Inicio Blog Página 309

Presidente Abinader resalta crecimiento del empleo, mejoras salariales y sectores de mayor valor agregado

0

Santo Domingo.- Durante su discurso ante la Asamblea Nacional con motivo del 181 aniversario de la Independencia Nacional, el presidente Luis Abinader, resaltó los avances en materia de empleo y salario que han consolidado el crecimiento económico y el bienestar social en el país.

El mandatario informó que en el periodo enero-diciembre de 2024, se registraron 165,000 nuevos trabajadores formales en el Sistema Integrado de Registros Laborales, de los cuales el 47% son mujeres. Entre los sectores con mayor crecimiento en empleo formal destacan el Transporte, el Comercio y la Construcción.

Gracias a las políticas implementadas en el ámbito laboral, la tasa de desempleo abierto cerró en 4.8% en 2024, el nivel más bajo registrado en la historia del país, excluyendo la anomalía del segundo trimestre de 2020. Asimismo, la tasa de desempleo ampliado descendió a 9.4%, una reducción significativa en comparación con el 16.8% registrado al inicio de la actual gestión en 2020.

El presidente Abinader atribuyó estos logros a las estrategias de fomento al empleo desarrolladas en colaboración con el sector privado, que incluyeron la realización de alrededor de 470 ferias y jornadas de empleo a nivel nacional, así como programas de empleabilidad juvenil y empleos temporales.

Mejoras salariales y reconocimiento internacional

El crecimiento del empleo ha estado acompañado de un incremento en el poder adquisitivo de los trabajadores. Según el mandatario, en agosto de 2020, el salario mínimo del sector privado en las grandes empresas cubría el 83.2% de la canasta del primer quintil, mientras que en las medianas empresas alcanzaba el 57.2%. Al cierre de 2024, estos valores ascendieron al 90.1% y 82.6%, respectivamente.

Estos esfuerzos han sido reconocidos por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que en su informe «Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2024» destacó a República Dominicana como la cuarta economía de la región con mayor crecimiento real del salario mínimo desde 2018.

Además, el ingreso laboral promedio también reflejó un aumento positivo. Según la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo, el ingreso por hora en 2024 creció un 9.2% en términos nominales y un 5.85% en términos reales, descontando la inflación.

Nuevo aumento salarial y perspectivas para 2025

El presidente anunció un nuevo acuerdo tripartito entre el gobierno, los trabajadores y el sector empresarial para un aumento salarial del 20%, a distribuirse en un 12% a partir del 1 de abril de 2025 y un 8% adicional en febrero de 2026. Este incremento, junto con la estabilidad económica y el control de precios, permitirá una mejora significativa en el poder adquisitivo de los hogares dominicanos.

«Cuando se complete el aumento en 2026, el salario mínimo real habrá crecido un 38.1% con respecto a 2018, lo que representa un gran avance en la calidad de vida de los dominicanos y en la reducción de la pobreza», expresó el jefe de Estado.

Impulso a la formalización del empleo y desarrollo de zonas francas

Sostuvo que el Gobierno mantiene su compromiso con la creación de empleo formal y la capacitación laboral, con programas como RD Trabaja e INSPIRE, enfocados en dotar a los ciudadanos de habilidades para acceder a mejores oportunidades. La meta es alcanzar un 50% de empleo formal en los próximos cuatro años, lograr una tasa de empleabilidad del 80% para egresados universitarios y registrar 350,000 micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) formales para 2028.

Zonas francas representó 67% de las exportaciones

Las zonas francas siguen siendo un motor clave para la generación de empleo, alcanzando un récord de 198,450 empleos directos en noviembre de 2024, con una participación femenina del 53%. Este sector representó el 67% de las exportaciones del país, con un crecimiento sostenido que superó los 8,600 millones de dólares en 2024. Como parte de esta expansión, se inauguró la primera zona franca en San Juan de la Maguana.

Asimismo, el presidente destacó que el país trabaja en una estrategia nacional para atraer inversiones en el sector de semiconductores y micro-tecnología, con el objetivo de generar empleos altamente calificados y mejor remunerados.
«Hemos creado más empleos, con mejores salarios y en sectores de mayor valor agregado. Seguiremos impulsando el crecimiento económico con políticas que fomenten la empleabilidad, el emprendimiento y la competitividad», concluyó el mandatario.

Director Defensa Pública apuesta al fortalecimiento de la justicia con nueva Procuradora»

0

Santo Domingo. – El director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, participó en el acto de cambio de mando en la Procuraduría General de la República (PGR), donde se realizó un reconocimiento a la magistrada Miriam Germán Brito por su destacada labor al frente de la institución.

Durante la ceremonia también se llevó a cabo el recibimiento oficial de la nueva procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, quien asume el cargo con el compromiso de continuar fortaleciendo el sistema de justicia en el país.

Valentín afirmó que tiene buenas expectativas respecto a la gestión que llevará a cabo la nueva Procuradora General de la República, toda vez que, por primera vez, es elegido al cargo un ministerio público de carrera, con una trayectoria de experiencias en el ámbito de la investigación, conocimiento del derecho penal, del debido proceso y, sobre todo, respetuosa de los derechos fundamentales de las personas en conflicto con la ley penal.

La procuradora puede contar con la Oficina Nacional de Defensa Pública para enfocar la mirada en el sistema penitenciario y realizar proyectos para reducir el índice de prisión preventiva, así como el hacinamiento en las cárceles del país. «Podemos llevar dentro del sistema de justicia a un 60 % de implementación de medidas alternas para la solución de conflictos, y así ser un referente en la región», apuntó el director.

La Oficina Nacional de Defensa Pública reafirma su disposición de seguir trabajando de manera coordinada con la Procuraduría General de la República en favor del acceso a la justicia y la defensa de los derechos fundamentales de la ciudadanía.

Opret suspende servicio del Metro SD este jueves entre varias estaciones

0

Santo Domingo.- La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó que está suspendido el servicio del Metro de Santo Domingo  entre las estaciones Joaquín Balaguer y Centro de los Héroes debido a trabajos de mantenimiento anual programado.

La institución explicó que la suspensión parcial se realiza desde las 6:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.

El servicio fue suspendido entre la estación Joaquín Balaguer, próxima a la Av. Máximo Gómez, y en la estación Centro de los Héroes, próxima a la Jiménez Moya esquina Independencia, destino final de la Línea 1.

Además, detalló que aprovecha, como cada año, el feriado de esta conmemoración para llevar a cabo el mantenimiento en las referidas estaciones, ya que la demanda del servicio es menor para esta fecha.

Destacó que esta  jornada de mantenimiento es parte del compromiso de la institución de garantizar un servicio seguro y eficiente a los dominicanos.

Hallan sin vida al actor Gene Hackman, su esposa Betsy Arakawa y su perro en su hogar en Nuevo México

0

ESTADOS UNIDOS (INFOBAE).-El actor Gene Hackman, ganador de dos premios Óscar, fue encontrado sin vida a los 95 años junto a su esposa, la pianista Betsy Arakawa, de 63 años, en su residencia de Santa Fe, Nuevo México. La policía local confirmó el hallazgo, aunque no ha revelado las circunstancias de su muerte.

El sheriff Adan Mendoza informó que también se encontró muerto al perro de la pareja, pero no se han dado más detalles.

Hackman saltó a la fama con su papel del detective Jimmy “Popeye” Doyle en The French Connection, película que le valió su primer Óscar a Mejor Actor. Dos décadas después, ganó un segundo premio de la Academia por interpretar al despiadado sheriff Little Bill Daggett en Unforgiven.

A lo largo de su carrera, participó en más de 80 películas y recibió otras tres nominaciones al Óscar. Su talento lo convirtió en uno de los actores más respetados de Hollywood, trabajando con directores de renombre como Francis Ford Coppola, Clint Eastwood y Wes Anderson.

De una infancia difícil al estrellato

Nacido en Illinois durante la Gran Depresión, Hackman creció en un hogar marcado por la ausencia de su padre y la trágica muerte de su madre en un incendio. A los 16 años, mintió sobre su edad para alistarse en la Marina de Estados Unidos, experiencia que describió como dura.

Tras su paso por el ejército, trabajó en diversos oficios antes de descubrir su vocación en la actuación. Se formó en la Pasadena Playhouse, donde fue considerado “poco prometedor” junto a Dustin Hoffman. Sin embargo, su perseverancia lo llevó a Broadway y luego a Hollywood, donde su talento lo convirtió en una leyenda.

Hackman, un actor que evitó el estrellato

A pesar de su éxito, Hackman siempre priorizó la actuación sobre la fama. “Fui entrenado para ser actor, no una estrella”, solía decir. Gracias a su estilo natural y a su capacidad para dar vida a personajes complejos, dejó una huella imborrable en el cine.

En 2008, se retiró oficialmente para dedicarse a la escritura y la pintura, alejándose de los reflectores en Santa Fe. También evitaba ver sus propias películas, pues le resultaba emocionalmente difícil verse en pantalla.

Los papeles inolvidables de Gene Hackman

Algunos de los roles más emblemáticos de Hackman incluyen:

  • The French Connection (Contacto en Francia) – Interpretó al detective Jimmy “Popeye” Doyle, papel que le dio su primer Óscar a Mejor Actor.
  • The Conversation (La conversación) – Dio vida a Harry Caul, un experto en vigilancia atormentado por una crisis de conciencia.
  • Mississippi Burning – Encarnó a un exsheriff sureño que investiga la desaparición de tres activistas de derechos civiles. Su actuación le valió una nominación al Óscar.
  • Unforgiven (Los imperdonables) – Interpretó al sádico sheriff Little Bill Daggett, papel que le otorgó su segundo Óscar.
  • The Royal Tenenbaums – Dio vida a Royal Tenenbaum, el excéntrico patriarca de una familia disfuncional, ganando su tercer Globo de Oro.

El fallecimiento de Gene Hackman marca el adiós a una de las figuras más importantes del cine. Su legado sigue vivo a través de sus inolvidables interpretaciones que influenciaron a generaciones de actores.

 

Presidente Abinader indulta a miembros de las Fuerzas Armadas que cumplen sanciones disciplinarias

0

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader ejecutó un memorándum de indulto para los miembros de las Fuerzas Armadas que cumplen sanciones disciplinarias tipificadas como faltas graves, en conmemoración del 181 aniversario de la Independencia Nacional.

El memorándum número 7519 establece que “los miembros que así lo ameriten, deberán ser puestos en libertad a partir de las 8 de la mañana de este 27 de febrero”.

El indulto se otorga con la intención de ofrecer una oportunidad de reintegración a los sancionados, dentro del marco de disciplina y orden que rige a las Fuerzas Armadas.

Selineé Méndez exige escuchar hoy “rendición de cuentas, no de cuentos”

0

SANTO DOMINGO.-La diputada por la Fuerza del Pueblo (FP)Selineé Méndez, manifestó este jueves que espera que el presidente Luis Abinader presente una rendición de cuentas basada en la realidad del país y no en cifras manipuladas.

“Esperamos que realmente Luis Abinader haga una rendición de cuentas honesta, real, de la situación de nuestro país, y no una rendición de cuentos”, declaró Méndez.

Asimismo, advirtió que espera que los datos presentados no estén “maquillados”, enfatizando la necesidad de cifras verídicas en el informe presidencial.

 

Leonel Fernández afirma Presidente Luis Abinader hará una «rendición de cuentos»

0

SANTO DOMINGO.- El líder de la Fuerza del Pueblo, doctor Leonel Fernández, aseguró hoy que lo que hará el presidente Luis Abinader ante la Asamblea Nacional será una “rendición de cuentos”.

El expresidente de la República dijo que no puede adelantar los temas que tratará el mandatario al depositar las memorias del Gobierno.

Adelantó que luego del discurso, se reunirán dirigentes de la Fuerza del Pueblo para analizar la alocución presidencial.

El presidente Luis Abinader va a Congreso Nacional a presentar las memorias por quinto año.

Hablará ante los senadores y diputados reunidos en Asamblea Nacional.

Además estará el cuerpo diplomático acreditado en República Dominicana, así como invitados especiales.

Yeni Berenice dice la transparencia y el respeto a las leyes serán el norte de su gestión al frente de PGR

Santo Domingo,- La nueva procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso dijo, al asumir el cargo, que la transparencia y el respeto a las leyes serán el norte de su gestión al frente de la Procuraduría General de la República.

Sostuvo que siempre ha estado convencida de que la honestidad, la transparencia y la eficiencia no son valores agregados en un servidor público, son valores esenciales, intrínsecos a la función pública.

Berenice Reynoso, agregó que «mi actuación estará regida por el estricto apego a la Constitución y las leyes, garantizando el debido proceso y el respeto a los derechos humanos de todas las personas, sin distinción de género, condición social o su rol dentro del proceso penal».

A CONTINUACIÓN, EL DISCURSO ÍNTEGRO DE YENI BERENICE REYNOSO

Decía Cortázar: Las palabras nunca alcanzan cuando lo que hay que decir desborda el alma…

Desde muy joven he tenido una profunda inclinación hacia el servicio público que, algunos familiares y amigos cercanos a veces no comprenden y, créanme, que es algo que no puedo explicar.

He seguido mi vocación, esa que muchas veces me impulsa a trabajar por más de 24 horas sin parar…, como sabe el equipo, nunca nos sujetamos a un horario en nuestro objetivo de alcanzar metas alineadas con nuestra misión constitucional para construir una sociedad más justa.

Quiero agradecer a Dios por permitirme que hoy nos encontremos aquí.

Al señor presidente de la República, Luis Abinader Corona, y a todos los integrantes del

Consejo Nacional de la Magistratura, por su voto de confianza.

A mi familia por todo su apoyo y compresión.

A la magistrada Miriam Germán Brito por la oportunidad de ocupar la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y permitirme tener independencia en mis actuaciones.

A cada persona que ha sacado de su tiempo para enviarnos un mensaje de apoyo y, por qué no decirlo, a los que con sus críticas constructivas nos ayudan a fortalecernos para brindar un mejor servicio en un ambiente de democracia.

A los fiscalizadores, procuradores fiscales, procuradores de corte y adjuntos, gracias.

A todo el personal técnico, administrativo y de seguridad.

A Giovanni Falcone por su legado de ser una fuente eterna de inspiración para mi carrera.

Estoy convencida de que el fiscal, más que palabras, tiene que brindar resultados, pero no quiero dejar pasar esta oportunidad para hablar de algunos compromisos formales que asumo como pilares de este nuevo reto, porque como saben mis profesores, y aquí hay varios de ellos, siempre me esfuerzo para obtener una A, ya que el que da lo básico solo obtiene lo básico, y todos sin excepción debemos empeñarnos en la excelencia que está a distancia de lo básico y muy cerca de lo extraordinario.

Principios y compromisos esenciales de la gestión:

Honestidad, transparencia y eficiencia. Siempre he estado convencida de que la honestidad, la transparencia y la eficiencia no son valores agregados en un servidor público, son valores esenciales, intrínsecos a la función pública.

Respeto a las leyes: mi actuación estará regida por el estricto apego a la Constitución y las leyes, garantizando el debido proceso y el respeto a los derechos humanos de todas las personas, sin distinción de género, condición social o su rol dentro del proceso penal.

Fortaleceremos la carrera: junto al Consejo Superior del Ministerio Público vamos a dejar instaurado el escalafón, un sistema de incentivos por metas estratégicas alcanzadas, formación continua para todos y una nueva política salarial. También, el anhelado y merecido fondo de pensiones, una meta en la que debemos reconocer los esfuerzos que hizo la magistrada Miriam Germán. De igual forma impulsaremos una carrera más fuerte, con un sistema de consecuencia en el que haya evaluación de desempeño, respeto a la meritocracia y consecuencia disciplinaria y penal para quienes se aparten del correcto proceder de los fiscales.

Defenderemos los Derechos Ciudadanos y facilitaremos el acceso a la justicia: velaremos por la protección y defensa de los derechos de todos los ciudadanos, especialmente de las víctimas de delitos y la protección de los testigos, como funciones misionales que establece nuestra Constitución. En ese sentido, someteremos al Consejo Superior del MP la propuesta para un concurso de oposición para establecer a nivel nacional la representación legal de las víctimas. Los elegidos en el referido concurso tendrán que hacer una especialidad en la Escuela Nacional del Ministerio Público y seguiremos impulsando que en el país se pueda aprobar el Anteproyecto de Ley de Protección de Víctimas y Testigos, el cual contempla la creación de un programa especial para proteger a diversos sujetos procesales.

Implementaremos un modelo de gestión basado en criterios y estándares internacionales, teniendo como centro el derecho fundamental a la buena administración, estandarizando los procesos a nivel nacional para que el servicio que un ciudadano recibe en la sede y aquel que recibe en el juzgado de paz o fiscalía más lejana sea con los mismos criterios de calidad y eficiencia.

Perseguiremos de forma activa: perseguiremos los delitos con la firmeza y determinación que lo hemos hecho por más de 2 décadas, con una estrategia diferenciada en tres niveles que tienen alta prioridad horizontal, a saber: Delitos comunes: homicidio, robo, violación de propiedad, estafa (Inmobiliaria); Delitos propios de crimen organizado; corrupción, narcotráfico, lavado de activos, tráfico de arma, trata y tráfico de personas y las demás manifestaciones propia del crimen organizado y los delitos especiales, entre los que me permito citar violencia de género e intrafamiliar y sexual, delitos ambientales, delitos contra los niños, niñas y adolescentes, delitos contra los animales.

Impulsaremos la aprobación de la política de persecución penal estratégica, la cual ya está elaborada, y dictaremos una serie de instrucciones generales que le serán complementarias.

Haremos una reestructuración interna en la que se contempla la creación de la Unidad Nacional de Gestión de Procesos, la Dirección Nacional de Indicadores de Gestión, la Unidad de Extinción de Dominio, la de persecución del narcotráfico y la de protección de derecho de propiedad. Por igual, de inmediato iniciaremos un proceso de evaluación para eliminar la burocracia que dificulte que todos los usuarios tengan una tutela efectiva del derecho a la buena administración, como pasa en toda sociedad democrática y haremos parte al sistema de justicia de estos cambios y a la sociedad en general.

Impulsaremos un sistema de indicadores de gestión utilizando tecnología moderna para hacer análisis cualitativo, cuantitativo y predictivo.

Afianzaremos las ya excelentes relaciones que tenemos con las agencias de inteligencia, seguridad y defensa del Estado, así como con otros órganos con los que, por nuestras funciones, debemos trabajar en conjunto.

Seguiremos fortaleciendo la cooperación jurídica internacional que hoy se encuentra en uno de sus mejores momentos. A todos nuestros aliados en la lucha contra la criminalidad y la delincuencia queremos reiterarles las gracias y decirles que seguiremos trabajando juntos para aportar a construir un mundo más seguro, en el que el crimen se combata con efectividad.

Tenemos el firme compromiso de tomar medidas para modernizar el sistema penitenciario, haciendo reestructuraciones que van desde la creación de una unidad de inteligencia, una de asuntos internos especializado para combatir la corrupción, la adecuación de un centro de corrección y rehabilitación de máxima seguridad, la ejecución del bloqueo y la realización de catastro penitenciario que comenzará en los próximos días, ya que se encuentra diseñado.

Impulsaremos una política nacional de soluciones alternas al conflicto penal como una de las medidas necesarias para descongestionar el sistema de justicia. Todo el mundo sabe que creemos en los acuerdos, política que seguiré impulsando.

Fortaleceremos el Inacif, la Unidad Especial de Investigación, la Fuerza de Tarea Especial, la Unidad Especial y todos nuestros órganos de investigación.

Para dar respuesta efectiva haremos una gestión de puertas abiertas a la ciudadanía, como siempre lo hemos hecho hasta ahora.

Aspiramos a un Ministerio Público más tecnificado, moderno, eficiente que goce de la confianza de la ciudadanía y que sea un pilar fundamental en la construcción de una mejor sociedad.

Invito a todos los ciudadanos, instituciones y organizaciones a unirse a este esfuerzo para seguir. Juntos, podemos afianzar las instituciones democráticas de nuestro país para que siempre impere el estado de Derecho y se garanticen los derechos de todos. Nos interesa que el ojo crítico de la ciudadanía nos acompañe siempre.

Finalmente, hoy ante ustedes y el país, reafirmo mi compromiso de trabajar con dedicación, honestidad y profesionalidad en el cumplimiento de mis funciones como procuradora general de la República. Mi objetivo esencial es servir a la sociedad dominicana, contribuyendo a la construcción de un sistema de justicia más fuente y un país que sea modelo en materia de seguridad humana y quiero que quede muy claro que, como lo sabe todo el que trabaja conmigo, la corrupción jamás podrá penetrar a nuestro despacho, no la toleraremos y la perseguiremos en todas partes, dentro y fuera de la institución…

Estos compromisos serán colgados en nuestra página web y demás redes sociales institucionales para el monitoreo de la sociedad, para que todos los tengan presentes… ya que al final de nuestra gestión queremos obtener una A, en beneficio de la sociedad.

“Dicen que es una rendición de cuentos”, afirma Leonel Fernández sobre discurso de Abinader

Santo Domingo. – El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, se refirió a la rendición de cuentas que ofrecerá este 27 de febrero el presidente Luis Abinader, señalando que, según algunos sectores, este discurso se ha convertido en una “rendición de cuentos”.

“Dicen que es una rendición de cuentas que se convierte en rendición de cuentos”, expresó Fernández al ser abordado por periodistas tras una actividad del Tribunal Constitucional. No obstante, aseguró que esperará el contenido del mensaje presidencial para, junto a la Dirección Política de su partido, emitir una valoración detallada.

El líder de Fuerza del Pueblo reiteró que aguardará el pronunciamiento del mandatario antes de fijar una posición definitiva, destacando que su organización política analizará el informe para compartir su valoración con la ciudadanía.

Aumento salarial y costo de vida

Sobre el reciente acuerdo de aumento del 20 % al salario mínimo, aprobado por el Comité Nacional de Salarios, Fernández advirtió que es necesario evaluar si este ajuste será suficiente para contrarrestar el alza en el costo de vida.

“La canasta básica ha pasado de 29,000 a 44,000 pesos, y eso seguirá subiendo debido al deslizamiento de la tasa de cambio”, explicó.

En ese sentido, señaló que el incremento salarial “no está a la altura del crecimiento de precios” y que la inflación podría reducir su impacto en el poder adquisitivo de la población. “Un aumento de salario deja de tener sentido cuando la inflación continúa creciendo”, agregó.

Presidente Abinader rendirá cuentas al país este jueves

0

Santo Domingo. – El presidente de la República, Luis Abinader, pronunciará este jueves ante la Asamblea Nacional su discurso de rendición de cuentas al país donde presentará los logros alcanzados durante el primer año de su segundo mandato; así como los desafíos superados y las acciones de transformación de la República Dominicana en el porvenir.

Se trata de la quinta ocasión en que el Jefe de Estado se presenta ante la reunión conjunta de las cámaras legislativas, cumpliendo con un mandato establecido en el artículo 114 de la Constitución dominicana.

La rendición de cuentas del mandatario se llevará a cabo en el Salón de la Asamblea Nacional, en el Congreso Nacional, dentro del marco de la celebración por el 181 aniversario de la Independencia Nacional y 162 años de la Restauración.

El discurso del presidente Abinader está pautado para iniciar a las 10:00 de la mañana. Posteriormente, participará en la celebración de la homilía del Tedeum, en la Catedral Primada de América, pautada para las 12:30 de la tarde.

A la 1:30 de la tarde, el gobernante encabezará el acto solemne de entrega de Ofrenda Floral, en el Altar de la Patria, donde reposan los restos de los padres de la patria, Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella.

La agenda del presidente Abinader concluirá con el desfile militar organizado por el Ministerio de Defensa, en la avenida George Washington (Malecón), a las 4:00 de la tarde.