Inicio Blog Página 575

Canciller Álvarez propone repensar acciones para abordar la seguridad en diferentes sectores en Iberoamérica

Cuenca, Ecuador. El canciller Roberto Álvarez llamó este viernes a los gobiernos de
Iberoamérica a repensar las acciones que se están implementando para garantizar la
seguridad a los pueblos de esta comunidad, no solo en materia de seguridad
ciudadana, sino también alimentaria, energética e hídrica, temas de especial
trascendencia para los países del Caribe.

En representación del presidente Luis Abinader, el ministro de Relaciones Exteriores
planteó en su discurso ante la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de
Estado y de Gobierno, que se realizó en Ecuador, que la ausencia de conflictos
interestatales y la prevalencia de la democracia como forma de gobierno en la
comunidad iberoamericana son logros por los que la comunidad debe sentirse
orgullosa.

Y agregó: “Sin olvidar que esta es una realidad por la que debemos constantemente
luchar. Sin embargo, la ausencia de conflictos interestatales no supone la ausencia de
criminalidad y violencia, áreas donde lamentablemente pareciera, por momentos, que
nuestras acciones son insuficientes”.

Roberto Álvarez consideró que la violencia y el crimen organizado erosionan la base
sobre la que se construye la convivencia pacífica y democrática de las sociedades, es
decir, la confianza en las instituciones públicas, y a su juicio, esa desconfianza en el
poder público para combatir a los infractores de la ley, a los corruptos y al crimen
organizado, debilita la capacidad de la democracia para resolver agudos problemas
sociales.

 

“En virtud de lo anterior, hacemos un llamado a un nuevo enfoque de cooperación en
materia de seguridad ciudadana para compartir mejores prácticas y recursos que nos
permitan reducir la incidencia y fortaleza del crimen organizado en nuestra comunidad.
Resulta irónico que, siendo América Latina una de las mayores productoras de
alimentos del planeta, la prevalencia del hambre y la subnutrición se mantenga como
una sombra que opaca los importantes avances en la ruta hacia el desarrollo que
hemos alcanzado en las últimas tres décadas”, expresó el canciller dominicano.

Por otro lado, el ministro Álvarez resaltó que los notorios cambios en el clima y en los
patrones de lluvia incrementan la exposición a fenómenos naturales cada vez más
poderosos e impredecibles, sumado a otras amenazas como la afloración
descontrolada del sargazo en el Caribe y Centroamérica.

En la cumbre cuyo lema fue Innovación, Inclusión y Sostenibilidad, el canciller agregó
que “sin cooperación para mejorar nuestra resiliencia y adaptación a los efectos del
cambio climático habrá más hambre, menos disponibilidad hídrica y por vía de
consecuencia mayor inseguridad alimentaria y ciudadana”.

En este cónclave, el canciller estuvo acompañado del ministro de Industria, Comercio y
Mipymes, Víctor Ito Bisonó; el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié;
el embajador dominicano en Ecuador, Luis Kalaff; la directora de Integración Regional
del MIREX, Ana Idalia Castellanos y Aurea Terrero, encargada de la división de
Iberoamerica.

 

Ministro de la Presidencia supervisa avances del proyecto Cabo Rojo y participa en conversatorio con sectores productivos de Pedernales

PEDERNALES.-El ministro de la presidencia José Ignacio Paliza encabezó este viernes un recorrido en Cabo Rojo con el objetivo de supervisar las obras de infraestructuras que componen este ambicioso proyecto que busca desarrollar el turismo y la economía de la zona, convirtiéndose en un referente en el país y la región.

El ministro Paliza, acompañado del ministro de Administración Pública y Director Ejecutivo para el Desarrollo Turístico de Pedernales (Fideicomiso Pro-Pedernales), Sigmund Freund y el ministro de Obras Pública y Comunicaciones, Deligne Ascención, encabezó un conversatorio con los sectores productivos de la provincia donde los participantes intercambiaron ideas sobre los impactos de los proyectos en la provincia y fue anunciada la construcción de nuevas vías para facilitar la conexión entra la provincia y otras zonas del país.

Durante su intervención, el funcionario informó que antes de finalizar el año llegarán cuatro cruceros a Cabo Rojo, con un estimado de alrededor de 20 mil cruceristas, lo que contribuirá a dinamizar la economía de dicha región. También dio a conocer que la licitación para la construcción del malecón de Pedernales está en proceso de adjudicación.

El recorrido estuvo guiado por el ministro Freund, quien presentó a los funcionarios, empresarios y representante de la sociedad presentes la sub-estación eléctrica de Cabo Rojo, donde se entregaron equipos de protección al personal; la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), donde se verificaron los avances en el manejo ambiental de la zona y posteriormente se trasladaron a varios proyectos hoteleros en construcción.

“Esta iniciativa, impulsada por el presidente Luis Abinader junto al sector privado, tiene la finalidad de promover el desarrollo de la región Sur del país y su gente, quienes tendrán un medio de sustento sin la necesidad de trasladarse a otras provincias. Pedernales será un antes y un después de este proyecto que además busca la conservación, protección, biodiversidad y ecoturismo de la zona y fomenta una economía inclusiva y la riqueza cultural de la región”, expresó Paliza.

Entre las autoridades presentes estuvieron, además, la gobernadora provincial Edirda D´Oleo, el alcalde Alfredo Francés, el viceministro de la Presidencia Roger Pujols y la viceministra de Turismo Patricia.

El Proyecto de Desarrollo Turístico de Cabo Rojo contempla además consolidar y diversificar la oferta turística del destino, ordenar el territorio en sincronía con el entorno natural y social y crear un sistema de infraestructuras para un desarrollo turístico de bajo impacto.

Proconsumidor suspende operaciones de Worldcoin en RD por alegadas “cláusulas abusivas”

SANTO DOMINGO.-El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor) ordenó este jueves el cese inmediato de las operaciones de la empresa Worldcoin Foundation por las “cláusulas abusivas” que establecen en los contratos de adhesión a los ciudadanos que se han acercado a la misma con la finalidad de ofrecer sus datos biométricos a cambio de criptomonedas.

En un comunicado de prensa, Pro Consumidor indica que la suspensión de las actividades comerciales de esa empresa se mantendrá hasta tanto se procesen los levantamientos de operaciones e investigaciones que se le realiza a la misma a través de la documentación depositada en la institución con el fin de verificar la integridad de sus objetivos comerciales.

La entidad defensora de los derechos de los consumidores explica que el director ejecutivo de la institución, doctor Eddy Alcántara, conjuntamente con el Departamento Jurídico procedieron a realizar en conjunto un análisis mediante el cual se verificó que los citados contratos de la referida empresa presentan no apegan a los preceptos legales establecidos en la ley 358-05 y las Resoluciones número 01-2009 y 008-2002, que regulan el proceso de análisis y registro de los contratos de adhesión en la República Dominicana, y que de igual forma transgreden la ley 172-13 sobre la protección de datos personales.

Pro Consumidor informó que notificó la decisión mediante acto número 1840-24, de fecha 14 de noviembre de 2024, a través del alguacil ordinario Wilton David Grullón, del Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Distrito Nacional.

Resalta que los hallazgos en los contratos objeto de análisis que pudieran presentar violaciones a las normativas citadas, en los términos y condiciones de Worldcoin Foundation, “es menester detallar el objeto de contrato, la información del proveedor, domicilio social en el país, al igual que el tipo de servicio que ofrece con el fin de honrar de esta forma el derecho a la información consagrado en los artículos 33, literal c, y 84 de la Ley General de Protección de los Derechos del Consumidor y Usuario”.

Indica, asimismo, que Worldcoin Foundation no establece un domicilio social en la República Dominicana, “y por tanto la ausencia de esta información afecta el derecho de los consumidores para ejercer y presentar reclamos o solicitudes de información de manera accesible, vulnerando así el principio de relación transparente y clara con el proveedor”.

Sostuvo que es función del Estado proteger y garantizar efectiva y eficientemente el goce de las prerrogativas constitucionales, con el auxilio de medidas administrativas y disposiciones legales adecuadas, en busca de proteger los intereses económicos de las personas consumidoras.
Según han publicado algunos medios de comunicación, la empresa no cuenta con centros de operaciones estáticos en el país, y sin embargo, se han registrado unos 7,478 usuarios que aprobaron la captura de sus iris.

Explican que los datos biométricos se obtienen acercándose a una bola esférica donde se escanea el iris y esto proporciona un identificador mediante el cual se obtienen “coins” que pueden ser cambiados o convertidos a pesos dominicanos y de acuerdo con las publicaciones, estos representan un monto inicial de RD$6,000.

Video- Dr. Alberto Tavárez: “Preocupa que Trump llegará a Casa Blanca dominando todos los poderes del Estado”

Por: José Cáceres

Santo Domingo. El doctor Alberto Tavares, dirigente de la Fuerza del Pueblo, analizó de manera detalles las causas que llevaron a Donald Trump a ganar la presidencia de los Estados Unidos el pasado cinco de este mes y aseguró que tiene la gran preocupación, ya que éste llegará a la Casa Blanca en enero 2025 dominando todos los Poderes del Estado.
Quien así se expresó fue doctor Alberto Tavárez, dirigente de la Fuerza del Pueblo y un internacionalista, al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el programa “De Entero Crédito” por RNN, canal 27 que se produce cada día de siete a ocho de la noche.

Indicó que uno de los factores claves para ese triunfo fue la economía, la cual Trump afirmaba que estaba tal mal como la presentó el presidente electo y la misma comenzaba a subir y la inflación estaba cediendo en favor de la población.

Manifestó que estuvo en Pensilvania tres días antes de las elecciones de Estados Unidos y realizó un recorrido donde preguntó a dominicanos y boricuas sobre sus preferencias, éstos afirmaban que votarían con Trump.

Comentó que Donald es un hombre del espectáculo que sabe venderse y muchos no tomaron en cuenta de que el presidente Joe Biden heredó la pandemia del Covid-19 y deudas que hizo el pasado presidente Trump, tuvo que asumirla Biden.

“Ese primer año de la pandemia lo manejó Trump porque entregó en enero del 2021 dejando una crisis sanitaria y económica donde la gente iba a los supermercados y no encontraban alimentos en las góndolas, algo que afectó a muchos países”, indicó.
“Eso me preocupó mucho porque se pensaba que Kamala Harris ganaría esa localidad y no fue así”, apuntó.

Manifestó que otro factor que afectó al Partido Demócrata es que no tuvo mucho tiempo para escoger y preparar un candidato presidencial para enfrentar a Trump.
“Biden decía que buscaría la reelección y cuando vio que no pudo, entonces él mismo eligió a Kamala Harris, su vice, para que fuese la candidata presidencial, ya que no había nadie a la vista”, enfatizó.

Comentó que el tema religioso es muy delicado donde Estados Unidos maneja desde su fundación en el puritanismo y Donald Trump tomó como campaña, en dos aspectos como fueron los temas de aborto, las drogas y la política de género, que fueron asumidos por los demócratas.

“Donald supo sacarles filo a esos tres temas y logró incrementar su rechazo sobre los mismos y eso llevó a que sectores conservadores de Estados Unidos le compraron ese discurso a Trump”, exclamó.

Sentenció que Estados Unidos es un país apegado a la religión y miren que los presidentes al jurar para la asumir la presidencia lo hacen con las manos en la biblia, eso es un ritual que nadie puede negarse y cierran sus discursos con Dios bendiga a América.
“El Partido Demócrata ha ido más allá en lo liberal y debe entender y no puede cruzar la raya, ya que la tendencia Progre ha ido más allá de la defensa y el respeto de la minoría como son las gentes que consume drogas, gay, lesbiana y han asumido esa agenda como política de Estado”, subrayó.

Sostuvo que los sectores conservadores como los religiosos se pusieron al lado de Donald Trump, a pesar de ser un hombre que ha tenido demandas por evadir condenas por no pagar impuestos y asuntos penales por relación con prostitutas, nada de eso evitó que llegara a ganar la presidencia de la República.

Entrevista| Filósofo Diego Hidalgo: “El uso de las tecnologías está trayendo ansiedad, depresión en millones de jóvenes; la IA es un gran reto”

Por: José Cáceres

El filósofo, autor de varios libros y diplomático, Diego Hidalgo, aseguró que las tecnologías que vive hoy el mundo está llevando una desalineación del ser humano, lo cual está trayendo desunión de la familia, así como grandes vulnerabilidades en la salud mental, lo cual está creando ansiedad, depresión en millones de jóvenes.
Asimismo, aseguró que la regulación de las redes sociales y ahora la Inteligencia artificial, lo que representa un gran reto para la humanidad, los lobistas están tratando que eso no suceda o que lo toque lo menos posible.
Sus criterios los externó al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el programa “De Entero Crédito” en RNN, Canal 27, que se produce todos los días de lunes a viernes de siete a ocho de la noche.

Dijo que no es anti-tecnológico, ni nada parecido, su primer trabajo fue un emprendimiento en el sector digital tecnología, sin embargo, lo que trata de denunciar es una desalineación que hay entre el paradigma que hay entre el despegue tecnológico y los intereses más profundos de la humanidad, los seres humanos.

“Lo que observamos hoy es que las tecnologías cada día son más sofisticadas, permite explotar muy potentes las vulnerabilidades de los seres humanos, de las instituciones humanas y eso es muy lamentable”, dijo Hidalgo, del Instituto de Estudios Políticos de Paris,

Reveló que en la última década se ha visto como la salud mental de miles de jóvenes y personas y personas en sentido general y en la mayoría de los países que disponen de datos se ha deteriorado de una manera vertiginosa.

“Han aumentado muy fuertes los problemas de depresiones, la ansiedad, las autolesiones de jóvenes, la anorexia y desde ya disponen de estudios que muestran que hay una relación temporal del uso de los celulares y el despliegue tecnológico, es una de las causas principales del deterioro psicológico que vive la humanidad”, apuntó Hidalgo que está en el país realizando Conferencias en la Fundación Global, Democracia y Desarrollo, a través de la Universidad Iglobal.

Sostuvo que una de esas facetas se puede ver que es el uso de la tecnología va explotando la vulnerabilidad de las relaciones de los humanos. “Esta explotación que se ve en la política, en las grandes infraestructuras, sufren de los daños de la tecnología”, insistió.
Manifestó Diego Hidalgo que está invitando a que se haga un estudio de coste beneficio que pueda suponer el uso de las tecnologías para ver las ventajas que pueda llegar, sin tomar conciencia de los costos que hay que pagar.

“Hay muchas paradojas que indican que con el uso de las redes sociales se les vendió al mundo que estaríamos más conectados, unos con otros, pero lo que estamos viviendo es una de las mayores epidemias de soledad, la gente vive desconectada con su pareja, de sus amigos, sus familiares y eso es un problema de salud mental”, indicó.

Sostuvo que otro problema es la ansiedad que sufre la humanidad y que son muy preocupantes por el uso de la tecnología digital y de las redes sociales, que trata de abolir el riesgo de lo que se hace en la vida cotidiana y eso crea una gran ansiedad y así lo revelan las estadísticas.

“Tenemos ahora una sensación de falta de tiempo y no encontramos respuestas”, enfatizó.
Explicó que, con el uso de la Inteligencia Artificial, se vive hoy una espiral donde no se ve un fin natural y donde se está delegando de las facultades cognitivas de las principales funciones mentales, a medida que se apoyan a tecnología donde todo ahora se apoya en un clic, en vez de resolver los problemas como humanos.

Indicó que otro grave problema que lo ha calificado como “sedentarismo cognitivo” en la humanidad, cada dia más acentuado, donde se ven problemas cardiovasculares, las personas ya casi no caminan porque se han menos esfuerzos y todo lo delegamos a una máquina.

“Las personas ahora somos menos capaces de orientarnos de manera personal, todo es enviarme la geolocalización para vernos”, adujo.
Al tocar el tema de la tecnología y el impacto que ha tenido en el ejercicio de la Comunicación ‘Social, Diego Hidalgo afirmó sin tapujos que a partir de la década del 2010 comenzaron a “democratizarse” la información por las redes sociales, sin embargo, lo que está llegando al mundo son informaciones sesgadas, que provienen de abajo, es de la peor calidad.

“Esas mismas informaciones entonces que ya son descentralizadas las plataformas las jerarquizan con algoritmos según sus propios intereses, en contra de la veracidad de la información”, sentenció el filósofo español.

Dijo que hay un estudio donde se ha comprobado que las informaciones falsas corren cinco o seis veces más rápido que una noticia real.

Afirmó que el 13 de julio de este año, en la red social X, que son controladas por grandes magnates económicos, el propietario de X dio su apoyo al hoy presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump y en menos de 24 horas, sus comentarios comenzaron a circular machismo más que antes, casi por un 238% reacciones inmediatas.

Sobre las regulaciones de la tecnología

Dijo que los campos competitividad de que si se ponen trabas al trabajo tecnológico eso afectará el territorio, por eso los lobistas de la tecnología están tratando de que haya las menos regulaciones posibles.

“Por ejemplo las gentes de la IA dicen que harán una actividad democrática y si se limitan, lo que harán es que dejarán a países como China y Rusia, tengan el monopolio y que hagan sus IA menos democrática.

Sentenció que se hará difícil regular, sin embargo, con la Inteligencia Artificial el mundo vive un gran reto existencial, de sesgos, de arbitrariedad, de discriminación, debido a que los algoritmos gobiernen a los humanos.

Presidente Abinader inaugurará escuelas básicas, un museo y un parque en San Pedro de Macorís este fin de semana; también encabezará entrega de títulos

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader viajará este sábado 16 y domingo 17 a la provincia San Pedro de Macorís donde inaugurará obras que impactan positivamente a diversas comunidades en áreas como la educación, la cultura y la recreación.

Además continuará expandiendo el programa de entrega de títulos de propiedad, que lleva seguridad y techo propio a los beneficiarios.

Sábado 16

Las actividades del sábado 16 darán inicio a las 11:00 de la mañana con la inauguración de la Escuela San Carlos en el Ingenio Quisqueya y luego quedará inaugurado el Museo del Pelotero Petromacorisano, ubicado en el centro de esta ciudad.

La agenda continúa con un encuentro entre el presidente Abinader y sectores comunitarios, de desarrollo y sociedad civil. Más tarde se inaugurará la Escuela Básica Puerto Rico y posteriormente un parque y cancha mixta en la puntilla este del malecón.

Domingo 17

En esta segunda jornada, el jefe de Estado encabezará la entrega de títulos en el municipio Ramón Santana, en San Pedro de Macorís.

Colegio Médico Dominicano da marcha atrás; suspende la convocatoria a huelga en los hospitales

SANTO DOMINGO.-El Colegio Médico Dominicano dejó sin efecto el paro de cuatros convocado a nivel nacional a para la semana próxima, luego de llegar a un acuerdo con el Gobierno respecto a un aumento salarial.

Aunque el gremio médico exigía un 70 por ciento de aumento salarial, luego de una reunión con el Gabinete de Salud en el Palacio Nacional la mañana de este viernes, aceptó la propuesta del Gobierno, que llevó de un 10 a un 25 por ciento su oferta.

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, explicó que el 10 por ciento de dicho incremento se aplicará en enero del año próximo, otro 10 por ciento en julio y el 5 por ciento restante en enero del 2026.

Aunque el por ciento de aumento salarial aceptado no es ni la mitad del exigido, Waldo Ariel Suero lo define como muy significativo, sobre todo porque fue aprobado en momentos en que el país atraviesa una crisis económica y que el proyecto de reforma fiscal fue retirado del Congreso Nacional.

Asimismo indicó que, con esta nueva conquista, el gremio logró alcanzar el 90 por ciento de su pliego de demandas.

De todas las reivindicaciones que exige el Colegio Médico Dominicano solo queda pendiente el denominado sueldo 14.

Trump elige a su abogado Todd Blanche como segundo del Departamento de Justicia

Washington (Agencia EFE).- El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, propuso como segundo del Departamento de Justicia a Todd Blanche, el abogado que lideró su defensa en el juicio en Nueva York por el pago irregular a una actriz porno.

El republicano ha nominado a Blanche como fiscal general adjunto un día después de que diera a conocer la propuesta del polémico congresista por Florida Matt Gaetz como fiscal general de EE.UU., quien tras esta nominación hoy formalizó la renuncia a su escaño en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

En ambos casos, estas propuestas deberán ser ratificadas por el Senado, que en el próximo periodo de sesiones contará con una mayoría republicana.

En un comunicado, Trump destacó la experiencia de Blanche al frente de la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York, y señaló que el liderazgo de su abogado será crucial para arreglar «un sistema de justicia roto durante demasiado tiempo».

Nacido en Colorado, Blanche se unió al equipo legal del expresidente (2017-2021) en 2023 y lideró la defensa en el juicio en Nueva York por el que en mayo de este año el republicano fue hallado culpable de 34 cargos que pesaban en su contra y solo estaba pendiente de sentencia.

También, participó en los dos juicios liderados por el fiscal especial Jack Smith por interferencia electoral, este en un tribunal federal en Washington, y por el mal manejo de documentos clasificados en su residencia privada en Palm Beach, que se celebró en Florida.

El presidente electo también dio a conocer hoy la nominación de Emil Bove, otro de sus abogados, como fiscal general adjunto principal, y se encargará de la gestión del Departamento de Justicia mientras Blanche se encuentre en proceso de ser confirmado por la Cámara Alta.

Trump dio a conocer hoy la elección del excandidato presidencial Robert F. Kennedy Jr., conocido por sus teorías de la conspiración sobre las vacunas, como nuevo secretario de Salud.

Trump subrayó en su red social, Truth Social, que velar por la salud de los ciudadanos es el puesto más importante de la Administración y destacó que «durante demasiado tiempo los estadounidenses han sido aplastados por el sistema industrial alimenticio y las farmacéuticas que han recurrido al engaño, la desinformación y la manipulación» en cuestiones de salud pública».

Washington.- El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, propuso este jueves como segundo del Departamento de Justicia a Todd Blanche, el abogado que lideró su defensa en el juicio en Nueva York por el pago irregular a una actriz porno.

El republicano ha nominado a Blanche como fiscal general adjunto un día después de que diera a conocer la propuesta del polémico congresista por Florida Matt Gaetz como fiscal general de EE.UU., quien tras esta nominación hoy formalizó la renuncia a su escaño en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

En ambos casos, estas propuestas deberán ser ratificadas por el Senado, que en el próximo periodo de sesiones contará con una mayoría republicana.

En un comunicado, Trump destacó la experiencia de Blanche al frente de la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York, y señaló que el liderazgo de su abogado será crucial para arreglar «un sistema de justicia roto durante demasiado tiempo».

Nacido en Colorado, Blanche se unió al equipo legal del expresidente (2017-2021) en 2023 y lideró la defensa en el juicio en Nueva York por el que en mayo de este año el republicano fue hallado culpable de 34 cargos que pesaban en su contra y solo estaba pendiente de sentencia.

También, participó en los dos juicios liderados por el fiscal especial Jack Smith por interferencia electoral, este en un tribunal federal en Washington, y por el mal manejo de documentos clasificados en su residencia privada en Palm Beach, que se celebró en Florida.

El presidente electo también dio a conocer hoy la nominación de Emil Bove, otro de sus abogados, como fiscal general adjunto principal, y se encargará de la gestión del Departamento de Justicia mientras Blanche se encuentre en proceso de ser confirmado por la Cámara Alta.

Trump dio a conocer hoy la elección del excandidato presidencial Robert F. Kennedy Jr., conocido por sus teorías de la conspiración sobre las vacunas, como nuevo secretario de Salud.

Trump subrayó en su red social, Truth Social, que velar por la salud de los ciudadanos es el puesto más importante de la Administración y destacó que «durante demasiado tiempo los estadounidenses han sido aplastados por el sistema industrial alimenticio y las farmacéuticas que han recurrido al engaño, la desinformación y la manipulación» en cuestiones de salud pública».

Trump nominará a Doug Burgum como secretario de Interior

WASHINGTON.- El presidente electo de EEUU, Donald Trump, dará a conocer de forma oficial este viernes la nominación del gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, como próximo secretario de Interior.

Así lo adelantó la noche de este jueves durante el discurso que ofreció en la cena de gala celebrada en su club privado de Mar-a-Lago, en Palm Beach (Florida), que desde hoy y hasta el sábado alberga una nueva edición de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés).

“Vamos a reducir el despilfarro regulatorio, el fraude y la ineficiencia”, prometió el republicano, vencedor en la justa electoral del pasado 5 de noviembre y quien asumirá su segundo mandato el próximo 20 de enero.

Burgum: otro que Trump dejó en la carrera

Multimillonario y exdirector ejecutivo de una empresa tecnológica, Burgum se postuló en las primarias para la nominación del Partido Republicano y llegó a participar en los dos primeros debates, para finalmente en diciembre pasado abandonar la carrera hacia la Casa Blanca.

Poco después, Bergum, de 68 años y gobernador de Dakota del Norte desde 2016, dio su respaldo al expresidente (2017-2021) en la contienda por la nominación republicana e hizo campaña junto a él en varios eventos.

Su nombre incluso estuvo en la lista final de los posibles compañeros de fórmula presidencial del republicano, quien finalmente se decantó por el senador por Ohio JD Vance.

La ‘gala’ del CPAC

El presidente electo ha sido hoy la figura protagonista de la cena de gala del conservador America First Policy Institute que se celebra en su mansión y club social, y en la que ha sido presentado por el actor Sylvester Stallone, quien se refirió al republicano como “el segundo George Washington”.

Han sido parte de la gala, JD Vance, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y el multimillonario Elon Musk, quien está teniendo una destacada participación en el proceso de transición de la futura Administración de Trump.

“Él es bueno. Ha hecho un trabajo fantástico. Realmente una mente increíble”, señaló Trump en la cena.

También participó del evento el presidente de Argentina, Javier Milei, quien en el podio se mostró “agradecido” y “bendecido” de estar entre “verdaderos gigantes”.

“Has hecho un trabajo fantástico en poco tiempo y es un honor tener aquí”, le expresó Trump, quien recalcó que el libertario “ha hecho a Argentina grande otra vez”, en alusión al eslogan de su campaña desde 2016.

El presidente electo estadounidense dio a conocer hoy otra nominación destacada: la del excandidato presidencial Robert F. Kennedy Jr., conocido por sus teorías de la conspiración sobre las vacunas, como nuevo secretario de Salud.

Los Latin Grammy celebraron un cuarto de siglo sin grandes premiados y mucha diversidad

0

Miami.- La vigésima quinta edición de los Latin Grammy celebró un cuarto de siglo de historia de la música latina, con Carlos Vives como persona del año y unos premios muy distribuidos entre diferentes artistas y diferentes géneros.

El principal ganador fue el dominicano Juan Luis Guerra, quien se fue a casa cuatro galardones, seguido de Nathy Peluso y Édgar Barrera, con tres premios cada uno.

Las principales categorías de canción del año, grabación del año y álbum del año quedaron en manos de Jorge Drexler con ‘Derrumbe’, ‘Mambo 23’ y ‘Radio Güira’ de Juan Luis Guerra, respectivamente.

«Nunca pensé que podría pasar algo así con una canción tan corta, tan triste y diferente», dijo Drexler, quien ganó dos gramófonos y se los dedicó a su padre, quien murió hace 11 días.

Las mujeres hicieron historia. Los tres galardones que recibió Peluso, la llevaron a un total cinco Latin Grammy durante su carrera, con lo que empató a la legendaria Mercedes Sosa.

«Esto es más de lo que nunca soñé. Todos los que me conocen saben lo que Mercedes representa para mí en cuanto al valor de la identidad y de la representación», indicó.

Además Karol G se convirtió en la primera mujer en ganar dos Latin Grammy en la categoría de mejor álbum urbano con ‘Mañana será Bonito-Bichota Season’.

También recibió tres galardones el compositor mexicano estadounidense Édgar Barrera, quien era el más nominado de la noche con nueve. Le seguían Bad Bunny y Karol G, con ocho. El puertorriqueño, quien estuvo ausente, recibió un Latin Grammy.

La gala, que por segunda vez en la historia tuvo lugar en Miami, luego de su primera edición en esta ciudad, fue una mezcla de sorpresas, nostalgia, emoción y música de primer nivel, con interpretaciones que resaltaron la diversidad y riqueza cultural de la música latina.

Carlos Vives abrió la ceremonia con una presentación enérgica que rápidamente conectó con el público. Interpretó algunos de sus éxitos más reconocidos, como ‘Fruta fresca’ y ‘La bicicleta’, cautivando a los presentes desde el primer instante y marcando lo que sería una celebración a la historia de la Academia de la Música Latina.

«Por décadas has encarnado el espíritu de un artista que representa a su gente y has dedicado tu voz a crear un mundo mejor». Tu legado se expande más allá del escenario, haciendo un impacto no solo en tu comunidad sino en el mundo», expresó Bon Jovi al entregarle a Vives el premio de Persona del Año.

La ceremonia fue conducida por la actriz y cantante puertorriqueña Roselyn Sánchez, quien compartió el escenario con dos grandes leyendas de la música y el cine latino: Gloria Estefan y Andy García. Los tres aportaron un toque de calidez y familiaridad que hizo sentir a los asistentes como en casa.

El reencuentro de Marc Anthony y La India
Entre los momentos destacados de la noche, fue el segmento en honor a la salsa, producido por Marc Anthony, quien cantó con La India su himno ‘Vivir lo nuestro’. También cantaron Tito Nieves, Cristian Alicea, Grupo Niche, Luis Figueroa y Oscar D’León Juan Luis Guerra y su grupo 4.40 interpretaron ‘Mambo 23’. El dominicano y su banda lograron encender al público y recordar el poder de la música caribeña en el escenario.

El rockero puertorriqueño Draco Rosa fue otro de los artistas galardonados de la noche, llevándose el premio a Mejor Álbum de Pop Rock. Este galardón fue presentado por Alejandro Sanz, quien elogió la carrera y el talento de Draco, quien se mostró visiblemente emocionado y agradecido por el reconocimiento.

La gala también tuvo un espacio para recordar a los grandes de la música que ya no están entre nosotros.

Un emotivo homenaje estuvo dedicado a figuras como Juan Gabriel, José José y Vicente Fernández. Artistas como David Bisbal, Reik y Carlos Rivera interpretaron ‘Hasta que te conocí’ y ‘El triste’, mientras que Alejandro Fernández arrancó lágrimas de los asistentes con su interpretación de ‘No me sé rajar’, un tributo a su padre, Vicente Fernández.

La noche continuó con más actuaciones emocionantes, entre ellas la de Ángela Aguilar, quien, junto a su hermano Leonardo, Becky G y el productor Edgar Barrera, cantó la bella canción ‘Por el contrario’. La cantante brasileña también dejó una marca con su interpretación de ‘Mil veces’ y una versión de ‘La chica de Ipanema’, cerrando con broche de oro una velada memorable para la música latina.

Los Latin Grammy 2024 no solo celebraron los logros de los artistas, sino también el legado de un cuarto de siglo de premios que han elevado la música latina a un nivel global.