandancia del Ejercito realiza cambios en unidades militares en diferentes provincias

SANTO DOMINGO.-La Comandancia General del Ejército de República Dominicana dispuso el cambio de mando en brigadas, batallones y otras unidades militares ubicadas en diferentes provincias del país, previa autorización del Ministro de Defensa. Los cambios realizados en diferentes dependencias del ERD incluyen a la 7ma Brigada de Infantería, la cual será comandada por el General de Brigada, Víctor Manuel Del Orbe Frías, en sustitución del también General de Brigada Paino Chochohan Perdomo Sánchez. En la 6ta Brigada de Infantería fue designado el General de Brigada, Jorge Luis Morel de Dios, en sustitución del Coronel Wilfry Alfredo Méndez Méndez. En esa misma brigada fue designado el Coronel Joram Báez Fernández como Sub-Comandante, sustituyendo al Coronel José R. García Santana. Mientras que en la 3ra Brigada de Infantería, fue designado el Coronel Domingo Cruz Sosa, quien sustituye al Coronel Francisco Dimas Avalo Núñez. Como Oficial Ejecutivo de la 2da Brigada de Infantería, fue designado el Coronel Aldo Ramón Fernández. En otros cambios figuran el Comandante del 4to Batallón de Infantería, el cual será comandando por el Coronel Félix Antonio Pérez Martínez, quien sustituye al también Coronel Domingo Cruz Sosa. También fue designado el Teniente Coronel Carlos Eduardo Galvan Nin, como nuevo comandante del 9no Batallón de Macheteros, en sustitución de Eury Guillermo Rojas Contreras. El Coronel Ricardo Cruz Arias comandará el 2do Batallón de Infantería, sustituyendo al Coronel Jhonny Travieso Frías, quien fue designado en el 14to Batallón de Infantería en lugar del Coronel José Luis Abreu Peña. En el 3er Batallón de Infantería, fue designada la Teniente Coronel Leticia del Carmen Sosa Polanco, sustituyendo a Soldelisa Montero Encarnación, oficial con el mismo rango. En otras designaciones figuran el Coronel Eudys Ramírez Bautista, quien fue designado Director de Asuntos Internos, en sustitución del Coronel Luis Antonio Peña Pérez. El Coronel Humberto Ramos Feliz, fue designado como Director General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar, en sustitución del General de Brigada Víctor del Orbe Frías, mientras que el Coronel Dante Luis Ovalle Lugo, como Comandante del Cuartel General en sustitución del Coronel Moisés Pérez Díaz. Mientras que el Coronel Génesis Alejandro Sosa Jiménez, fue designado como Comandante de la Brigada de Apoyo de Combate, en sustitución del Coronel Humberto Ramos Feliz. En esa misma unidad fue designado como Sub-Comandante al Coronel Roger Antonio Acevedo Martínez. En el Batallón de Comandos, fue designado el Coronel Nankauri Trinidad Guzmán, sustituyendo al Coronel Marcos Balbuena Ogando. Como Sub-Comandante de la 1ra y 2da Brigadas de Infantería fueron designados los Coroneles Lizandro Francisco García Abreu y Eddy Bienvenido Peña Jiménez. Como Asesor del Comandante General del ERD, fue designado el Coronel Wilfry Méndez Méndez y el Coronel Médico Cirujano Oncólogo, Ramón Enrique Feliz Jiménez, como Asesor de la Comandancia General en Asuntos de Salud. Asimismo la Teniente Coronel Soldelisa Montero Encarnación, fue designada como Sub-Directora de Personal G1 y la Teniente Coronel Maybe Andreina Guerra Cruz, como Sub Directora de Género y Violencia Intrafamiliar.

Los Heat caen ante Minnesota en un polémico final

0

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.com).-Los Timberwolves se llevaron una importante victoria en su visita a Miami, donde vencieron por 104-106 en un final no exento de polémica. Los Heat sintieron que Bam Adebayo, que lanzó un triple sobre la bocina con el que tratar de dar la vuelta al choque, fue objeto de falta por parte de Julius Randle, falta que, de haber sido señalada, habría dado a los de Florida la posibilidad de llevarse el choque desde el tiro libre.

«Le han hecho falta. En cualquier otro momento del partido habrían pitado falta» afirmó Erik Spoelstra en unas declaraciones para Anthony Chiang, periodista del Miami Herald. «¿Quería hacerle falta? No. ¿Era lo que nosotros estábamos buscando? Tampoco. Pero ha sido falta. Y si hubiese sido en el primer cuarto, se habría señalado como tal».

Adebayo evitó hacer comentarios refiriéndose de forma específica a la última acción, pero sí se mostró frustrado con los árbitros por la forma en que se habían comunicado con él a lo largo de la noche.

«No entiendo por qué piensan que no podemos tener emociones. Cuando estamos teniendo una conversación y subo el tono no es porque vaya a ir a por ti, sino porque hay muchas cosas pasando en el partido. Si estamos hablando ten la decencia de mirarme a los ojos y no dejarme plantado».

«Que de repente te ignoren y se vayan es una falta de respeto, y creo que debería haber alguna consecuencia porque si eso lo hacemos los jugadores nos llevamos una técnica, incluso una multa».

Contribución coral

Bam, autor de 29 puntos y 13 rebotes, fue el mejor de los Heat, aunque su actuación no le sirvió para doblegar a unos Timberwolves en los que todos pusieron su grano de arena. Siete jugadores de Finch terminaron el duelo en dobles dígitos pero ninguno lo hizo con más de 15 tantos, cuajando una actuación de méritos muy repartidos en el que cada uno tuvo su momento de brillar.

Julius Randle, que sumó también en otros apartados, fue uno de los hombres más destacados al rozar el triple-doble con 13 puntos, 10 rebotes y 9 asistencias. No obstante, a la hora de la verdad fueron Anthony Edwards y Naz Reid, con 7 tantos cada uno en el último cuarto, los que dieron a Minnesota un triunfo con el que seguir la estela de los Warriors en la pelea por la sexta plaza del Oeste.

Titánico Jokic: primer 30+20+20 de la historia para tumbar a Phoenix

0

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.com).-De entre todos los jugadores de la NBA, 111 han anotado al menos 31 puntos en un partido esta temporada. Nueve han capturado al menos 21 rebotes. Solo dos han repartido al menos 22 asistencias. Y solo uno ha hecho las tres cosas a la vez. Uno para gobernarlos a todos.

Se abusa a veces de decir que un jugador ha hecho historia, pero Nikola Jokic la ha hecho con mayúscula esta madrugada en la victoria de Denver por 149-141 ante Phoenix. Y es que el serbio ha firmado el primer 30+20+20 de la historia de la liga; no el primero desde Wilt Chamberlain, ni el primero en 50 años, ni el primero desde la fusión de la ABA y la NBA. El primero, punto. Porque a nivel estadístico, el pívot está ya en su propia categoría.

Una exhibición necesaria

Y no es como si Jokic hubiera podido centrarse en sumar estadísticas vacías para redondear su proeza, porque Denver necesitó todo lo que pudiera darle para llevarse un duelo igualado hasta el final. El serbio contó, eso sí, con la ayuda de una prórroga en forma de cinco minutos extra para redondear su actuación, pero esto quizás solo hace más meritoria su actuación. Como mínimo, más meritoria que si hubiese llegado en 48 minutos pero con +30 en el marcador.

Claro dominio

Si bien no cabía esperar semejante barbaridad (nunca cabe esperar un 30+20+20), sí se intuía desde el principio que esta podía ser una gran noche para Jokic. La endeblez del juego interior de los Suns le ofrecía una oportunidad para hacerse amo y señor del duelo desde el primer minuto, y así ocurrió. Prácticamente todo el ataque local pasó por sus manos en un primer cuarto en el anotó o asistió 25 de los 37 puntos de los de Malone, que empezaron a abrir una brecha considerable en el marcador.

Ayudó a ello la inspiración de un Aaron Gordon que vivió también una de sus mejores noches del curso. En su regreso tras tres partidos ausentes, el ala-pívot no tardó en hacerse notar y aprovechó la atención de la defensa sobre Nikola para anotar cuatro triples en los primeros seis minutos, dando a la defensa de los Suns un problema más del que preocuparse. Y si con Jokic ya tenían de sobra, para esto tampoco iban a tener solución.

Y en general, ni para eso ni para casi nada. El cuadro de Arizona se vio bastante superado en la primera parte, en la que Kevin Durant y Devin Booker ayudaron a que la diferencia fuera manejable pero no tomaron las riendas de la manera que la situación requería. De hecho, tardaron bastante en hacerlo.

Phoenix se abona a la remontada

Porque el inicio del tercer cuarto volvió a ser Denver y más Denver. O lo que es lo mismo, Jokic y más Jokic. La dinámica era clara: balón al serbio, la defensa visitante se veía obligada a lanzar una ayuda si no quería recibir una canasta fácil en el poste, pase a un compañero liberado, canasta. Un mecanismo simple pero efectivo, tanto que llegó a colocar a los Nuggets 21 arriba.

Pero en estos Suns aún queda lucha. Lo demostraron con la remontada ante los Clippers y lo volvieron a demostrar esta madrugada con una nueva reacción que nadie esperaba. La inició Durant, que comandó un parcial de 0-7 para cerrar bien el tercer parcial y empezar el último cuarto a solo 11 tantos de diferencia. Y le tomó el relevo un Booker al que los de Budenholzer echaban de menos.

No está siendo la temporada más regular ni llamativa del escolta, pero estos últimos 12 minutos fueron suyos. Sus 16 puntos dieron la gasolina necesaria a Phoenix, que a su vez empezó a realizar un mejor trabajo defensivo y a generar los primeros problemas a Denver para anotar. Y así, la diferencia se fue reduciendo poco a poco, punto a punto, hasta desaparecer… y dar lugar a un final de locura.

Christian Braun, aprovechando una vez más la gravedad y generosidad de Jokic, parecía llamado a tirar por tierra todo el buen trabajo de los Suns con un triple a falta de 1,4 segundos que llevó la locura al Ball Arena. Pero la locura duró poco. En una jugada perfectamente diseñada, Phoenix logró que Devin Booker atrajera la atención de tres defensas para doblar rápidamente el balón a un KD solo en la esquina. Y si dejas a Durant abierto en la última posesión, solo puede pasar una cosa.

Prórroga sin defensa

Dicen que el equipo que fuerza la prórroga siempre la arranca con una cierta ventaja por el impulso moral de verse con una vida extra en un encuentro que creía perdido. Idea para la cual no hay mejor contraargumento que lo que hizo Phoenix en este tiempo extra.

Como si hubieran gastado cada gramo de fuerzas en empatar el duelo, los visitantes se desplomaron por completo fueron un juguete en manos de los Nuggets, que anotaron en todas las posesiones de la prórroga. Literalmente. Los de Colorado fallaron un único tiro (8/9) y lo enmendaron capturando el rebote ofensivo y anotando justo después. Y así, no hicieron falta cinco minutos de tiempo extra para dilucidar un ganador. Habrían bastado con dos.

Lo cual, tras semejante final del tiempo reglamentario, fue una pena.

Con la clasificación de Brasil se completan los 20 países al Clásico Mundial de Béisbol

0

ARIZONA (Agencias).-La victoria de Brasil sobre Alemania la noche del jueves en el Clasificatorio de Tucson, Arizona, no sólo mandó a los sudamericanos al próximo Clásico Mundial de Béisbol. También definió el listado de 20 países que disputarán la sexta edición del torneo el año que viene.

Con el pase de Brasil y Colombia esta semana, y el de Nicaragua y China Taipéi en el Clasificatorio de Taiwán disputado en febrero, el listado completo de participantes es el siguiente: Australia, Brasil, Canadá, China Taipéi, Colombia, Corea del Sur, Cuba, Estados Unidos, Gran Bretaña, Israel, Italia, Japón, México, Nicaragua, Países Bajos, Panamá, Puerto Rico, República Checa, República Dominicana y Venezuela.

El Clásico Mundial de Béisbol del 2026 comenzará el 5 de marzo en el Domo de Tokio y la final del evento será el 17 de marzo en el loanDepot Park de Miami.

El antesalista Leonardo Reginatto, quien ha disputado cada Clasificatorio en el que Brasil ha participado desde el 2012, acumulando hits en el camino, continuó su racha en la victoria sudamericana por 6-4 sobre Alemania el jueves por la noche.

El triunfo lleva de vuelta a los brasileños al Clásico por primera vez desde el 2013.

Reginatto, quien formó parte de dicha selección en el 2013, conectó un roletazo productor en la primera entrada, luego disparó un doble al hueco en la tercera, y anotó con el sencillo productor de Dante Bichette Jr.

Su línea de bateo a través de cuatro torneos clasificatorios es impresionante: .510/.576/.667. Ningún bateador ha logrado más hits en torneos clasificatorios que sus 26 imparables. (También participó en el torneo principal del 2013, yéndose de 11-4).

Reginatto no fue el único veterano que aportó. Aunque los ex Grandes Ligas Paulo Orlando y André Rienzo estaban en el banquillo como coaches esta vez, el roster de Brasil contaba con mucho talento proveniente del torneo del 2013. Algunos, como el segunda base Lucas Rojo, quien conectó un triple en el juego por el segundo lugar, incluso salieron del retiro para ayudar a llevar a la nación sudamericana de vuelta al Clásico Mundial de Béisbol.

Los 20 participantes en el Clásico Mundial de 2026

Puerto Rico
Cuba
Canadá
Panama
Estados Unidos
México
Italia
Gran Bretaña
Japón
Australia
Corea del Sur
República Checa
Venezuela
República Dominicana
Países Bajos
Israel
Nicaragua
Taiwán
Colombia
Brasil

El Clásico Mundial del 2026 se jugará en cuatro sedes: San Juan, Puerto Rico; Houston, Texas; Miami, Florida; y Tokio, Japón.

En el Grupo A (San Juan) jugarán Puerto Rico, Cuba, Panamá, Canadá y uno de los países que avanzaron en los clasificatorios.

En el Grupo B (Houston) se verán las caras Estados Unidos, México, Italia, Gran Bretaña y uno de los países que avanzaron en los clasificatorios.

En el Grupo C (Miami) chocarán República Dominicana, Venezuela, Países Bajos, Israel y uno de los países que avanzaron en los clasificatorios.

En el Grupo D (Tokio) jugarán Japón, Corea del Sur, República Checa, Australia y uno de los países que avanzaron en los clasificatorios.