Inicio Blog Página 905

PRSC convocará legisladores y excongresistas para estudiar proyecto de reforma constitucional

SANTO DOMINGO.– El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) informó hoy que convocará a sus legisladores y a una comisión de excongresistas de esa organización política con amplios conocimientos sobre constitución de la República para estudiar el proyecto de ley de la reforma constitucional enviado al Congreso Nacional por el presidente Luis Abinader.  ordena la reunión de la Asamblea Nacional Revisora.

El presidente del PRSC, Federico Antún Batlle (Quique), dijo que la propuesta de reforma constitucional presentada por el Poder Ejecutivo “será ponderada institucionalmente por nuestro partido”.

“Lo que buscamos es contribuir en la consolidación de las reformas conforme a las coincidencias con criterios y planeamientos de nuestra plataforma política”, agregó.

En ese sentido, dijo que algunas de las propuestas hechas coinciden con planteamientos que el PRSC en ocasiones anteriores había realizado “y que entendemos que son saludables para la nación”.

“Habremos de convocar para institucionalmente sustentar la posición que conducirá a la reforma que necesitamos para hacer más viable y democrática una nación”, sostuvo.

La iniciativa del mandatario fue entregada ayer lunes al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.

«Si hay que pelear, peleamos hasta dentro de un saco» dice María Teresa Cabrera al valorar renuncia de vicealcaldesa de La Vega

SANTO DOMINGO.- La ex candidata presidencial del Frente Amplio, María Teresa Cabrera, reveló hoy que esa entidad decidió entregar la alcaldía de La Vega al gobernante Partido Revolucionario Moderno para para evitar una parálisis en el cabildo vegano.

Cabrera, ex presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores y maestra de vocación, dijo que es correcta la renuncia de Amparo Custodio como vicealcaldesa de La Vega, pese a que constitucionalmente le correspondía la alcaldía, debido a la renuncia de su titular, Kelvin Cruz.

“No es por presión porque presión hemos aguantado siempre, y si hay que pelear, peleamos hasta dentro de un saco”, sostuvo Cabrera al negar que Amparo Custodio, maestra de biología durante cuarenta años, haya renunciado debido a presiones perremeístas.

Manifestó que en este caso se impuso la racionalidad ya que el cabildo de La Vega no funcionaría sin el apoyo del Concejo de Regidores, que son todos perremeístas.

“Es el partido que hegemoniza, por Dios”, dijo María Teresa Cabrera al referirse al PRM.

Sostuvo que Amparo representa un ejercicio de firmeza y dijo que cuando una persona se encuentra en la situación en que está Amparo Custodio, sabe hacia dónde va el ayuntamiento de la Vega, a la inercia.

“No va a funcionar, así de simple. Entonces la compañera ha dicho yo no voy a someterse a esa situación porque no voy a poner a los veganos a vivir esa experiencia”, sostuvo.

Ante la renuncia de la vicealcaldesa de la Vega, luego que el alcalde Kelvin Cruz fuera designado Ministro de Deportes, la alcaldía la asume temporalmente el secretario general del cabildo.

Prorrogan un mes más el estado emergencia en varias zonas Haití

PUERTO PRÍNCIPE.– El Gobierno haitiano prorrogó por un mes más el estado de emergencia en varias zonas del país, con el objetivo de «facilitar el restablecimiento del orden público, la paz social y la seguridad», ante la violencia que se vive en el país.

Esta medida, según se informa en una nota oficial, regirá en los departamentos de Artibonite (centro), Nippes (sur), Centro, Oeste, donde está la capital Puerto Príncipe, así como en los distritos septentrionales de Plaisance y Limbé.

En la comunicación se indica que, en caso necesario, se puede establecer el toque de queda en los departamentos y distritos bajo estado de emergencia.

Jonrón 26 de Vladimir Guerrero Jr., no evitó que Cincinnati venciera a Toronto

0

TORONTO (AP).-El dominicano Vladimir Guerrero Jr. conectó su 26to cuadrangular por Toronto pero Spencer Steer bateó un doblete productor de la carrera de la ventaja en la cuarta entrada de seis carreras para Cincinnati y los Rojos derrotaron 6-3 el lunes por la noche a los Azulejos de Toronto para frenar una racha de tres juegos.

TJ Friedl conectó su 10mo cuadrangular y terminó con tres imparables por Cincinnati en el primer juego de una gira de siete partidos. Ty France consiguió dos hits y remolcó dos carreras.

y Ernie Clement también pegó vuelacercas. Kevin Gausman (11-9) permitió cuatro carreras, tres de ellas limpias, y cinco imparables en cinco entradas en su primera derrota desde el 5 de julio.

Los Azulejos, último lugar del Este de la Liga Americana, perdió por tercera vez en cuatro partidos.

Tony Santillan (1-1) trabajó 1 1/3 entradas en blanco para quedarse con la victoria en labor de relevo de Julian Aguiar, quien aceptó dos carreras con cuatro imparables en cuatro innings en su debut en las mayores.

Por los Rojos, Los dominicanos Elly De la Cruz de 3-0 con una impulsada. Santiago Espinal de 4-1 con una anotada.

Por los Azulejos, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. de 3-1 con una carrera anotada y una impulsada. El mexicano Alejandro Kirk de 3-0.

Del Castillo estira con grand slam su tórrido inicio en el triunfo de los D-backs ante Marlins, 9-6

0

MIAMI (AP).-El novato Adrián Del Castillo catapultó su primer grand slam y produjo seis carreras para ayudar a los Diamondbacks de Arizona a vencer 9-6 a los Marlins de Miami el lunes por la noche.

El oriundo de Miami pegó cuadrangular por tercera vez desde que fue ascendido de las ligas menores el 6 de agosto. Del Castillo, quien a nivel colegial jugó para la Universidad de Miami, también conectó un sencillo para dos carreras y tuvo la primera base robada de su carrera. Batea para .333 con 14 carreras impulsadas en nueve juegos con Arizona.

Joc Pederson y Jake McCarthy también contribuyeron con cuadrangular cada uno para los Diamondbacks, quienes están 29-13 como la mejor marca en las mayores desde el 1 de julio, a pesar de ser barridos en una serie de tres juegos en Tampa Bay este fin de semana.

El abridor de Arizona, Brandon Pfaadt permitió cuatro carreras y nueve imparables en 5 episodios y un tercio trabajados. Pfaadt (8-6) ponchó a cuatro y boleó a dos.

Adam Oller (0-1), de 29 años, acarreó con la derrota al permitir cinco anotaciones y seis hits en 4 entradas y dos tercios durante su debut con los Marlins.

Por los Diamondbacks, el dominicano Geraldo Perdomo de 5-2, el cubano Lourdes Gurriel Jr. bateó de 3-1 con dos carreras anotadas, y el venezolano Eugenio Suárez de 5-2.

Por los Marlins, los dominicanos Jesús Sánchez y Otto López batearon de 3-1 con una anotada.

Verlander saldrá de lista de lesionados el miércoles cuando Astros enfrenten a Medias Rojas

0

HOUSTON (AP).-Justin Verlander, de Houston, está programado para salir de la lista de lesionados y abrir el último de una serie de tres juegos contra los Medias Rojas de Boston el miércoles.

«Es grande tener a JV en el montículo. Es tener a uno de los mejores de regreso», dijo el manager Joe Espada.

El as de 41 años no ha lanzado desde el 9 de junio debido a rigidez en el cuello. Hizo dos aperturas de rehabilitación en ligas menores, lanzando por última vez cuatro entradas para Doble-A Corpus Christi el jueves.

Se le preguntó a Espada si el tres veces ganador del premio Cy Young estaría en un conteo de lanzamientos, ya que realizó 57 envíos en su última asignación de rehabilitación.

«Veremos cómo va la salida y qué tan eficiente es», dijo Espada. «No quiero poner un número porque nos puede sorprender. Pero vamos a estar muy atentos a su carga de trabajo».

Verlander tiene marca de 3-2 con efectividad de 3.95 en 10 aperturas esta temporada. Su actual estadía en la lista de lesionados es la segunda esta temporada después de que abrió la temporada en la estantería debido a una inflamación en su hombro derecho.

Los Astros acaban de comenzar una racha de 18 juegos sin un día libre y Espada dijo que usarán una rotación de seis hombres al menos hasta que superen eso.

Houston se ha sacudido sus problemas de principios de temporada y llegó a los juegos del lunes con 11 juegos por encima de .500, su mejor marca de la temporada. Los Astros lideran la División Oeste de la Liga Americana por cuatro juegos sobre los Marineros, que ocupan el segundo lugar.

En lunes atípico, Leonel y Abinader se enfrascan en “choque de titanes” con duros ataques y contraataques

Por José Cáceres

Este lunes fue muy “atípico” en el campo noticioso en el área política, ya que se produjo un “dimes y diretes” que protagonizaron el expresidente Leonel Fernández y el presidente de la República, Luis Abinader, apenas tres días después de jurar para un segundo mandato.

Ese “match verbal” entre los dos gladiadores del ring político, hizo recordar a la población como si se estuviese en el tramo final de una campaña presidencial por los mortíferos “cañones disparados” disparados desde ambos litorales.

Fernández convocó a la prensa este lunes para refutar el discurso pronunciado por Luis Abinader al asumir su segundo mandato el pasado viernes y, “le dio con todo, a los temas económicos y la inflación, así como su negativa

En horas de la mañana, el líder de la Fuerza del Pueblo atacó con fiereza a las pretensiones del gobierno de Luis Abinader de querer modificar la Constitución de la República con el objetivo de poner más candados para evitar que los mandatarios opten por más períodos presidenciales, así como nombrar el Procurador General a través del Consejo Nacional de la Magistratura.

Asi como eliminar a 53 diputados y unificar las elecciones municipales, congresuales y presidenciales para mayo de 2032.

Fernández, rechazó de plano la propuesta de reforma constitucional que depositó el Poder Ejecutivo en el Congreso Nacional en horas de la tarde de ayer lunes.

Fernández, como presidente del partido Fuerza del Pueblo, hizo referencia de manera específica al planteamiento de Abinader, quien ha dicho que busca “independizar” el Ministerio Público y la selección del procurador general de la República.

Aseguró que el presidente Abinader está confundiendo las competencias y atribuciones del procurador general con las del Ministerio Público, ya que, según afirmó, el Ministerio Público es totalmente independiente.

“Presidente, entienda de una vez por todas que el Ministerio Público es independiente”, comentó de manera enfática el exmandatario.

Fernández precisó que es el artículo 10 de la Constitución el cual así lo establece, debido a que otorga autonomía funcional, administrativa y presupuestaria.

En la tarde, Abinader acusa a LF

El presidente Luis Abinader, en el encuentro “LA Semanal” se notó un tanto alterado en su estado de ánimo, como si le hubiesen dado “mucha cuerda de barrio”, acusó al expresidente Leonel Fernández de apoyar el “régimen” de Nicolás Maduro en Venezuela.

“Hay que entender que tenemos posiciones y visiones muy diferentes, no solamente sobre República Dominicana; sino sobre el mundo. Él ha criticado nuestra posición sobre Venezuela, él apoya el régimen, nosotros pensamos que debe haber democracia”, fue lo dicho por Abinader.

El gobierno dominicano ha indicado en varias ocasiones que se encuentra en desacuerdo con la forma en que Nicolás Maduro fue proclamado como reelecto presidente de Venezuela por el Consejo Nacional de Elecciones de ese país; exigiendo que sean publicadas las actas electorales de los comicios celebrados el 29 de julio.

Esa posición fue respaldada por otros 22 países y la Unión Europea quienes firmaron una declaración conjunta que fue dada a conocer el pasado viernes 16 de agosto en el Palacio Nacional.

Fernández dijo que participó como observador electoral del proceso y recalcó que ese país debe de entrar en un proceso de «diálogo interno» para resolver esa situación; rechazando el hecho de que algún otro país y organismo internacional intervengan en la resolución de la situación, ya que entiende que eso es «un tema de venezolanos, que debe ser resuelto por los v

Presidente Abinader designa seis nuevas gobernadoras provinciales

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader emitió el decreto 452-24 que designa a seis nuevas gobernadoras civiles en las provincias Espaillat, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Santo Domingo, Valverde y Dajabón.

En la provincia Espaillat designó a Patricia María Muñoz Salcedo; en Hato Mayor a Maribel Guadalupe Simón Vargas de Reyes y en María Trinidad Sánchez a María López Polanco.

Asimismo, en la provincia Santo Domingo designó a Lucrecia Santana Leyba; en Valverde a Marta de Jesús Collado Ozoria de López y en Dajabón a Severina Gil Carreras.

Patricia María Muñoz Salcedo (Espaillat)

Patricia María Muñoz Salcedo es licenciada en mercadeo y cursa actualmente una licenciatura en derecho.

Tiene diplomados en relaciones internacionales y comunicación política, en manejo de medios de comunicación y vocería y en la introducción la administración pública.

Maribel Guadalupe Simón Vargas de Reyes (Hato Mayor)

Maribel Guadalupe Simón Vargas de Reyes, es doctora en medicina egresada de la Universidad Central del Este (UCE), tiene un postgrado en gestión de servicio de salud y seguridad social del INTEC.

María López Polanco (María Trinidad Sánchez)

María López Polanco tiene una licenciatura en Derecho, es maestra normal primaria, tiene un diplomado virtual en responsabilidad social universitaria y otro en productividad, crecimiento y desarrollo familiar.

Lucrecia Santana Leyba (Santo Domingo)

Lucrecia Santana Leyba es licenciada en economía, contabilidad y tiene un master en derecho constitucional y derecho público.

Marta de Jesús Collado Ozoria de López (Valverde)

Marta de Jesús Collado Ozoria de López es licenciada en contabilidad y posee una maestría profesionalizante en contabilidad tributaria.

Severina Gil Carreras (Dajabón)

Severina Gil Carreras es dominicana, política, madre y esposa. Ha dedicado su vida al servicio público y al bienestar de las comunidades de su provincia. Es licenciada en administración de empresas y estudio ciencias políticas.

Video- Leonel vuelve a responder a Abinader, dice no se corresponde con la verdad críticas que le hizo en La Semanal

Santo Domingo.- En el marco del programa, La Semanal, el presidente Luis Abinader realizó varias afirmaciones que, de acuerdo con el expresidente Leonel Fernández, contienen inexactitudes y carecen de veracidad, por lo que requieren una aclaración.

Fernández expresó: “En primer lugar, no es cierto que haya vertido crítica alguna a su postura con respecto al caso de Venezuela. En lo que a mí se refiere, participé en las elecciones presidenciales de Venezuela del pasado 28 de julio, en calidad de observador internacional, donde lo había hecho en otras ocasiones, no solo en ese hermano país sudamericano, sino en otras naciones latinoamericanas.”

En su calidad de observador internacional, Fernández indicó que sostuvo reuniones con los candidatos presidenciales, incluyendo en dos ocasiones al principal candidato opositor, Edmundo González. En este sentido, afirmó: “Para ejercer las funciones de observador internacional, sin perder la confianza de las partes en disputa, era indispensable mantener siempre una posición de imparcialidad frente al certamen electoral.”

El exmandatario explicó que, en el informe final presentado junto al expresidente de Colombia, Ernesto Samper, se establecieron varios puntos claves, entre ellos:

“1. Enfatizar el valor de mantener la paz y evitar todo tipo de manifestación de violencia, que provoca muerte, destrucción, desestabilización y dolor.

Que el CNE, tal como han sugerido el Secretario General de la ONU y el Centro Carter, garantice la transparencia del proceso electoral, publicando la totalidad de las actas de escrutinio, desagregadas por centros y mesas de votación.”
Sus recomendaciones fueron publicadas «primero, en Venezuela, y a partir de ahí, distintos actores a nivel internacional asumieron la misma actitud de solicitar la entrega de las actas de escrutinio para determinar la legitimidad del certamen electoral», acotó el exmandatario dominicano.

Fernández subrayó que lo reclamado por el gobierno de Luis Abinader respecto al caso venezolano no es más que lo que él mismo había planteado en su informe. “Ha incurrido en una falta a la verdad el presidente de la República, cuando quiere señalar que con respecto al caso de Venezuela, yo he procedido a un respaldo del gobierno venezolano, y él, el presidente Abinader, a la democracia”, declaró.

En cuanto a la gestión de la pandemia de COVID-19, Fernández desmintió las afirmaciones de Abinader sobre su supuesta oposición a la segunda dosis de vacunación. “De hecho, procedí a vacunarme en las dos ocasiones en que hubo disponibilidad para ello”, aclaró. Sin embargo, su oposición a la tercera dosis se basó en la falta de evidencia científica sobre su necesidad en ese momento, tal como lo señalaron la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, Fernández aclaró que la reforma constitucional del año 2010 no eliminó el «nunca jamás» a la reelección presidencial. «En la Constitución que se estaba reformando, no existía el concepto de nunca jamás. Eso fue en la reforma constitucional del 2015. Por consiguiente, no se podía eliminar lo que no existía. Si el presidente Abinader hubiese investigado este aspecto de la reciente historia constitucional dominicana con mayor detenimiento, no habría incurrido en el exabrupto emocional en que incurrió», dijo Fernández.

Finalmente, Fernández reiteró su oposición a la propuesta de reforma constitucional para establecer el Ministerio Público Independiente, indicando que «observamos con sorpresa que en el proyecto enviado en el día de hoy al Senado de la República, se afirma, sobre el objeto de dicha reforma, en el inciso b, lo que sigue: “Consolidar la autonomía constitucional del Ministerio Público y especializar sus funciones”. De igual manera, en el considerando quinto, en el cual se lee: “que, al reforzar la independencia del Ministerio Público…”

Fernández continuó diciendo en su respuesta a Abinader: «En el artículo 2 del referido proyecto, se vuelve a repetir: “b) consolidar la autonomía constitucional del Ministerio Público…”

En ese sentido, Fernández se pregunta: «¿Es posible consolidar y reforzar lo que no existe? Parece que nuestro criterio de que conforme al artículo 170 de la Constitución de la República, y a los artículos 2 y 17 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, el Ministerio Público independiente existe en la República Dominicana. Afortunadamente, ha llegado, aunque tardíamente, a la comprensión de las esferas palaciegas.»

Fernández culminó su respuesta lamentando no estar de acuerdo con lo referido en uno de los párrafos finales de la carta que envió el presidente Abinader al Senado de la República, en la cual se afirma que su propuesta “se trata de una reforma constitucional sin precedentes en la historia de la República Dominicana”. «No creo, con toda franqueza, señor presidente, que eso pueda ser admitido o aceptado ni siquiera por cualquier incipiente estudiante de derecho», puntualizó el líder de la oposición dominicana.

Marranzini asegura Edesur se encuentra en una situación crítica por ineficiencias gestión Milton Morrinsón

El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, afirmó que la utilización de transformadores reparados o reconstruidos es una solución de emergencia válida ante los retrasos en la compra de materiales, particularmente en el caso de Edesur Dominicana.

Marranzini señaló que debido a la «ineficiencia en la planificación de compras», Edesur se encuentra en una situación crítica, especialmente ante la ola de calor que ha aumentado el consumo y causado daños en numerosos transformadores. Como resultado de , Edesur no cuenta con transformadores de distribución disponibles y ha tenido que recurrir a algunos prestados por Edeeste».

A través de una nota de prensa se explicó que en 2022 Edesur adquirió 900 transformadores en China, pagando un 20 % de anticipo. Sin embargo, «la administración anterior no cumplió con el proceso requerido de enviar un inspector a China para verificar la calidad de los equipos, lo que ha retrasado su embarque a la República Dominicana».

Añadió que fue apenas el 1 de agosto de este año, con la nueva gerencia de Edesur, cuando se envió un técnico para realizar la inspección.

Ante esta situación, Marranzini subrayó que las empresas distribuidoras de electricidad, en especial Edesur Dominicana, deben reemplazar los transformadores dañados, incluso si son reconstruidos, para garantizar el suministro eléctrico.

  • Aseguró que estos transformadores «rebildeados», como se les conoce, son sometidos a un proceso de recambio de partes que los convierte en equipos perfectamente funcionales.

Estándares de calidad

El presidente del CUED también destacó que las empresas se encargan de que los transformadores reconstruidos cumplan con los estándares de calidad y fiabilidad necesarios, y sean sometidos a pruebas rigurosas antes de ser instalados, asegurando así un funcionamiento seguro y eficiente en situaciones de emergencia.

Agregó que la compra de transformadores «rebildeados» ha sido una práctica de las tres empresas distribuidoras de electricidad, especialmente Edenorte ante la falta de equipos nuevos.

Marranzini concluyó enfatizando que la agilización en las compras de materiales para las redes de distribución es uno de los muchos cambios que se están implementando como parte del proceso de reordenamiento en Edesur, Edenorte y Edeeste.