Inicio Blog Página 904

Entrevista: Johnny Pujols: “Abinader miente al país; PLD defenderá al pueblo de este mal gobierno, todo lo arrabalizan”

Por: José Cáceres

Johnny Pujols, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), criticó duramente al gobierno del PRM por su mal gobierno, donde le mienten groseramente al pueblo dominicano y todo lo han arrabalizado tomando medidas populistas para tratar de engañar al pueblo.

Pujols fue entrevistado en el programa “De Entero Crédito”, por el periodista Héctor Herrera Cabral por RNN, Canal 27, de siete a ocho de la noche cada día.

Dijo que Abinader quiere ver su nombre en la modificación de la Constitución, con una burla al pueblo de querer rebajar 53 diputados, mientras aumenta la nómina pública en más de 100 mil empleados públicos y pensiones solidarias a granel a compañeritos de la base del PRM.

“Vamos a asumir con gallardía nuestro rol opositor para defender al pueblo del mal gobierno del PRM y pelearemos contra el gobierno que maneja más de 10 mil millones de pesos en publicidad, el volumen de la oposición se oye bajito, es difícil para los partidos competir contra ellos, aunque daremos la batalla”, narró.

Aseguró que el gobierno exagera cifras oficiales, le está mintiendo a la población, no tiene logros que exhibir en estos últimos cuatro años, hay proyectos de obras que dejó el PLD y no han sido terminados como las circunvalaciones de Baní y la de Azua no se han acabado.
Dijo que hoy el país tiene un 8.1% de la población que tiene empleos formales menos que en el 2019, antes de la Pandemia. “Eso no es empleo, la informalidad está acabando con el dominicano”, recalcó.

Subrayó que la Educación dominicana da pena, hay menos estudiantes en las aulas que hace cuatro años atrás, el nivel de deserción escolar a aumentado, la mortalidad infantil ha aumentado, la inseguridad ciudadana campea por sus fueros.

Estafan al pueblo de la Vega

Opinó que ahora hay una crisis en la alcaldía de La Vega porque Abinader nombró a Kelvin Cruz como Ministro de Deportes y luego renuncia la vicealcaldesa, con una excusa barata.
“Han estafado al pueblo de la Vega, es un desorden completo, hicieron renunciar a la vicealcaldesa y ahora no se sabe quien será su alcalde”, puntualizó.

Sobre la evaluación critica del PLD

Afirmó que, durante el Congreso, se tocó el tema de la crítica y autocrítica sobre el desempeño de cada organismo del partido y sus participación en las últimas elecciones nacionales.

Dijo que la dirección evaluó el desempeño del partido, en todos los órdenes.
“Soy partidario de que hagan mediciones de manera continua para determinar cómo va la evaluación de la marca morada”, dijo.

Sostuvo que desde que nació el grupo de la “marcha-verde” en el 2016 se inició una campaña de descrédito dirigente contra la organización morada, a pesar de que el partido ganó con un 62 por ciento.

“En el 2017 los adversarios políticos se dieron cuenta de que el PLD era imbatible electoralmente y se aprovecharon para exigir transparencia en el Estado, a pesar de que fue el PLD que hizo todas las leyes de compra, la ley del tesoro, para el buen uso de los recursos públicos y la gente no lo percibió”, adujo.

Manifestó que el PLD no tuvo una estrategia positiva para contraatacar esas acusaciones, y eso fue aprovechado por los adversarios para hacerle creer que la corrupción estaba asociado a un solo partido político.

Exclamó que ahora en la campaña electoral recorrió el país completo y se dio cuenta de que la mayoría de los miembros del PLD son personas humildes que viven en el interior y se sienten orgullosos de ser peledeista.

“Ese problema de la corrupción se politizo en el país y, por ejemplo, en este gobierno hay más de 30 casos de corrupción y no se le pone caso, tampoco lo hace el Ministerio Público, la sociedad no lo observa con determinación”, agregó.
Pujols afirmó que recientemente se denunció que hay más de una docena de funcionarios han violado la Ley de Libre Acceso a la Información Pública, no pasa nada, la Comisión de Etica Gubernamental no se pronuncia sobre esas violaciones a la Ley
“El presidente Luis Abinader se hace de la vista gorda, lo obvia, con esos temas de corrupción y se quiere vender como el paladín de la lucha contra la corrupción y en su gobierno hay más corrupción que en toda la historia del país”, recalcó el dirigente morado.
País ahora está arrabalizado

Recordó Pujols que siendo un jovencito en el primer gobierno del PLD pudo observar que las instituciones públicas funcionaban en su mayoría sin mayores dificultades, mientras cuando gobernaba los opositores, veía las dificultades que era para sacar una cédula, un pasaporte, sacar un record de notas y los buscones arroparon las instituciones públicas y era todo un caos.

Adujo que en el 2019 el presupuesto del gobierno del PLD fue de algo más de 700 mil millones de pesos y siete años después está al doble, un billón 400 mil millones.
“Ahora hay una baja inversión pública y no sabemos que se hace con los fondos públicos desde el Estado”, precisó.

Pide regresar a la mística morada

Exclamó que el PLD tiene que regresar a la formación política de sus miembros para ser diferente de las demás organizaciones políticas, que regrese la disciplina, la capacidad para dirigir y dirimir conflictos.

Esbozó que el partido morado tiene que regresar a la mística pasada, hay que llevarle los temas acabados a la dirigencia para que lo comprendan, ya que ellos son las caras del partido en los pueblos.

Sostuvo que el partido tiene regresar a los barrios, a los pueblos para acompañarlos en los problemas cotidianos, la gente no tiene por qué saber que es una Reforma Fiscal, “son los peledeistas que tienen que explicárselo para que lo entiendan”.

Los avances de los ejes temáticos del Congreso

Dijo que el Congreso del PLD marcha a buen ritmo y se ha avanzado mucho en todos los sentidos y eso se dará a conocer pronto.

Manifestó que el Congreso acaba de concluir la fase evaluativa donde los dirigentes hicieron el trabajo de críticas y autocriticas y ahora han pasado a la fase temática donde se discuten la modificación estatutaria, línea organizativa, electoral y pronto la comisión organizadora emitirá el reglamento para la fase electiva.

“En la fase electiva se complementará con la elección del comité central, luego los integrantes del comité político, la secretaría general y la presidencia del partido”, dijo Pujols, quien es especialista en Ciencias de la Complejidad y profesor universitario.

Diputado sugiere reducir de 32 a 10 los senadores y gobernadores provinciales

SANTO DOMINGO.- El diputado de la provincia Espaillat por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Miguel Ferreiras, propuso este martes que durante el proceso de la reforma constitucional sometida por el Poder Ejecutivo los senadores y gobernadores sean reducidos de 32 a 10 , y que sean elegidos y designadnos por regiones.

Ferreiras explicó que la República Dominicana asumió el modelo de regiones, con 10, donde se puede elegir a un senador por una región y un gobernador o gobernadora

Dijo que con la medida de reducir a 22 senadores y 53 diputados se estaría a la par con lo que se ha propuesto el Poder Legislativo mediante la reforma constitucional.

Ferreiras aseguró que de ser acogida la propuesta de reducción de los senadores y las gobernaciones provinciales, estaría de acuerdo con la disminución de los 53 diputados, pero de no ser así, no está a favor de la reforma en ese aspecto.

El legislador de Espaillat por el partido oficialista aclaró que un diputado es el representante vivo de cada comunidad, de cada circunscripción y de cada provincia del país, al tiempo indicar que esa parte de reducir los diputados debe de analizarse.

Al ser preguntado por los medios que cubren las incidencias del Congreso Nacional de que la propuesta del presidente Luis Abinader iba a dividir el PRM, José Miguel Ferreiras precisó que cada legislador tiene autonomía para tomar decisión: “En el hemiciclo el que vota soy yo. Y nadie puede incidir en mi votación”.

Finalmente, aseveró que si en el proyecto de reforma constitucional se asume el reducir el número de senadores y gobernadores tendrá su apoyo de disminuir a los diputados.

CODUE apoya la reforma constitucional para que ahorros se inviertan en obras sociales

SANTO DOMINGO.- El presidente del Consejo Dominicano de la Unidad Evangélica (Codue), pastor Feliciano Lacen Custodio, favoreció que se realice una reforma constitucional para modificar los puntos planteados por el presidente Luis Abinader, ya que el Estado dominicano tendrá un ahorro significativo al unificar las elecciones y reducir el número de diputados, monto que podría utilizarse para obras sociales en beneficio de la población.

Asimismo, afirmó que, dado que los cuatro puntos de la reforma constitucional propuestos ofrecen claras ventajas para la ciudadanía, ningún sector debería oponerse a su implementación.

“Hacemos un llamado a los partidos políticos, a toda la clase política a unirse y estudiarla a fondo para que sea un proyecto de nación en favor del pueblo dominicano. Yo pienso que una reforma como esta, nos conviene a todos”, declaró.

Se recuerda que los cuatro puntos propuestos por el Presidente para la reforma constitucional son: el blindaje que limita la reelección presidencial a dos períodos sin posibilidad de más, la consolidación de la independencia del Ministerio Público, la unificación de todas las elecciones y la reducción del número de diputados.

Resaltó la singularidad del contexto actual, en el que el presidente Luis Abinader ha tomado una decisión inusual y destacable en la política dominicana. Acorde a las declaraciones del pastor Lancen, el mandatario ha optado por no exceder su tiempo en el poder, pese a tener la posibilidad de continuar, en un acto de desprendimiento que prioriza la eficiencia del Estado y el fortalecimiento democrático.

Gremios de enfermería realizan «gran plantón» en hospitales del Gran Santo Domingo

SANTO DOMINGO.-Diversos gremios de enfermería protestan este martes en distintos hospitales del Gran Santo Domingo en demanda de aumento de un 100 por ciento del aumento salarial, pensiones, seguros médicos y mejores condiciones laborales.

En el Hospital Infantil Dr. José Manuel Rodríguez Jimenes, Antiguo Santo Socorro donde laboran aproximadamente 80 enfermeras denuncian que les han limitado incluso el acceso al agua y alimentos. Charleny Magallanes quien tiene 11 años trabajando en este centro salud aseguró que sólo tiempos de pandemia fue valorado su servicio.

Reclaman además el salario 14, viviendas, regulación, nivelación y unificación salarial, así como el nombramiento de nuevo personal. Otras demandas son que se les reconozca el tiempo en servicio y la asignación de incentivos por desempeño.

Los gremios de enfermería en República Dominicana han expresado su satisfacción por la implementación de incentivos por tiempo de servicio para los médicos, pero solicitan al presidente Luis Abinader que también preste atención a la situación de las enfermeras.

Señalan que el sector salud depende crucialmente de su trabajo y critican la lentitud y falta de cumplimiento a las promesas que les han hecho durante las negociaciones en procura de mejorar su situación laboral.

Destacan que muchos enfermeros y enfermeras han esperado hasta 15 años sin recibir incentivos automáticos ni cambios de asignación prometidos.

Asimismo recordaron al mandatario, que muchas enfermeras y enfermeros que trabajaron durante la pandemia de coronavirus aún están a la espera de sus nombramientos.

En ese sentido, los gremios de enfermería exigieron una resolución inmediata a sus demandas de reconocimiento a su trabajo y mejoras salariales.

 

Estados Unidos sanciona al expresidente haitiano Martelly, acusado de narcotráfico

Washington, AFP.- El gobierno estadounidense anunció este martes varias sanciones contra el expresidente haitiano Michel Martelly, a quien acusa de haber desempeñado un papel «significativo» en el tráfico de droga en la isla caribeña.

Martelly «abusó de su influencia para facilitar el tráfico de drogas peligrosas, incluida la cocaína, con destino a Estados Unidos», afirma el Departamento de Tesoro en un comunicado.

También estuvo involucrado en el «lavado de ganancias ilícitas de drogas» y trabajó con narcotraficantes locales, además de patrocinar pandillas con sede en Haití, agrega el comunicado.

El gobierno canadiense también sancionó en 2022 a Martelly, quien fue presidente de Haití entre 2011 y 2016, así como a otros dos ex primeros ministros.

Las pandillas siembran el terror en Haití, el país más pobre de América, desde hace mucho tiempo, pero la situación empeoró drásticamente en febrero, cuando los grupos armados forzaron la dimisión del entonces primer ministro Ariel Henry.

Los grupos criminales controlan alrededor del 80% de la capital, Puerto Príncipe, y sus habitantes viven atemorizados por los asesinatos, las violaciones y los secuestros.

Cientos de policías de Kenia han sido desplegados en el país como parte de un esfuerzo internacional para traer estabilidad al país desgarrado por el caos político, social y económico.

«La acción de hoy contra Martelly pone de relieve el papel significativo y desestabilizador que él y otras élites políticas corruptas han desempeñado en la perpetuación de la crisis actual en Haití,» afirma Bradley Smith, subsecretario interino para terrorismo e inteligencia financiera, citado en el comunicado.

«Estados Unidos, junto con nuestros socios internacionales, se ha comprometido a desarticular a quienes facilitan el tráfico de drogas, la corrupción y otras actividades ilícitas que alimentan la terrible violencia de las bandas y la inestabilidad política,» añade.

Capturan hombre que mató expareja en un hotel de la Zona Colonial

SANTO DOMINGO.- Fue apresado la madrugada de este martes un hombre que mató de una brutal golpiza a su ex pareja, en un hecho registrado dentro de una de las habitaciones de un hotel de la Zona Colonial.

Se trata de Edwin Ándres Geronimo Mejía, (Espaillat), a quien se le atribuye la muerte de Luisa Betances Fabian, de 56 años.

El hombre que, luego de cometer el hecho, fue apresado en la avenida Canadá en San José de Ocoa.

De acuerdo con familiares, el deceso de Luisa Betances Fabian, de 56 años, se produjo a las 4 de la madrugada en el Hospital Dr. Darío Contreras, donde fue llevada la tarde del domingo tras ser encontrada moribunda por los empleados del hotel.

Los restos de Betances Fabian serán velados en la funeraria Municipal de la avenida Charle de Gaulle.

PRSC convocará legisladores y excongresistas para estudiar proyecto de reforma constitucional

SANTO DOMINGO.– El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) informó hoy que convocará a sus legisladores y a una comisión de excongresistas de esa organización política con amplios conocimientos sobre constitución de la República para estudiar el proyecto de ley de la reforma constitucional enviado al Congreso Nacional por el presidente Luis Abinader.  ordena la reunión de la Asamblea Nacional Revisora.

El presidente del PRSC, Federico Antún Batlle (Quique), dijo que la propuesta de reforma constitucional presentada por el Poder Ejecutivo “será ponderada institucionalmente por nuestro partido”.

“Lo que buscamos es contribuir en la consolidación de las reformas conforme a las coincidencias con criterios y planeamientos de nuestra plataforma política”, agregó.

En ese sentido, dijo que algunas de las propuestas hechas coinciden con planteamientos que el PRSC en ocasiones anteriores había realizado “y que entendemos que son saludables para la nación”.

“Habremos de convocar para institucionalmente sustentar la posición que conducirá a la reforma que necesitamos para hacer más viable y democrática una nación”, sostuvo.

La iniciativa del mandatario fue entregada ayer lunes al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.

«Si hay que pelear, peleamos hasta dentro de un saco» dice María Teresa Cabrera al valorar renuncia de vicealcaldesa de La Vega

SANTO DOMINGO.- La ex candidata presidencial del Frente Amplio, María Teresa Cabrera, reveló hoy que esa entidad decidió entregar la alcaldía de La Vega al gobernante Partido Revolucionario Moderno para para evitar una parálisis en el cabildo vegano.

Cabrera, ex presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores y maestra de vocación, dijo que es correcta la renuncia de Amparo Custodio como vicealcaldesa de La Vega, pese a que constitucionalmente le correspondía la alcaldía, debido a la renuncia de su titular, Kelvin Cruz.

“No es por presión porque presión hemos aguantado siempre, y si hay que pelear, peleamos hasta dentro de un saco”, sostuvo Cabrera al negar que Amparo Custodio, maestra de biología durante cuarenta años, haya renunciado debido a presiones perremeístas.

Manifestó que en este caso se impuso la racionalidad ya que el cabildo de La Vega no funcionaría sin el apoyo del Concejo de Regidores, que son todos perremeístas.

“Es el partido que hegemoniza, por Dios”, dijo María Teresa Cabrera al referirse al PRM.

Sostuvo que Amparo representa un ejercicio de firmeza y dijo que cuando una persona se encuentra en la situación en que está Amparo Custodio, sabe hacia dónde va el ayuntamiento de la Vega, a la inercia.

“No va a funcionar, así de simple. Entonces la compañera ha dicho yo no voy a someterse a esa situación porque no voy a poner a los veganos a vivir esa experiencia”, sostuvo.

Ante la renuncia de la vicealcaldesa de la Vega, luego que el alcalde Kelvin Cruz fuera designado Ministro de Deportes, la alcaldía la asume temporalmente el secretario general del cabildo.

Prorrogan un mes más el estado emergencia en varias zonas Haití

PUERTO PRÍNCIPE.– El Gobierno haitiano prorrogó por un mes más el estado de emergencia en varias zonas del país, con el objetivo de «facilitar el restablecimiento del orden público, la paz social y la seguridad», ante la violencia que se vive en el país.

Esta medida, según se informa en una nota oficial, regirá en los departamentos de Artibonite (centro), Nippes (sur), Centro, Oeste, donde está la capital Puerto Príncipe, así como en los distritos septentrionales de Plaisance y Limbé.

En la comunicación se indica que, en caso necesario, se puede establecer el toque de queda en los departamentos y distritos bajo estado de emergencia.

Jonrón 26 de Vladimir Guerrero Jr., no evitó que Cincinnati venciera a Toronto

0

TORONTO (AP).-El dominicano Vladimir Guerrero Jr. conectó su 26to cuadrangular por Toronto pero Spencer Steer bateó un doblete productor de la carrera de la ventaja en la cuarta entrada de seis carreras para Cincinnati y los Rojos derrotaron 6-3 el lunes por la noche a los Azulejos de Toronto para frenar una racha de tres juegos.

TJ Friedl conectó su 10mo cuadrangular y terminó con tres imparables por Cincinnati en el primer juego de una gira de siete partidos. Ty France consiguió dos hits y remolcó dos carreras.

y Ernie Clement también pegó vuelacercas. Kevin Gausman (11-9) permitió cuatro carreras, tres de ellas limpias, y cinco imparables en cinco entradas en su primera derrota desde el 5 de julio.

Los Azulejos, último lugar del Este de la Liga Americana, perdió por tercera vez en cuatro partidos.

Tony Santillan (1-1) trabajó 1 1/3 entradas en blanco para quedarse con la victoria en labor de relevo de Julian Aguiar, quien aceptó dos carreras con cuatro imparables en cuatro innings en su debut en las mayores.

Por los Rojos, Los dominicanos Elly De la Cruz de 3-0 con una impulsada. Santiago Espinal de 4-1 con una anotada.

Por los Azulejos, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. de 3-1 con una carrera anotada y una impulsada. El mexicano Alejandro Kirk de 3-0.