Inicio Blog Página 562

Los Tigres del Licey cortan su racha de derrotas en el Tetelo Vargas

0

SAN PEDRO DE MACORIS.-Los Tigres del Licey vencieron con marcador 3-2 a las Estrellas Orientales en el estadio Tetelo Vargas para romper una racha de cuatro partidos perdidos de manera consecutiva en la serie regular de la pelota invernal dominicana.

La victoria correspondió al relevista de los Tigres, Ryan Sherriff (1-0), y la derrota fue para el abridor oriental Oscar de la Cruz, el salvamento correspondió al cerrador azul Jean Carlos Mejía (9).

Por las Estrellas inició en el montículo Oscar de la Cruz, quien trabajó tres entradas de cinco hits, dos carreras limpias, un boleto y cuatro ponches ante 15 bateadores a los que enfrentó. Le siguieron Sammy Peralta (4), Carlos Belén (5), Enoli Paredes (6), Elvis Alvarado (7), Jefry Yan (8), Neftalí Feliz (9),

En tanto, por los Tigres abrió Radhamés Liz con actuación de cuatro episodios y dos tercios de tres imparables, una carrera, dos transferencias y cuatro bateadores abanicados de 18 a los que les lanzó. Fue relevado por Ryan Sherriff (5), Miguel Díaz (6), Jairo Asencio (7), Andrew Pérez (8), Jean Carlos Mejía (8).

Enny Romero y un oportuno rally dan triunfo 3-1 a las Águilas sobre los Gigantes

0

SANTIAGO.-Un pitcheo dominante de Enny Romero y un oportuno rally le dio a las Águilas Cibaeñas un triunfo de tres carreras por una sobre los Gigantes del Cibao este lunes en el Estadio Cibao.

Romero (3-1) tiró pelota de cuatro hits y ponchó a siete durante seis entradas para llevarse  su tercera victoria de la temporada.

Wily Peralta (0-3) recorrió cuatro entradas, pero permitó las tres carreras del segundo episodio, que resultaron definitivas para el triunfo aguilucho, que se puso con 13-15 y continúa en el cuarto lugar del campeonato.

El japonés Daniel Missaki (1) lanzó un noveno perfecto de un ponche para acreditarse su primer salvamento de la temporada.

En el segundo episodio decisivo, Jonathan Villar disparo sencillo al central, un doble de Erick Mejía al jardín de la derecha y otro sencillo J.C. Escarra por el central fuero los batazos que sirvieron para remolcar las tres carreras de las Águilas.

Las Águilas (13-15), que ganan por segundo partido corrido, se mantienen en la cuarta posición y siguen a dos juegos del tercer lugar que ocupan los Tigres del Licey (15-13).

Un cuadrangular de Leury García por el jardín de la izquierda, ante Amir Garrett fue la única vuelta permitida por las Águilas.

Por las Águilas, Villar, de 4-2, una anotada y una empujada. Mejía de 3-1, una anotada y una empujada y Escarra de 3-1, una empujada. Por los Gigantes, García de 4-3, un jonrón, una anotada y una empujada.

Gary Sánchez llega al Escogido listo para ganar

0

SANTO DOMINGO.-El Escogido fortalece la posición de receptor con la llegada de Gary Sánchez, quien estará disponible a partir de este martes.

“Este año no fue como yo lo esperaba, no jugué la cantidad de juegos que quería, traté de salir al terreno a hacer mi trabajo” dijo Sánchez luciendo el uniforme escarlata.

El veterano de nueve años en Grandes Ligas, cree que jugaría al menos por un mes, pero en sus palabras señala que “todavía no sé, no sé si jugaré hasta el fin la regular o hasta el Round Robin completo tal vez”.

La última temporada de Sánchez en LIDOM fue en 2020 con los Toros, con los que jugó 15 partidos, bateó .245 con 13 hits, cuatro dobles, dos jonrones y 10 remolcadas.

Como en la preparación del receptor, el brazo juega un papel importante, Sánchez se ha mantenido ejercitando esa parte de su cuerpo.

“Me siento bien, tengo un mes practicando y aparo todos los días y estoy excelente con mi brazo”, expresa el receptor que viene de jugar apenas 89 partidos con los Cerveceros.

Sánchez se sintió muy bien en su primer día de práctica, adaptándose a la mayoría de sus compañeros a los cuales ya conocía.

“Este año estuve más como designado. Todo el tiempo que vaya a durar aquí, quiero jugar como catcher, para mejorar la defensa”, puntualiza Sánchez.

De Pujols señala que “para mi es un honor jugar para Pujols, una estrella de Grandes Ligas, un Salón de la Fama, voy a disfrutar mucho de él, aprender de él”, mientras que Pujols dice que “Gary Sánchez es un veterano de Grandes Ligas y de la liga. Tenerlo a él, es una adición”.

Pujols dijo además que este martes se reunirá con los lanzadores y con Sánchez para implementar el plan de juego que se llevará a cabo a nivel del pitcheo de los Leones del Escogido.

Porzingis anota 16 en su debut de temporada y Celtics vencen 126-94 a Clippers

0

BOSTON (AP).-Jayson Tatum anotó 20 puntos y los Celtics de Boston encestaron 22 triples la noche del lunes en la victoria de 126-94 sobre los Clippers de Los Angeles.

Payton Pritchard sumó 20 puntos para Boston, que extendió su racha de victorias más larga de la temporada a seis juegos.

Kristaps Porzingis terminó con 16 puntos en 6 de 12 tiros, además de seis rebotes y dos bloqueos en su debut de temporada tras una cirugía de tobillo en la temporada baja. Fue titular y jugó 23 minutos debido a las ausencias de Al Horford (enfermedad) y Luke Kornet (lesión de isquiotibiales).

Ivica Zubac fue el líder de los Clippers con 23 puntos y 10 rebotes. James Harden añadió 19 puntos, nueve asistencias y ocho rebotes. La derrota cortó una racha de cinco victorias consecutivas para LA.

Boston terminó el segundo cuarto con 12 de 17 en triples, igualando el récord de la NBA de más triples en un cuarto.

Los Clippers continúan su gira de cuatro juegos el miércoles contra los Wizards de Washington. Los Celtics visitan a los Bulls de Chicago el viernes.

Sobre haitianos indocumentados, Presidente Abinader revela: «Hay muchas ONG que traen las personas aquí, no solo es un tema de corrupción»

0

Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, expresó que no solamente se trata de un tema de corrupción el tráfico de ilegales haitianos hacia República Dominicana, sino que también hay organizaciones no gubernamentales (ONG) que los traen al país.

«No solamente son los que vienen, hay muchas ONG que traen las personas aquí, no solo es tema de corrupción», dijo el jefe de Estado en su encuentro con la prensa en LA Semanal.

El mandatario aseguró que la Dirección General de Migración (DGM), continúa trabajando y que la situación de Haití es difícil por lo que toman las medidas de seguridad necesarias para proteger la nación.

«La Dirección de Migración sigue trabajando muy bien… la situación de Haití es difícil independientemente de los que ocupen la posición ahora y nosotros tenemos que seguir con las medidas de seguridad protegiendo la nación», dijo el jefe de Estado.

Asimismo, indicó que el nuevo gobierno de Haití luce abierto al diálogo y que trabajan para contener la situación de crisis «nunca antes vista» de Haití.

Recalcó que Migración continúa cumpliendo con su trabajo y seguirá realizando su labor.

Amarante Baret pide a Presidente Abinader investigue festival de préstamos a dirigentes del PRM en el Bagrícola

0

SANNTO DOMINGO.-Carlos Amarante Baret, lider del nuevo grupo político Avancemos, soliitó al presidente Luis Abinader ordenar una exhaustiva investigación en el Banco Agrícola, a raíz del festival de préstamos a dirigentes y allegados del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Amarante denunció que “las normas para prestar en el Bagrícola se han flexibilizado de manera tal, que muchos préstamos no se están usando para fomentar la producción agropecuaria, sino para que políticos y sus allegados lo recoloquen a tasas de interés ventajosas en otras instituciones financieras y como premios por apoyar al PRM”.

“No es posible que por pertenecer, estar cerca o haberse vendido al partido de gobierno, se obtengan préstamos que desnaturalizan la misión del Bagrícola, perjudicando a los hombres y mujeres que garantizan la seguridad alimentaria nacional”, apuntó el dirigente político opositor.

Amarante reiteró que el presidente Abinader debe tomar carta en esta delicada cuestión y poner fin a este festival de préstamos sin sentido y politiqueros, que afecta la producción agropecuaria nacional y a los productores.

Recordó al presidente Abinader que “cuide su gobierno de aquellos que solo están pensando en obtener sus beneficios personales, a cualquier precio”.

Ministra de Interior y Policía lamenta pervivencia de feminicidios

Santo Domingo. – La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, expresó este lunes su preocupación por la alarmante cifra de 47 mujeres asesinadas por sus parejas, indicó que este es un problema que incide en toda la sociedad y que frecuentemente cada mujer deja huérfanos a niños y niñas, además de generar un profundo sufrimiento en sus familias.

Resaltó la necesidad de continuar con la educación sobre la violencia de género y de sensibilizar no solo a los responsables, sino también al sistema de justicia.

En otro orden, comunicó que este fin de semana continuó la operación Garantía de Paz, que ha resultado en la notificación y clausura temporal de centros nocturnos que infringían la resolución y las leyes sobre expendio de bebidas alcohólicas.

Asimismo, hizo énfasis en que la operación Garantía de Paz será reanudada el 3 de diciembre, en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, en colaboración con la Fuerza de Tarea Conjunta y acompañado de otras medidas que serán anunciadas.

Raful informó que los operativos son en colaboración con la Dirección General de Migración, cuyo titular, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, reveló que más de 2,300 personas en situación migratoria irregular han sido detenidas.

 

Presidente Abinader anuncia que se dirigirá al país para hablar de nuevos proyectos

0

SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Luis Abinader, dijo este lunes, en LA Semanal, que, en los próximos días hablará al país sobre los planes a corto y mediano plazos del Gobierno dominicano.

“Yo puedo adelantar aquí que, en los próximos días, me dirigiré al país, no solo para hablar de los 100 días de este Gobierno para establecer los objetivos que tenemos en los próximos casi cuatro años venideros”, expresó Abinader.

Agregó que esos objetivos son medibles, ya que el Gobierno ha hecho los ajustes económicos de lugar.

“Eso se puede evidenciar cuando hemos cambiado un proyecto de inversión directa por uno de inversión público-privada, pero esos proyectos van de esa manera y el financiamiento ha sido diferente. Lo que no iniciamos proyectos, como el caso de la atención primaria, que era un proyecto bastante ambicioso”, argumentó.

Reiteró que todos los proyectos que el Gobierno ha planificado y diseñado van a seguir y se van a concluir, porque están en el Presupuesto Plurianual de los próximos cuatro años.

“Es bueno entender que se pueden hacer modificaciones de un presupuesto. Pero el Presupuesto del 2025, 2026 y 2027 están diseñados y los fondos y el crecimiento que van a tener los ingresos. Por lo tanto, el país va a tener cuatro años de crecimiento; el país va a tener cuatro años de mejorías en los indicadores sociales y económicos y el país va a avanzar mucho en estos cuatro años”, pronosticó.

Presidente Abinader enciende la Navidad 2024; anuncia pago de regalía pascual para primera semana de diciembre

0

Santo Domingo. – Al acercarse la época navideña, el presidente Luis Abinader encendió este lunes la Navidad 2024 con el anuncio de múltiples actividades para el disfrute familiar en ambientes sanos y de diversión, así como la entrega del Bono Navideño y el pago de la regalía pascual, a realizarse la primera semana de diciembre, por un monto de RD$30 mil 777 millones.

Con el Bono Navideño se beneficiarán tres millones de personas, recibiendo tarjetas precargadas con un monto de RD$1,500 cada una, a ser utilizadas en cualquier establecimiento.

Villa Navidad

Con estas fiestas también retorna Villa Navidad en Santo Domingo, a celebrarse en el Palacio de los Deportes del 30 de noviembre al 6 de enero, y Santiago, en los Jardines del Teatro Nacional, del 2 de diciembre al 6 de enero, con nuevas atracciones para el disfrute familiar como son shows de drones, títeres y espuma con el Grinch, un carrusel, museo del deporte, educación vial y fuegos artificiales todos los fines de semana.

Parques de Navidad

Además, se organizarán Parques de Navidad en diferentes puntos del país para el entretenimiento y fomento de tradiciones navideñas. Estos estarán en La Romana, Higüey, Moca, San Cristóbal, San Francisco de Macorís, Santo Domingo Norte, Cotuí, Azua, Puerto Plata y Mao.

Sabores de Navidad

Otras comunidades disfrutarán de los Sabores de Navidad con cenas y almuerzos que tendrán lugar entre el 16 y el 20 de diciembre en Montecristi, Santiago, Bonao, San Juan de la Maguana, San José de Ocoa, Baní, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Santo Domingo Oeste, el Distrito Nacional y Santo Domingo Este.

Ruta de la Esperanza

Con este programa, unos dos millones de dominicanos recibirán visitas en sus casas que llevarán música navideña, enseres, operativos médicos, apoyo a embarazadas y más sorpresas.

Ferias Navideñas y Bódegas Móviles del Inespre

Asimismo, se informó que con las Ferias Navideñas del Inespre se favorecerán 480 mil personas que podrán adquirir productos a los mejores precios, iniciando el viernes 29 y sábado 30 de noviembre en el polideportivo La Sabanita en Azua, mientras que el miércoles 18 y jueves 19 de diciembre estarán en la cancha Los Americanos de Los Alcarrizos.

El viernes 6 y sábado 7 de diciembre se realizarán en el Estadio Temístocles Metz en San Cristóbal y el viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de diciembre se efectuarán en la Ciudad Ganadera del Distrito Nacional.

El viernes 13 y sábado 14 de diciembre las Ferias Navideñas tendrán lugar en el complejo deportivo María del Mar en Los Frailes, Santo Domingo Este. Las últimas ferias serán el viernes 27 y sábado 28 de diciembre en el Parque Central de Santiago.

De igual modo, se llevarán más de 400 Bódegas Móviles a todo el país y 95 mercados de productores  semanales con unos 190 mil beneficiarios.

Comedores Económicos

En la temporada navideña, esta institución ofrecerá 10 millones de raciones cocidas en almuerzos y cenas navideñas y 400 mil raciones crudas con la canasta básica y artículos navideños distribuidos a través de organizaciones sociales.

Tendrán 300 cocinas móviles con cenas y almuerzos navideños para mil personas cada uno y más de 2,500 cenas y almuerzos navideños tipo bufé, para encuentros populares con las organizaciones sociales, para 500 personas cada uno.

«Economía dominicana registra crecimiento interanual de 5.4 % en octubre de 2024» asegura el Banco Central

SANTO DOMINGO. – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó este lunes de los resultados preliminares de la actividad económica a octubre de 2024.

Según el BCRD, el indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró una expansión interanual de 5.4 % en octubre, alcanzando un crecimiento promedio de 5.1 % en enero-octubre de 2024 con respecto al mismo período del año anterior. Este comportamiento ha tenido lugar en un entorno de estabilidad de precios en el cual la inflación interanual se ha mantenido en el presente año en el tramo inferior del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %, registrando 3.16 % en octubre.

Este desempeño ha sido como resultado de las políticas económicas implementadas, tanto en el ámbito monetario como fiscal, lo que ha permitido sortear de manera exitosa los factores de riesgo del contexto mundial actual, incluyendo el impacto de los conflictos geopolíticos en el Medio Oriente y Europa del Este sobre las expectativas y el precio de algunas materias primas.

Indica, que el desempeño económico de los Estados Unidos de América (EUA), con un crecimiento intertrimestral anualizado de 2.8 % en el tercer trimestre de 2024, ligeramente por encima de su promedio histórico de largo plazo, ha incidido favorablemente en la economía dominicana, dados las múltiples interrelaciones del país con su principal socio comercial a través de las remesas, turismo, exportaciones netas e inversión extranjera directa.

la expansión del IMAE en enero-octubre consolida a la República Dominicana como la economía de mayor incremento interanual respecto a sus pares de Latinoamérica, en línea con los pronósticos de los diferentes organismos, que apuntan a que la economía dominicana estaría cerrando en el presente año 2024 en 5.1 % como es el caso del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La variación interanual del IMAE de 5.1 % en enero-octubre de 2024 se explica principalmente por el desempeño de las actividades económicas de servicios en conjunto, las cuales exhibieron un aumento acumulado de 5.3 % respecto al mismo período del año anterior, destacándose intermediación financiera (7.9 %), hoteles, bares y restaurantes (6.0 %), transporte y almacenamiento (5.8 %), actividades inmobiliarias y de alquiler (5.7 %) y comunicaciones (5.2 %).

Asimismo, la manufactura local aumentó 7.1 % en el mes de octubre del presente año, registrándose un acumulado de 4.4 % en enero-octubre 2024. La manufactura de zonas francas creció 6.5 % en promedio durante los primeros diez meses del año y 5.8 % en octubre de 2024.

En cuanto a la actividad construcción, la misma registró un crecimiento interanual de 6.8 % en el mes de octubre, acumulando una expansión promedio de 4.7 % en enero-octubre de 2024. El notable dinamismo es un reflejo del incremento de los volúmenes de ventas de los principales insumos utilizados en el desarrollo de obras de infraestructura. De manera particular, las ventas locales de cemento en toneladas métricas crecieron 11.0 % en octubre 2024, en comparación con el mismo mes del año anterior.

Respecto a la actividad de intermediación financiera, esta presentó un aumento interanual en su valor agregado real de 8.0 % en octubre, para un acumulado de 7.9 % en enero-octubre, incidiendo en este resultado la expansión de 12.5 % del crédito otorgado al sector privado en moneda nacional, equivalente a RD$198,647.7 millones adicionales con respecto a octubre del año anterior.

En cuanto al valor agregado de la actividad hoteles, bares y restaurantes, este experimentó una variación interanual de 6.0 % en enero-octubre, en lo cual ha incidido notablemente la llegada de pasajeros por las distintas terminales aeroportuarias durante el referido período. Conforme a las proyecciones del Ministerio de Turismo se espera que la llegada de visitantes, vía aérea y marítima, alcance 11.5 millones de pasajeros al cierre de 2024.

Finalmente, la economía dominicana se encuentra en una buena posición para mantener un ritmo de crecimiento en torno a su potencial, tomando en cuenta la fortaleza de sus fundamentos macroeconómicos y la resiliencia de los sectores productivos, expresa el Banco Centra de la República Dominicana.